El incidente que dejó a dos personas heridas y aun atacante de la tercera edad bajo custodia policial - presuntamente de 77 años de edad —, el 17 de agosto al interior del Terminal de Salitre, impulsó una respuesta institucional inmediata y un refuerzo de las medidas de seguridad en uno de los principales puntos de ingreso y salida de Bogotá.
La agresión que ocurrió sobre a las 1:35 p. m., del domingo 17 de agosto, cuando un hombre de la tercera edad atacó con arma blanca a dos ciudadanos en la zona de descensos, específicamente en el área de taxis de la terminal. Según el comunicado oficial de Terminal de Transporte SA, tras herir a las víctimas, el agresor se autolesionó con el mismo objeto cortopunzante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La rápida intervención de la Policía Nacional y del personal operativo permitió controlar la situación y activar de inmediato el protocolo de atención prehospitalaria. Uno de los heridos fue trasladado en ambulancia a la Clínica de Occidente, mientras que el otro recibió atención en el hospital de Kennedy. Ambos se encuentran fuera de peligro, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades y confirmada por la Oficina de Turismo de Bogotá.
El agresor, cuya identidad aún no fue revelada oficialmente, permanece bajo custodia policial y también recibió atención médica tras autolesionarse. La Terminal de Transporte de Bogotá manifestó su disposición a colaborar plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos y garantizar el bienestar de los afectados.

El gerente de la terminal, Rafael González, subrayó la importancia de fortalecer los espacios de acompañamiento psicológico y la articulación con entidades distritales para ofrecer entornos más seguros: “Lamentamos profundamente la situación que se presentó durante el puente festivo en nuestra sede Salitre. Como puerta de entrada a la capital, continuamos trabajando articuladamente con las entidades distritales para promover espacios de acompañamiento psicológico que nos permitan brindar entornos más seguros para todos”.
Bogotá tomó cartas en el asunto
La reacción institucional no se limitó a la atención inmediata de las víctimas. El director de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría, enfatizó la prioridad de la seguridad y el bienestar de los visitantes: “Rechazamos enfáticamente este tipo de actos. La seguridad y el bienestar de quienes visitan Bogotá es nuestra prioridad. Este lamentable episodio nos convoca a fortalecer acciones de prevención, cuidado y acompañamiento en los principales puntos de ingreso a la ciudad”.
En respuesta a lo sucedido, el miércoles 20 de agosto se desarrollará una jornada interinstitucional en la Terminal de Transportes de Salitre, liderada por el Instituto Distrital de Turismo y la propia terminal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana (incluida la Policía de Turismo), la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Esta jornada contempla dos acciones prioritarias: la activación del Plan Desarme en la terminal, en colaboración con la Policía Nacional, para reducir los riesgos asociados al porte de armas blancas u objetos peligrosos, y la implementación de una campaña de sensibilización y acompañamiento psicosocial dirigida a viajeros, trabajadores y ciudadanía, con énfasis en salud mental, manejo de emociones y prevención de violencias.
El distrito resaltó la disponibilidad de líneas de orientación emocional y psicosocial para la ciudadanía. La Línea Calma ofrece un servicio gratuito y confidencial para hombres mayores de 18 años en Bogotá, orientado al manejo de emociones como la ira, ansiedad o depresión, y promueve formas pacíficas de resolver conflictos. El número de contacto es 018000423614, con atención de lunes a viernes de 7:00 a 22:30, sábados de 8:00 a 22:30 y domingos de 14:00 a 22:30.

Por su parte, la Línea Púrpura brinda atención gratuita y permanente para mujeres mayores de 18 años que enfrenten situaciones de violencia, con un equipo conformado por psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras. El número de contacto es 01 8000 112 137.
Además, los Puntos de Información Turística y los canales oficiales de Visit Bogotá están disponibles para orientar y asistir a viajeros y familias que lo requieran. La Oficina de Turismo de Bogotá ha asegurado el seguimiento institucional a las víctimas para garantizar el acompañamiento durante su proceso de recuperación, incluyendo apoyo psicosocial y orientación en trámites ante las autoridades.
Finalmente, las autoridades reiteraron las recomendaciones para quienes transitan por la terminal:
- Utilizar únicamente servicios de transporte autorizados.
- Reportar cualquier situación sospechosa al personal de la Terminal o a la Policía de Turismo.
- En caso de emergencia, comunicarse con la línea 123.
- Evitar la difusión de imágenes o videos del incidente para proteger la dignidad y privacidad de las personas involucradas. Cualquier material relevante debe entregarse exclusivamente a las autoridades.
Más Noticias
Yina Calderón soltó rumor de “cierto agropecuario” y en redes sociales lo relacionaron con Aida Victoria Merlano
La huilense se refirió a un nuevo comentario que le hicieron llegar, a pocos días de apuntar que el hijo de la barranquillera no era de su actual pareja, sino de WestCol

Aumento del salario mínimo de 2026 y la Reforma Laboral empiezan a tomar forma con medida del Gobierno y los empresarios
“El mensaje del presidente de la República, Gustavo Petro, es dialogar desde el respeto”, afirmó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino

Luz verde: autorizan la construcción de dos viaductos en la carretera Ciénaga–Barranquilla
El proyecto prevé la construcción de dos viaductos, uno de cinco kilómetros y otro de tres, en plena Ciénaga Grande de Santa Marta, un área reconocida como reserva de biósfera

Senador Fabián Díaz se despachó contra Iván Duque por su reunión con Benjamín Netanyahu: “¿Actualizando a Pegasus?“
El congresista mencionó hechos que rodearon el escándalo del software Pegasus, que fue adquirido durante la administración del expresidente, en 2021

Brecha en salud mental escolar se amplió en Bogotá: aumentan los intentos de suicidio en alumnos de colegios públicos
El incremento de casos de agresión y crisis emocionales en instituciones educativas pone en evidencia la necesidad de fortalecer recursos, formación docente y estrategias de prevención para proteger a la juventud
