
El debate sobre la inclusión de un quinto precandidato en la consulta interna del Centro Democrático sigue cobrando fuerza, luego del magnicidio del exsenador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, así como las nuevas indicaciones por parte del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Frente a este aspecto, se refirió José Obdulio Gaviria, exsenador de la colectividad de oposición al Gobierno de Gustavo Petro que manifestó que el nuevo integrante de la contienda interna podría derivarse de los sectores que habían respaldado al senador asesinado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Incluso, en diálogo con W Radio, el excongresista recalcó lo expresado por el exmandatario nacional y hoy condenado en primera instancia durante un foro virtual, en la que el eventual reemplazo de Uribe Turbay sea del seno del partido político.
“Ayer (17 de agosto) quedó definido el mecanismo. El presidente Uribe convocó una reunión entre los cuatro precandidatos, el director del partido y el doctor Miguel Uribe Londoño, padre del sacrificado Miguel Uribe Turbay. Y se resolverá una inquietud o una posición que ha tenido un sector importante del partido, diciendo que quienes acompañaban la precandidatura de Miguel puedan también nombrar una persona que tome sus banderas”, expresó Gaviria al citado medio de comunicación.

Además, el político colombiano no descarta que el nuevo candidato podría conocerse en el mes de septiembre, un mes antes de que se conozcan los resultados de la encuesta que daría con el aspirante que llevaría las banderas del uribismo en las elecciones presidenciales del 2026.
“El presidente Uribe dijo que debemos seleccionar un candidato que nazca del seno del partido. Un sector dice -nos mataron al candidato mayoritario-, entonces, dice el presidente, puede perfectamente ingresar como quinteto un candidato originado o militante en el partido (…) La fecha para definirlo es en septiembre y el objetivo es conformar una gran coalición democrática que, como ocurrió en Bolivia, le gane al socialismo del siglo XXI”, explicó.

Así mismo, el exsenador recalcó que, una vez se defina la nueva candidatura, el partido entrará en dos etapas claves.
“Una, selección del candidato interno del partido Centro Democrático, y segunda, la formación de una gran coalición fundada en puntos como Seguridad, Exigencia de transparencia, una gran política social e impulso al emprendimiento”, comentó a la cadena radial.

Primer sucesor a la vista
Uno de los nombres que comenzaron a sonar en el radar de candidatos que podría tomar el lugar de Miguel Uribe Turbay es el representante a la Cámara Andrés Forero, teniendo en cuenta que fue la fórmula legislativa que acompañó al fallecido senador en las elecciones del 2022 y que, según Semana, es uno de los políticos más acogidos por el sector que acompañaba la candidatura de Uribe Turbay.
Incluso, el representante citó a una rueda de prensa para el martes 19 de agosto a las 9:00 a. m. en la que se podría conocer cuál sería su futuro político, si es una eventual candidatura presidencial o su participación en las elecciones legislativas del año entrante.

No obstante, José Obdulio Gaviria recalcó que el aval podría derivarse tras el encuentro entre los precandidatos, el director del Democrático, Gabriel Vallejo, y el padre de Miguel Uribe Turbay, que se llevará a cabo el martes 19 de agosto.
“El clima lo da la palabra del presidente Álvaro Uribe Vélez y el clima es si en la reunión del martes con Miguel Uribe se decide que otro miembro, otro nombre del partido, se incorpore a esa carrera entre los hoy de cuatro, mañana podría ser de cinco, es decir, de cinco como estaba hasta el momento del asesinato de Miguel Uribe”, sostuvo en W Radio.

También, el exsenador se refirió a las declaraciones de su compañera María Fernanda Cabal, en la que aseveró que la competencia para elegir el candidato único de la colectividad se definiría entre los cuatro iniciales, que comprende entre Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra. Ante ello, Gaviria respondió:
“Retiremos eso de que no entra nadie más, si puede entrar alguien más, ya lo dijo el presidente Uribe, pero con la condición de que sea miembro y militante del partido”, concluyó.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo


