Se conoce estado de salud de los dos ocupantes que resultaron heridos tras caída de avioneta en Medellín

El piloto intentó aterrizar de emergencia luego de reportar fallas mecánicas, pero no logró llegar a la pista

Guardar
El accidente ocurrió en la tarde del viernes 15 de agosto en inmediaciones al Estadio Atanasio Girardot de Medellín - crédito @ColombiaOscura_/X

Dos días después del accidente aéreo que sacudió el barrio Estadio de Medellín, se conocen más detalles sobre el estado de salud de los dos ocupantes de la avioneta ultraliviana Ibis GS-700 Magic, de matrícula HJ428, que cayó en una zona urbana tras presentar fallas mecánicas.

Mientras que el piloto permanece hospitalizado con traumas en la cabeza y el pecho, su acompañante, una mujer de 61 años, se encuentra en estado crítico tras ser sometida a una cirugía de urgencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La aeronave, que cubría la ruta Tolú–Medellín, se precipitó a tierra en horas de la tarde del viernes 15 de agosto, cerca del estadio Atanasio Girardot, en la comuna Laureles-Estadio. La emergencia movilizó a unidades de socorro, equipos médicos y autoridades locales, los cuales confirmaron que, afortunadamente, no hubo víctimas fatales ni daños mayores a terceros en la zona urbana densamente poblada donde ocurrió el impacto.

La aeronave Ibis GS-700 Magic
La aeronave Ibis GS-700 Magic cayó tras una falla mecánica cerca del estadio Atanasio Girardot, sin víctimas fatales en tierra - crédito @porqueTcol / X

Sin embargo, la preocupación se centra ahora en la condición de los dos tripulantes. La paciente de 61 años, que acompañaba al piloto en la cabina, fue ingresada de urgencia a la Clínica CES. De acuerdo con un comunicado oficial firmado por el director médico de la institución, Horacio Góez Carrascal, la mujer presentó “politraumatismos múltiples” como consecuencia del accidente.

“Fue recibida por nuestro equipo médico y de inmediato se activaron los protocolos de atención necesarios. Tras su valoración, se le diagnosticaron politraumatismos y se le realizó un procedimiento quirúrgico. Actualmente, se encuentra en estado clínico crítico, bajo vigilancia intensiva”, detalló el parte médico.

El piloto, un hombre de 50 años cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades, fue trasladado a la Clínica Las Américas con traumas craneales y en el tórax. Testigos del accidente relataron que el hombre perdió el conocimiento al momento del impacto. Su evolución ha sido favorable, según fuentes médicas, aunque permanece bajo observación en la Unidad de Cuidados Intensivos.

El accidente de avioneta en
El accidente de avioneta en Medellín deja a una mujer en estado crítico y al piloto bajo observación médica - crédito Clínica CES

Falla mecánica y decisión de último minuto

Minutos antes del siniestro, el piloto logró comunicarse con la torre de control del aeropuerto Olaya Herrera para reportar una grave falla en el motor. En un audio divulgado por medios nacionales, se escucha al hombre advertir sobre la situación y solicitar permiso para realizar un aterrizaje de emergencia.

La tensión aumentó cuando el piloto, al darse cuenta de que no alcanzará la pista de aterrizaje, anuncia que intentará llegar al estadio Atanasio Girardot, en un esfuerzo desesperado por minimizar el impacto sobre zonas habitadas.

“Tengo problemas con el motor, ¿me autoriza la 2:0?”, dice el piloto en la grabación. La torre responde: “Aprobado, autorizado aterrizar”. Segundos después, el hombre agrega: “Torre, no voy a alcanzar a llegar a la pista. Me voy a meter al estadio”.

El piloto reportó la emergencia
El piloto reportó la emergencia a la torre de control y buscó aterrizar en el estadio para evitar daños mayores - crédito X

Aunque finalmente no logró llegar al interior del recinto deportivo, el avión cayó en un parque cercano, ubicado en la calle 47 con carrera 72. La aeronave no se incendió, un hecho que fue calificado por los socorristas como “milagroso”, dadas las condiciones del impacto y la zona residencial en la que ocurrió.

Tras el accidente, también se conocieron denuncias ciudadanas que señalan que algunas personas que llegaron al sitio intentaron robar pertenencias de los tripulantes antes de que estos fueran auxiliados. La información fue recogida por medios como El Colombiano.

La ruta del vuelo y el historial de la aeronave

La avioneta Ibis GS-700 Magic, matrícula HJ428, había partido desde el aeropuerto Golfo de Morrosquillo, en Tolú (Sucre), con destino al aeropuerto Olaya Herrera de Medellín. El vuelo se inició a la 1:09 p. m. y tenía previsto aterrizar a las 3:23 p. m., pero se accidentó apenas minutos antes de llegar a su destino.

Autoridades investigan las causas del
Autoridades investigan las causas del accidente y denuncian intentos de saqueo durante el rescate de los tripulantes - crédito @ColombiaOscura_ / X

Según datos de FlightAware, la aeronave había realizado vuelos similares en días previos, incluyendo trayectos entre Antioquia y Sucre, lo que será materia de análisis por parte de la Aeronáutica Civil, que ya adelanta una investigación técnica para determinar las causas exactas de la falla mecánica.

Medellín: cuatro accidentes aéreos en tres años

Este accidente es el cuarto registrado en Medellín en los últimos tres años. El más recordado ocurrió el 21 de noviembre de 2022, cuando una avioneta Piper PA-31 se estrelló en el barrio Belén Rosales, causando la muerte de ocho personas.

Más recientemente, en enero de 2025, una avioneta Cessna 402 de la aerolínea Pacífica cayó en zona rural entre Chocó y Antioquia, dejando diez fallecidos, incluidos tres menores.