Una menor de edad fue sorprendida mientras distribuía estupefacientes en viviendas del barrio San bernardo de la localidad de La Candelaria, al centro de Bogotá. Según las autoridades, la joven era instrumentalizada por su madre para cometer los actos delictivos.
La Secretaría Distrital de Seguridad, convivencia y Justicia confirmó la captura de la menor luego de la intervención de las autoridades que fueron alertados por el operador de una cámara multisensor del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones C4 de la ciudad. Esta acción permitió desplegar el operativo de las autoridades para dar con la captura de la adolescente y de su madre que tenía orden de las autoridades judiciales en su contra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la entidad distrital, el seguimiento comenzó cuando el operador del C4 detectó, a través de la cámara multisensor instalada en la zona, los movimientos sospechosos de la joven. Sumado a esto, el sistema de monitoreo, que se concentra especialmente en la cuadra más conflictiva del barrio, permitió observar con precisión el intercambio de estupefacientes, por lo que el operador transmitió en tiempo real la información a los agentes en tierra, detallando características específicas de la vestimenta de la implicada, lo que facilitó su localización y detención.
Dicho monitoreo se destaca en la estrategia de las autoridades por adelantar acciones que permitan golpear las finanzas de las estructuras criminales, para así, lograr debilitarlas por medio de golpes que conduzcan a la captura de sus miembros y posterior desarticulación de las bandas.
Según las autoridades y la Administración distrital, la presencia policial en San Bernardo es permanente y abarca diferentes especialidades de la Policía Metropolitana de Bogotá. Sin embargo, la sofisticación de las actividades delictivas exige el apoyo de tecnología avanzada, por lo que el apoyo las cámaras de alta definición, como la multisensor utilizada en este caso, es fundamental en el accionar de las autoridades, dado que pueden captar detalles que escapan a la observación directa de los uniformados.

Un ejemplo de la capacidad de los equipos tecnológicos es el momento exacto del intercambio de drogas por parte de la menor capturada, por lo que el secretario de Seguridad de la ciudad, Cesar Restrepo, explicó que este hecho demuestra las condiciones de vida de los habitantes de ese tradicional sector de la capital.
A su vez, el funcionario detalló que, desde la Administración distrital, se encuentran fortaleciendo la capacidad operativa, técnica y ofensiva de la fuerza pública, con el fin de recuperar el barrio San Bernardo y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Adicionalmente, aseguró que las autoridades no cesaran la ejecución de su plan para recuperar ese sector, por lo que le hizo un llamado a las bandas delincuenciales para que abandonen la zona, a menos que estén dispuestos a hacerle frente a la fuerza pública.
“No nos vamos a cansar en nuestro plan de recuperar San Bernardo para sus habitantes, los criminales que la invadieron tendrán que irse a menos de que quieran enfrentarnos. No solo estamos aquí para enfrentar la criminalidad, sino para recuperar integralmente este barrio y mejorar las condiciones de vida de todos en el sector”, explicó Restrepo.

De acuerdo con la entidad, el procedimiento de captura de la adolescente implicada, así como de su progenitora se realizó respetando la normativa vigente y posteriormente, la menor fue puesta disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) para adelantar el proceso de restablecimiento de derechos y la mujer ante la Fiscalía General de la Nación dada la orden que se encontraba vigente en su contra.
Finalmente, reiteraron su llamado a la ciudadanía para que denuncien, a través de la línea de emergencias 123 cualquier actitud que resulte sospechosa y que presuntamente haga parte de una conducta delictiva.
Más Noticias
Toma del Palacio de Justicia: 40 años de una masacre televisada que sigue fracturando a Colombia
A pesar de la publicación de varios informes oficiales sobre lo registrado entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, siguen las dudas sobre el margen de responsabilidad del Estado en el hecho

Bolsa de Valores de Colombia marca su sexto récord en ocho días: suma más de $38 billones en acciones
MSCI Colcap, cerró la jornada con un incremento acumulado de 5,75% en menos de dos semanas y elevó la capitalización del mercado a más de $487 billones

El efecto digital que dejó Abelardo de la Espriella tras su multitudinario evento en el Movista Arena
Abelardo de la Espriella lanzó su campaña presidencial en el Movistar Arena ante miles de seguidores. El acto, marcado por símbolos como el tigre, generó análisis sobre su estrategia digital y alcance político

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro
La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe
Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política


