Llamado urgente a la Nueva EPS desde la Gobernación de San Andrés: exigen atención a los pacientes de la isla y también a los remitidos

En redes sociales se conoció un video en el que una de las pacientes denuncian que desde la EPS están devolviendo pacientes a la isla “para morir”

Guardar
En respuesta a esta situación,
En respuesta a esta situación, la Secretaría de Salud departamental recibió instrucciones para gestionar y convocar mesas de trabajo con las entidades promotoras de salud que operan en la región - crédito Nueva EPS/Gobernación Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina/Facebook

La Gobernación de San Andrés manifestó su inquietud ante la crisis que atraviesa la Nueva EPS a nivel nacional, señalando que la problemática ha impactado de manera directa a los habitantes del archipiélago remitidos al interior del país por la complejidad de sus condiciones de salud.

Según un comunicado oficial, “la crisis que atraviesa la nueva EPS a nivel nacional ha afectado directamente a pacientes del archipiélago remitidos hacia el interior del país, quienes en muchos casos no han recibido atención prioritaria de acuerdo con la complejidad de su estado de salud”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Hay pacientes que no pueden viajar en avión comercial, tienen que ir en avión ambulancia. ¿Qué va a pasar? Me da pesar desde mi corazón decir esto, pero pacientes volviendo a San Andrés, donde no hay su servicio, los están mandando a morir”, denunció una de las afectadas en un video que circuló ampliamente en redes sociales.

Esta declaración, que refleja la angustia de quienes dependen de tratamientos médicos especializados fuera del archipiélago, ha puesto en evidencia la gravedad de la situación que enfrentan los pacientes afiliados a Nueva EPS en San Andrés y Providencia.

La Gobernación enfatizó que el
La Gobernación enfatizó que el objetivo es asegurar la continuidad y calidad de los servicios médicos para quienes, por la naturaleza de sus enfermedades, no pueden ser atendidos en el archipiélago - crédito Nueva EPS

En respuesta a esta situación, la Secretaría de Salud departamental, bajo las directrices de la Superintendencia Nacional de Salud, recibió instrucciones para gestionar y convocar mesas de trabajo con las entidades promotoras de salud que operan en la región. El propósito central de estas reuniones será garantizar que los pacientes isleños, especialmente aquellos que requieren tratamientos especializados fuera del departamento, reciban una atención oportuna, digna y adecuada.

La Gobernación enfatizó que el objetivo es asegurar la continuidad y calidad de los servicios médicos para quienes, por la naturaleza de sus enfermedades, no pueden ser atendidos en el archipiélago.

En el metraje, una paciente afiliada a la entidad prestadora de salud relató la incertidumbre que enfrentan quienes se encuentran en Barranquilla recibiendo tratamientos como radioterapia y quimioterapia, servicios que no están disponibles en San Andrés.

En sus palabras, “la agencia de viajes que tiene el contrato con la Nueva EPS ya notificó a todos que tenemos hasta el día quince de agosto de estar aquí en el Hotel Fontamar (Barranquilla). Hay pacientes que les están haciendo rayos, quimioterapia. Ese servicio no lo hay en San Andrés. Están violando el derecho de los pacientes. ¿Dónde vamos a ir?”, cuestionó.

Según un comunicado oficial, “la
Según un comunicado oficial, “la crisis que atraviesa la nueva EPS a nivel nacional ha afectado directamente a pacientes del archipiélago remitidos hacia el interior del país, quienes en muchos casos no han recibido atención prioritaria" - crédito Gobernación de San Andrés

Esta situación ha generado alarma entre los afectados, quienes temen ser obligados a regresar a la isla sin garantías de continuidad en sus tratamientos. La Gobernación ha reconocido la urgencia del problema y, aunque aún no se ha fijado una fecha para la realización de la mesa de trabajo, anunció que realizará un seguimiento especial al caso.

La preocupación de las autoridades locales se centra en evitar que los pacientes sean devueltos a la isla sin acceso a los servicios médicos que requieren, lo que, según las denuncias, equivaldría a condenarlos a un desenlace fatal.

Supersalud frena giro directo a Nueva EPS

El 4 de agosto de 2025, el superintendente nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, anunció la suspensión temporal del mecanismo de giro directo de recursos provenientes del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) a la Nueva EPS, una medida que busca resguardar tanto la integridad de los pacientes como la adecuada gestión de los fondos públicos, según detalló la autoridad sanitaria.

La resolución no se limita a la suspensión de los giros directos. Incluye también una intervención administrativa que se caracteriza por el acompañamiento técnico presencial y constante en la sede principal de la Nueva EPS.

El superintendente nacional de Salud,
El superintendente nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, anunció la la suspensión temporal del mecanismo de giro directo de recursos provenientes del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) a la Nueva EPS - crédito Ministerio de Salud

Este despliegue estará a cargo de un equipo especializado, encargado de realizar un seguimiento minucioso a los procedimientos operativos de la entidad, con especial énfasis en los procesos de postulación de pagos a proveedores y prestadores de servicios médicos.

El equipo técnico designado tendrá la responsabilidad de supervisar que los pagos a la red de servicios médicos se mantengan de manera regular y que se realicen los ajustes necesarios para mejorar la cartera de la entidad, en línea con el objetivo de proteger a los usuarios y asegurar la continuidad de la atención.

Más Noticias

Cervezas vencidas, armas blancas y menores portando drogas: los resultados que arrojó un megaoperativo en bares de cinco localidades de Bogotá

Los operativos realizados por el Distrito en articulación con la Policía pusieron en relieve preocupantes hallazgos: dos de los casos más alarmantes fueron registrados en Kennedy y Teusaquillo

Cervezas vencidas, armas blancas y

Icetex anunció nuevas becas para estudios de pregrado y posgrado en Colombia: estos son los requisitos para participar

Estudiantes y graduados pueden acceder a beneficios en programas presenciales y virtuales, con requisitos específicos de edad, promedio académico y experiencia

Icetex anunció nuevas becas para

Escándalo en la Ungrd: Sneyder Pinilla comparecerá ante la Corte Suprema en el proceso contra Martha Peralta y José Elías Chagüi

El exsubdirector del manejo de riesgo de la entidad, considerado uno de los testigos estrella en este caso, se comprometió ante el alto tribunal y la Fiscalía General de la Nación a declarar contra 23 personas vinculadas al macrocaso, que involucra al Gobierno de Gustavo Petro

Escándalo en la Ungrd: Sneyder

Este es el paso a paso para lograr que le suban la cuota alimentaria en Colombia, así lo dice la ley

El incumplimiento de la cuota alimentaria puede llevar a consecuencias penales severas. Existen rutas legales para reclamar derechos y proteger a los más vulnerables

Este es el paso a

Hernán Peláez cuestionó arbitraje de Wilmar Roldán en el duelo entre Fortaleza y Santa Fe: “Lo noté nervioso”

El entrenador antioqueño fue blanco de críticas luego de lo que fue su actuación en el estadio Metropolitano de Techo, en medio de un partido en el que hubo tres expulsados

Hernán Peláez cuestionó arbitraje de
MÁS NOTICIAS