
Las autoridades lograron afectar directamente las rentas ilícitas de 3.400 millones de pesos tras una operación conjunta realizada en el municipio de San Alberto (Cesar), donde se localizó y desmanteló un laboratorio perteneciente a la organización criminal Los Pachenca.
Esta infraestructura tenía la capacidad de producir hasta 2.000 kilos de cocaína al mes, constituyéndose en uno de los principales puntos de procesamiento del alcaloide en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así lo explicó el director de la Policía, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, en sus redes sociales: “En San Alberto (Cesar), en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la Policía, en coordinación con el Ejército, desmanteló un laboratorio de la organización criminal Los Pachenca que producía mensualmente hasta 2.000 kilos del alcaloide“.
Durante el operativo, se decomisaron 563 kilos de cocaína, junto a 170 kilos de base de coca, 450 kilos de insumos sólidos y 2.486 galones de insumos líquidos empleados para la elaboración de estupefacientes.
Este resultado forma parte de la ofensiva nacional contra el multicrimen y el delito, orientada a debilitar las finanzas de organizaciones dedicadas al narcotráfico. "Durante el presente año, la Policía Nacional ha destruido 2.466 laboratorios de estupefacientes", agregó el oficial.
Estas acciones buscan frenar el avance de las estructuras ilegales y reducir el impacto del narcotráfico en la seguridad y economía de las regiones afectadas.
Ejército destruyó laboratorio de cocaína del GAO Conquistadores de la Sierra Nevada
La destrucción de un laboratorio clandestino en la vereda Caño Seco ha asestado un severo golpe a la estructura financiera del grupo armado organizado (GAO) Conquistadores de la Sierra Nevada, al frustrar la salida al mercado ilegal de aproximadamente dos millones de dosis de droga.
El hallazgo formó parte de una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Policía, según detallaron las autoridades.

Las autoridades informaron que en el operativo, desarrollado en jurisdicción del municipio de San Alberto (Cesar), se incautaron más de 560 kilos de clorhidrato de cocaína, 170 kilos de pasta base, 2.486 galones (9.415 litros) de insumos líquidos y 450 kilos de insumos sólidos.
Estos materiales conformaban la cadena de producción de estupefacientes destinada al abastecimiento de mercados ilegales, en una infraestructura presuntamente bajo control del GAO Conquistadores de la Sierra Nevada.
El comandante de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, coronel Gerson Iván Molina Cortés, expuso que el caso representa un avance importante en la lucha contra el narcotráfico en la región.
“En la vereda Caño Seco fueron hallados laboratorios, base de cocaína e insumos químicos listos para la producción de droga y su distribución en la región”, explicó el alto oficial a través de un comunicado.
De acuerdo con cálculos de inteligencia militar, la intervención ocasionó una pérdida para la organización criminal que supera los 3.400 millones de pesos (alrededor de 850.000 dólares), monto que normalmente nutría las capacidades logísticas y de expansión del GAO en la región del Magdalena Medio.

Este tipo de resultados, resaltó la Fuerza Pública, responde a una estrategia integral de operaciones conjuntas enfocada en “neutralizar las economías ilícitas que alimentan la violencia en el sur del Cesar y zonas vecinas de Santander”.
La acción refuerza, a juicio de las fuentes consultadas, el compromiso estatal en la lucha contra las redes de financiación del narcotráfico y las organizaciones que controlan corredores estratégicos para la producción y tráfico de de drogas ilícitas.
Finalmente, las autoridades señalaron que “continuarán con estas acciones ofensivas en el Magdalena Medio para debilitar de manera estructural a las organizaciones criminales que se lucran de la producción y tráfico de drogas ilícitas”.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Bolivia, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: la Tricolor busca el cupo al mundial de 2026
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Hugo Rodallega se mostró contento por la convocatoria de Dayro Moreno: “Ojalá pueda jugar”
El delantero de Independiente Santa Fe, uno de los jugadores más destacados del campeonato local, deseó la mejor de las suertes al tolimense en su nuevo paso por la Tricolor

María Claudia Tarazona publicó doloroso mensaje sobre la muerte de Miguel Uribe Turbay: “Grito por tu ausencia”
La viuda del precandidato presidencial optó por iniciar una nueva etapa fuera del país con sus tres hijas, y su pequeño Alejandro

En video quedó banda de ladrones que se robó empujado un carro en Cundinamarca
Varios delincuentes aprovecharon un descuido para llevarse un Chevrolet Beat empujándolo hasta retirarlo del sitio, en el municipio de Chía, Cundinamarca

“Asqueroso lo que está haciendo”: Paloma Valencia criticó reacción de Petro a la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional
La senadora del Centro Democrático denunció prácticas irregulares en la asignación de puestos estatales, y cuestionó la transparencia y el manejo de intereses políticos tras la elección en la Corte Constitucional
