Gustavo Petro se despachó contra expresidente de Nueva EPS tras formulación de cargos de la Procuraduría: “Uno de los más graves casos”

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos disciplinarios contra José Fernando Cardona Uribe por, presuntamente, autorizar el uso irregular de más de 1.000 millones de pesos del sistema de salud en un plan de ahorro voluntario

Guardar
El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que la EPS fue saqueada - crédito Colprensa/Presidencia

Apenas un par de horas después de que la Procuraduría General de la Nación formulara cargos contra José Fernando Cardona Uribe, expresidente de la Nueva EPS, por presuntamente hacer movimientos irregulares con más de 1.000 millones de pesos de la Unidad de Pago por Capitación transferido por el Gobierno nacional, el Presidente Gustavo Petro no dudó en dar su opinión.

De hecho, en la mañana del lunes festivo 18 de agosto, el jefe de Estado usó su cuenta de X para despacharse contra el exfuncionario, que dirigió la entidad promotora antes de que fuera intervenida por el Gobierno nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según comentó el mandatario nacional, los movimientos irregulares de los recursos dedicados para la salud de colombianos se habrían dado con el único propósito de beneficiar a un sector político, pasando por encima del los recursos públicos.

Creo que la Nueva EPS fue saqueada, aprovechando que la mitad de la entidad era de carácter público y era la EPS más grande del país. Indudablemente el saqueo proviene de decisiones de financiación política”, comentó Petro.

Este fue el mensaje del
Este fue el mensaje del presidente sobre formulación de cargos al expresidente de Nueva EPS - crédito red social X

Asimismo, el mandatario aseguró que los movimientos denunciados por la Procuraduría contra Cardona representan, según él, uno de los mayores escándalos por corrupción en el país. “Es uno de los más graves casos de corrupción en el sistema de salud”, concluyó

La investigación contra José Fernando Cardona Uribe tomó un giro significativo cuando la Procuraduría Delegada para la Economía y la Hacienda Pública sustentó que, durante el ejercicio de 2020, el entonces presidente ejecutivo de Nueva Empresa Promotora de Salud S.A. (Nueva EPS) supuestamente no respetó la destinación legal de ciertos fondos.

El ente de control aseguró que los recursos involucrados, por más de 1.000 millones de pesos, formaban parte de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), los cuales, en sus palabras, “legal y constitucionalmente solo podían destinarse al aseguramiento en salud”, lo que implica una posible infracción en su uso.

Según la formulación de cargos revelada por la Procuraduría General de la Nación, Cardona Uribe habría autorizado la ejecución de un plan de ahorro voluntario denominado “Plan Semilla”, empleando para ello los citados recursos de la UPC.

Expresidente de la Nueva EPS
Expresidente de la Nueva EPS - crédito @ANDI_Colombia/X

Ante ello, el órgano de control cuestionó si el entonces funcionario intentó justificar el gasto ubicándolo bajo el componente administrativo, lo cual habría provocado que, “posiblemente optó por clasificar el gasto en el que se incurrió, con el monto previamente referido, dentro del componente administrativo, con lo que pudo trasgredir varias normas”.

De acuerdo con la entidad de vigilancia disciplinaria, semejante manejo administrativo podría constituir una falta disciplinaria de la más alta gravedad y una vulneración al principio de moralidad que debe regir toda gestión pública.

Por tal razón, la Procuraduría anunció que, de forma provisional, la conducta de Cardona Uribe ha sido “calificada como falta disciplinaria gravísima cometida a título de culpa gravísima”.

El pliego de cargos es apenas el inicio de un proceso que busca determinar la responsabilidad del exdirectivo y eventuales sanciones en el ámbito disciplinario.

El aumento de tutelas evidencia
El aumento de tutelas evidencia una crisis estructural en el sistema de salud administrado por la Nueva EPS - crédito Nueva EPS

Entretanto, el superintendente nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, destacó que las recientes medidas adoptadas por el ente buscan proteger a los usuarios de Nueva EPS sin afectar el flujo habitual de pagos a la red de prestadores y proveedores.

“El propósito de la medida es proteger a los usuarios de Nueva EPS, manteniendo pagos regulares a la red e incrementando los que corresponden para el mejoramiento de las carteras”, afirmó el funcionario.

A pesar de los ajustes y revisiones que se han venido implementando, la entidad aclaró que los pagos previstos desde Nueva EPS hacia los prestadores se realizarán de forma normal durante el mes de agosto.

Además, enfatizó que las revisiones posteriores a las postulaciones no interferirán con la regularidad de los desembolsos, despejando así las dudas que han surgido en el sector sobre una posible interrupción en la cadena de pagos.

El Superintendente resaltó que las medidas tomadas adicionalmente persiguen el objetivo de optimizar el flujo de recursos hacia la red de proveedores, con especial énfasis en la red hospitalaria pública y la complementaria, en respuesta a las necesidades de la gestión territorial. Hizo hincapié en la importancia de priorizar los recursos para aquellas instituciones que atienden casos de mayor complejidad dentro del sistema de salud.