
Un macabro hallazgo conmocionó a los habitantes de la vereda La Chuchita, zona rural del municipio de Salgar, en el suroeste antioqueño, luego de que fuera encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con claros signos de violencia extrema. El cadáver, descubierto en el río San Juan, fue reportado por campesinos del sector que alertaron a las autoridades tras notar una figura humana flotando en el afluente.
Unidades del Cuerpo de Bomberos de Salgar, con apoyo de la comunidad, realizaron la recuperación del cuerpo, que fue trasladado inicialmente a la morgue municipal y luego remitido a Medicina Legal en Medellín para los respectivos análisis forenses.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La víctima, aún sin identificar, tenía las manos atadas con una cuerda y presentaba múltiples heridas ocasionadas con arma de fuego y arma cortopunzante, lo que apunta a un posible caso de tortura.

De acuerdo con los primeros reportes judiciales, el cadáver no mostraba signos avanzados de descomposición, lo que indica que el crimen ocurrió recientemente. Además, la víctima aún conservaba algunas prendas de vestir, lo que podría facilitar su identificación en las próximas horas.
Tanto la Policía Nacional, como la Fiscalía General de la Nación avanzan en la investigación del homicidio, recolectando elementos materiales probatorios en el sitio del hallazgo y entrevistando a los habitantes de la zona. Las autoridades buscan establecer no solo la identidad del hombre, también las circunstancias que rodearon su muerte y si este hecho tiene relación con dinámicas criminales presentes en el suroeste antioqueño.
Aunque hasta el momento no se han entregado hipótesis oficiales, se investiga si este crimen podría estar vinculado con disputas entre grupos ilegales que operan en zonas rurales del departamento. Salgar, si bien no es un municipio con altos índices de violencia, ha sido utilizado como corredor por estructuras armadas ilegales, lo que aumenta las sospechas sobre un posible ajuste de cuentas.

Los investigadores hicieron un llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el caso, y reiteraron la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda contribuir a combatir la criminalidad en la región.
Otro hallazgo en Cúcuta: cadáver dentro de un costal en el río Pamplonita
Mientras en Antioquia las autoridades investigan este homicidio, un segundo hallazgo con características similares se registró el 11 de agosto en la ciudad de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander. A orillas del río Pamplonita, a la altura de la Avenida del Río, transeúntes descubrieron un costal que sobresalía del agua, del cual emergían unas piernas con zapatos oscuros. Alarmados, dieron aviso inmediato a la Policía.
El Cuerpo de Bomberos de Cúcuta acudió al lugar y tres rescatistas lograron sacar el cuerpo de la corriente. La escena fue acordonada mientras agentes de la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) realizaron una inspección preliminar del cuerpo, que se encontraba en avanzado estado de descomposición.

De acuerdo con la información conocida por medios locales como La Opinión, el rostro del fallecido no era visible, y la poca piel expuesta ya presentaba deterioro por el tiempo y las condiciones del agua.
El cadáver, aún sin identificar, presentaba signos de violencia, incluyendo posibles heridas en el torso. Al no encontrarse documentos ni evidencias claras en el lugar del hallazgo, las autoridades trasladaron el cuerpo —junto con el costal— a dependencias judiciales, donde Medicina Legal continuará con el proceso de identificación y determinará la causa exacta de la muerte.
Tanto en Salgar como en Cúcuta, las autoridades trabajan para esclarecer ambos casos, mientras crece la preocupación ciudadana por el incremento de hechos violentos y homicidios con signos de tortura en distintas regiones del país.
Más Noticias
Así es el modelo que revoluciona las jornadas laborales: cómo funciona y por qué podría transformar la forma de trabajar
La duración del turno debe ser máximo de seis horas diarias y 36 semanales, con el mismo salario que recibiría el trabajador si laborara una jornada completa

Enrique Peñalosa se comprometió a unirse con sectores de la derecha para evitar una nueva victoria de Gustavo Petro, esta vez en cuerpo ajeno
El exalcalde de Bogotá, en dos ocasiones, y excandidato presidencial, expresó en las redes sociales su intención de consolidar apoyos de los sectores contrarios al jefe de Estado, para contener el avance del progresismo hacia un nuevo mandato

Siniestro vial en Cali: pareja en motocicleta se accidentó al intentar evadir control de tránsito
Dos personas resultaron heridas tras perder el control de su vehículo mientras intentaban escapar de un operativo vial, según autoridades, la moto no tenía seguro obligatorio ni placa visible

La Liendra hizo inesperado anuncio que dejó preocupados a sus seguidores: “No me nace”
El exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia 2025’ compartió que busca recargar energías y evitar controversias, mientras sus fans reaccionan con mensajes de apoyo

Periodista argentino propuso a Mackalister Silva como reemplazo de David González en Millonarios: “¿Ya es técnico?"
El entrenador antioqueño se mantiene en la cuerda floja luego de lo que fue la derrota del conjunto Embajador 3-1 con Tolima en Ibagué
