
La entrega de un colegio en la localidad de Kennedy fue motivo de celebración para la exalcaldesa de la ciudad y precandidata presidencial Claudia López, que lo destacó como uno de los proyectos que hicieron parte del legado de su administración. Si embargo, la construcción de la institución fue uno de los lunares de la gestión de la aspirante a la Casa de Nariño mientras ocupó el primer cargo del distrito capital.
La ejecución de la obra de la hoy institución educativa distrital Eloísa Garzón, en su momento, generó malestar entre los vecinos de los sectores de Marsella y El Ferrol, aledaños a la antigua fabrica de Bavaria, al occidente de la ciudad, por cuenta de que fue levantada en un predio en el que los ciudadanos adelantaban actividades de recreación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La polémica por la edificación escolar también vino por cuenta del impacto ambiental a la zona, dado que, la obra implico la tala de varios árboles del lugar y que generaron protestas de grupos ambientalistas que, incluso, recurrieron a pasar jornadas enteras en el lugar para evitar que las especies fueran retiradas.
No obstante, la hoy precandidata al primer cargo de la nación celebró a través de su cuenta oficial de la red social X y destacó la entrega del colegio como una de las 25 instituciones educativas que le dejó a la ciudad para inaugurar a partir de 2024, al término de su administración.
López no dejó de lado la controversia con los vecinos del sector y aseguró que quienes se opusieron a la construcción fue una minoría que se negó a que menores de condiciones vulnerables adelantaran sus estudios en ese barrio, por lo que explicó que desde la gestión que lideró defendieron a los niños y niñas en etapa escolar y lograron sacar adelante la obra.

“Uno más de los 25 colegios que le dejamos a Bogotá para inaugurar abre sus puertas! Este me alegra especialmente. Una minoría de vecinos de Marsella se opusieron para que niños más pobres de Kennedy no estudiaran en su barrio. Defendimos a los niños y sacamos el colegio adelante“, escribió la exalcaldesa.
A su vez, le agradeció a quien fuera su secretaria de Educación, Edna Bonilla, y a Isabel Segovia, jefe de esa dependencia de la administración de Carlos Fernando Galán, por priorizar el derecho a la educación de los menores de la localidad de Kennedy, así como respetar la destinación de los recursos públicos que tienen su origen en los impuestos de todos los habitantes de la ciudad.
Sumado a esto, explicó que el objetivo principal de la inauguración de infraestructura educativa de calidad en la ciudad es garantizar el derecho a la educación, así como construir, con las nuevas generaciones, una sociedad más justo y con mayores oportunidades académicas para los niños, niñas y adolescentes.

“Gracias a los equipos de @Educacionbogota por poner siempre la educación en primer lugar, defender a los niños y honrar el trabajo y los impuestos de los bogotanos para tener una sociedad más justa y bien educada. @EdnaBonillaSeb @IsabelSegoviaO”, destacó López.
No obstante, la entrega del colegio distrital Eloísa Garzón representa un hito para la educación pública de la ciudad, dado que contó con una inversión superior a los $49.000 millones cuyo resultado es una moderna infraestructura de 9,617 metros cuadrados distribuida en siete pisos que incluyen 31 aulas, laboratorios, biblioteca y áreas verdes, beneficiando a 1,060 estudiantes desde prejardín hasta grado 11.

Adicionalmente, el plantel incorpora tecnología sostenible con 54 paneles solares y sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias que le permiten adelantar una operación sostenible en beneficio de los menores de edad.
Finalmente, la institución honra la memoria de Eloísa Garzón, madre del exalcalde Luis Eduardo Garzón, convirtiéndose en símbolo de reconocimiento a las madres colombianas que valoran la educación como herramienta de transformación social.
Más Noticias
Federico Gutiérrez siguió con su tiradera a Petro por expediente de ‘Calarcá’: “Ganaron la Presidencia de la mano de los peores criminales”
El alcalde de Medellín reavivó sus acusaciones de una presunta infiltración criminal en el Gobierno nacional tras la difusión de documentos e investigaciones periodísticas

EN VIVO - Colombia vs. España: fecha 2 de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA
Si la Tricolor le gana al combinado europeo, asegurará su clasificación a los cuartos de final de la primera edición del torneo, que se disputa en Filipinas

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico
El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública


