
Luego de su visita a la cárcel para mujeres El Buen Pastor en Bogotá, en la que participó de una serie de labores humanitarias, la senadora Clara López Obregón se convirtió en blanco de una controversia por cuenta de su permanencia en la bancada del Pacto Histórico: en la que juega un papel crucial durante la presente legislatura, como una de las férreas defensoras de las iniciativas del presidente Gustavo Petro.
López, que el viernes 15 de agosto acompañó la entrega de insumos humanitarios a personas privadas de la libertad, en una acción que, lejos de ser marginal, recibió cuestionamientos sobre su papel al interior de la bancada del Gobierno y, un aspecto más llamativo, por su edad: 75 años, a la que le salió al paso casi de forma inmediata, al defender su derecho de elegir, pero sobre todo, de ser elegida para cargos legislativos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La senadora compartió en sus redes la entrega de donaciones destinadas a algunas de las integrantes del colectivo El Mal Rebaño, reconocido por denunciar las condiciones carcelarias y defender los derechos fundamentales de las internas. Y, acompañada de otras voluntarias, recorrió los espacios donde a diario se enfrentan al hacinamiento y a la falta de recursos miles de mujeres en situación de reclusión.
Las críticas en redes sociales a Clara López: “Ya es hora de su retiro”
Sin embargo, la aparición de comentarios en redes sociales tuvieron como clara destinataria a López, a la que le pidieron, palabras más, palabras menos, que se retirara de su función legislativa: pese a su amplia trayectoria en la escena política, por lo que fue invitada por el hoy presidente de la República, Gustavo Petro, para acompañar su proyecto político, que continúa resquebrajándose por los escándalos que lo rodean.

“Señora ya es hora de su retiro, disfrute de sus nietos o váyase de crucero a disfrutar lo que se ha robado en tantos años de servicio a su país”, fue uno de los mensajes que causó la molestia de la congresista. Y es que ante esa embestida, la respuesta de la senadora no tardó en llegar, con un contundente mensaje en el que defendió su presencia en el Senado, como parte de la lista cerrada presentada en 2022.
“Se equivoca. Estoy hecha de duro roble. Como escribía Alejandro Casona: Los árboles mueren de pie”, replicó López. La alusión a la referencia literaria buscó recalcar su vocación de resistencia y la continuidad de una carrera marcada por adversidades y desafíos por parte del Ejecutivo, que sigue sin cumplir la agenda prometida a los ciudadanos durante el presente mandato, lo que ha sido objeto de controversias.

López Obregón, tras quedar huérfana en su juventud, fue acogida política y familiarmente por el expresidente Alfonso López Michelsen, que dirigió los destinos del país entre 1974 y 1978. Este hecho facilitó su acceso a esferas de decisión y prefiguró un perfil político caracterizado por cargos de relevancia, como el de ministra de Trabajo, alcaldesa encargada de Bogotá y, ahora, senadora por el Pacto.
En sus redes sociales, la congresista dedicó un mensaje de solidaridad al también senador Iván Cepeda, tras las acusaciones formuladas por el polémico abogado Diego Cadena, recientemente condenado por delitos relacionados con la compra de testigos, y que presuntamente buscó desprestigiar a Cepeda ofreciéndole beneficios a un testigo. “Algo muy peligroso se fragua en su contra”, puntualizó la senadora oficialista.
Del mismo modo, agradeció la “oportuna denuncia” hecha por el periodista Daniel Coronell. “No podemos permitir que se consume semejante infamia”, concluyó la congresista, que se mostró confiada en que su colega pueda seguir demostrando sus argumentos en el proceso judicial en el que ha sido declarado como víctima, y que también involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Más Noticias
Sobrecupo en hospitales del Valle del Cauca dispara agresiones contra el personal de salud
Las autoridades alertan sobre el agotamiento del personal sanitario y piden respeto a la misión médica en medio de la crisis hospitalaria regional

Crece alarma en Valle del Cauca por desaparición de tres mujeres en Restrepo y La Cumbre
Dos jóvenes desaparecieron en Restrepo durante las fiestas patronales y una mujer de 66 años fue vista por última vez en La Cumbre

Corte advierte bajo cumplimiento en seguridad alimentaria para niños wayúu tras sentencia T-302
El alto tribunal señaló que persiste el incumplimiento estatal en garantizar alimentación para la niñez wayúu en La Guajira

Gobierno anuncia plan para retorno de familias desplazadas en Buenaventura tras violencia de bandas
Más de 90 familias de barrios de Buenaventura podrían regresar a sus hogares bajo un plan de seguridad y acompañamiento estatal

Deportaciones de colombianos desde Estados Unidos alcanzan su cifra más alta en casi 30 año
Las medidas migratorias de la administración de Trump provocaron que, en solo seis meses, la cantidad de repatriados igualara el total de 2024
