
El ex jefe de Despacho Alfredo Saade cuestionó la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez y la comparó con los repetidos intentos de la influencer Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, por acceder a este beneficio.
El pronunciamiento del ahora embajador de Colombia en Brasil se dio luego de que se conociera que el juzgado tercero de ejecución de penas de Bogotá negó la solicitud de la defensa de Barrera Rojas para que pudiera cumplir el resto de su condena de 5 años y dos meses de prisión en su vivienda. La decisión del órgano judicial se dio porque, según argumentó el tribunal, la joven no cumple con los requisitos legales para que le sea otorgado el beneficio de casa por cárcel.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta oficial de la red social X, Saade reaccionó al respecto y cuestionó que el expresidente Uribe Vélez sí pueda gozar de la casa por cárcel, mientras que Epa Colombia no. En el mensaje, incluso se atrevió a asegurar que el ex jefe de Estado incendia el país por medio de las redes sociales, mientras que Barrera Rojas construye empresa, genera empleo y vive de ellas.
“Pregunta: ¿Por qué Uribe sí y epa no? Uribe incendia el país con las redes a diferencia de epa que viven de ellas“, escribió el ex alto funcionario de la Casa de Nariño.
Si bien la publicación solo menciona al expresidente Uribe de una manera genérica, sin referirse directamente a él, sí se interpreta como una respuesta a los señalamientos del expresidente en contar del presidente Gustavo Petro de ser el responsable directo del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Y es que la afirmación de Saade de que Uribe Vélez, aun estando privado de su libertad, incendia el país a través de sus canales digitales, se puede interpretar de esta manera dado que horas antes, el 17 de agosto de 2025, el mismo exmandatario participó en un foro del Centro Democrático en el que señaló que los mensajes dados por altos funcionarios del Gobierno nacional fueron los que motivaron el atentado que le quitó la vida al aspirante al primer cargo de la nación.
Durante el evento de su colectividad, Uribe Vélez aseguró que cerca de 40 mensajes, lanzados por diferentes funcionarios, fueron interpretados como una invitación para cometer actos delictivos en contra del joven político que se posicionaba como uno de los más opcionados para quedarse con la candidatura presidencial del partido uribista.
“El asesinato de Miguel Uribe Turbay habría sido instigado por al menos cuarenta mensajes provenientes de altos funcionarios del Gobierno, los cuales podían interpretarse como invitaciones, al menos implícitas, para que se cometieran actos delictivos en su contra”, aseguró el expresidente desde su lugar de residencia, donde cumple su condena.
A pesar de que el exmandatario no mencionó a ningún personaje que hiciera o haga parte del círculo del presidente, la publicación de Saade sí deja ver que recibió el mensaje de manera personal, por lo que se atrevió a insinuar que debería cumplir su pena recluida en un centro carcelario, así como la influenciadora Epa Colombia.
No obstante, los casos de Uribe Vélez y Epa Colombia guardan diferencias fundamentales que ante la opinión pública podrían ser interpretadas como una aplicación selectiva de la justicia. Por un lado, Daneidy Barrera Rojas fue condenada por atentar contra la infraestructura del sistema TransMilenio durante las manifestaciones del paro nacional de 2019 con fines terroristas, por lo que su caso no ha sido objeto de ningún tipo de beneficio.

Paralelamente, el expresidente se encuentra recluido por haber sido condenado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, en un proceso que fue inicialmente tratado por la Corte Suprema de Justicia, dada su calidad de Senador de la República y posteriormente por la justicia ordinaria.
Más Noticias
Gobierno insiste en mantener abierto los diálogos de paz pese a ofensiva terrorista en Cali y Antioquia
La defensa del diálogo se centra en que interrumpir las mesas enviaría un mensaje desalentador a las comunidades más golpeadas por la guerra

Green Day en Colombia: este sería el ‘setlist’ de la banda de punk rock en el Vive Claro
El trío californiano se presentará por tercera vez en su carrera en el país con “The Saviors Tour”

Se acabó la Asociación Deportivo Cali: esto pasará con el cuadro Azucarero tras la asamblea que definió su futuro
Los socios de la institución votaron para que se le diera fin a la actual razón social del club, que tenía deudas que superaban los 100.000 millones de pesos y sin pagar salarios a sus trabajadores

El Bukele colombiano afirmó que lo registrado en Cali “solo es comparable con lo que vivimos en los años 90”
Jaime Andrés Beltrán se mostró indignado ante la forma de combatir a los grupos armados por parte del Gobierno nacional

Amparo Grisales alertó a sus seguidores por estafa con su imagen en internet: “No promuevo productos para la eterna juventud”
‘La diva de Colombia’ resaltó la gravedad de comercializar productos sin respaldo científico, capaces de poner en peligro la vida de los consumidores
