Un video lleno de ternura se tomó las redes sociales y rápidamente se convirtió en tendencia en diferentes plataformas digitales. Las imágenes, que al parecer fueron grabadas por un miembro del Ejército Nacional, muestran a un perrito criollo “entonando” el Himno Nacional de Colombia mientras un grupo de soldados lo interpreta en formación.
El curioso momento generó toda clase de reacciones debido a la sincronía del animal con la tropa. Cada vez que los militares alzan la voz para entonar las estrofas del himno, el canino responde con un aullido prolongado que parece acompañar el canto. Pero lo más llamativo es que, al detenerse la interpretación, el perro también guarda silencio, y cuando los uniformados retoman el himno, el peludo vuelve a “cantar”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El clip fue compartido en TikTok con el mensaje: “Nuestras mascotas, las más leales en la vida terrenal como cantan el Himno Nacional. Como todos los días, Firulais cantando el Himno de Colombia”. La publicación rápidamente superó miles de visualizaciones y comentarios, convirtiendo al perrito —apodado “Firulais” por los internautas— en un símbolo inesperado de patriotismo y ternura.
Las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar. “Está más afinado el perrito, aprendan mis guerreros, aprendan de Firulais”, escribió un internauta entre risas. Otro comentó: “Tiene más respeto por Colombia el Firu que el mismo presidente”. También hubo quienes destacaron la nobleza del animal: “Tan hermoso, merece una condecoración por cantar el himno más bonito del mundo”.
Otros usuarios reflexionaron sobre el amor de los animales frente al maltrato que aún sufren en distintos lugares. “No entiendo por qué hay tantos que les hacen daño a estas criaturas tiernas llenas de amor”, escribió una internauta.
La escena del canino acompañando con sus aullidos el himno nacional no solo provocó sonrisas y emoción, también recordó a muchos el vínculo especial que existe entre los animales y los humanos, incluso en escenarios inesperados como una formación militar.
Jhon y Rafa: un soldado y su mejor amigo en la selva
La ternura que despiertan los animales en contextos militares no es nueva. Otro ejemplo que enterneció las redes fue la historia de Jhon Santacruz y Rafa, un cachorro criollo rescatado en el Bajo Cauca antioqueño.
Al iniciar su carrera militar, Jhon nunca imaginó que en medio de la selva encontraría un compañero que transformaría su vida. Durante un patrullaje, vio a un perrito buscando desesperadamente comida. Le dio agua y alimento, pensando que sería un gesto momentáneo. Sin embargo, con el paso de los días, el vínculo se hizo inseparable.
En un principio, Jhon intentó evitar el apego por las dificultades que suponía adoptar un perro en su condición de soldado. Pero la ternura y la lealtad del cachorro lo convencieron. Lo bautizó como Rafa, lo entrenó y desde entonces lo acompaña en cada misión, incluso durante sus vacaciones.
Rafa se convirtió no solo en una mascota, sino en un verdadero protector del pelotón. Según relató el colectivo animalista Plataforma Alto, el perro ha llegado a alertar a los soldados sobre la presencia de drones enemigos, además de brindar apoyo emocional a su dueño en medio de largas temporadas lejos de casa.
En redes sociales, Jhon comparte fotos y videos de su vida con Rafa: desde viajes en helicóptero hasta momentos de descanso en la carpa militar. La dupla ha conquistado miles de seguidores y ha acercado a muchos civiles a la realidad de los soldados en zonas de conflicto.
“Aunque fue Jhon quien salvó a este perrito, sin darse cuenta también se salvó a sí mismo, consiguiendo un ángel guardián y mejor amigo. ¡Más seres humanos como Jhon!”, concluyó el colectivo.
Más Noticias
Francisco Santos se le fue con todo al mandatario Petro: “El progresismo tiene un presidente racista y misógino”
El pronunciamiento del exvicepresidente se dio por una publicación del caricaturista Matador, que por medio de un video manifestó que está recogiendo firmas para ser parte del Congreso

El excontralor Felipe Córdoba lanzó un reto a Gustavo Petro y otros candidatos presidenciales para que se realicen exámenes toxicológicos: “Necesitamos volver a confiar”
El hoy precandidato presidencial compartió el resultado de su examen, en la que busca elevar los estándares de transparencia y confianza en la política colombiana

Ataque armado en Pamplonita, Norte de Santander, dejó un soldado herido
Por el momento, ningún grupo armado al margen de la ley se ha atribuido la acción terrorista, ejecutada a la medianoche del 18 de agosto

Bolívar y Muhamad alertan sobre riesgo de fractura en el Pacto Histórico por falta de garantías en Colombia Humana
Los dirigentes progresistas exigieron transparencia y apertura en la selección de candidatos de cara a la consulta interna previa a las elecciones de 2026

Qué significa la señal de prohibido parquear con una X y en qué casos puede aplicarse la sanción
El Código Nacional de Tránsito establece sanciones para quienes ignoren esta señal, incluso la inmovilización del vehículo
