“No existe cese al fuego con ninguna estructura criminal”: Ministerio de Defensa desde el Caquetá

El ministro Pedro Sánchez subrayó que la Fuerza Pública continuará empleando todas sus capacidades dentro del marco legal y con respeto a los derechos humanos, con el objetivo de neutralizar estas estructuras y garantizar la gobernabilidad en el Caquetá

Guardar
El ministro Sánchez se refirió
El ministro Sánchez se refirió a amenazas en Caquetá y el país - crédito Ministerio de Defensa

El Gobierno Petro anunció una nueva estrategia de seguridad en Caquetá, con el fin de enfrentar a los grupos criminales que operan en este departamento del sur del país. La decisión fue adoptada en el marco de un consejo de seguridad extraordinario realizado en Florencia, encabezado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, junto a la cúpula militar y de Policía y el gobernador Luis Francisco Ruiz.

De acuerdo con las autoridades, en la capital caqueteña se han registrado descensos en indicadores de homicidio, secuestro y extorsión.

Sin embargo, el reciente ataque contra familiares del gobernador generó preocupación en el alto Gobierno y motivó la orden de un despliegue inmediato de la Fuerza Pública para desmantelar los carteles y estructuras ilegales que hacen presencia en la región.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Ministro Sánchez descartó cese al fugo con grupos armados - crédito MinDefensa

En el consejo de seguridad se ratificó que no existen acuerdos de cese al fuego con las disidencias de las Farc ni con otros grupos armados que tienen incidencia en el territorio, entre ellos las facciones de alias Calarcá y alias Iván Mordisco. El Ministerio de Defensa subrayó que la Fuerza Pública continuará empleando todas sus capacidades dentro del marco legal y con respeto a los derechos humanos, con el objetivo de neutralizar estas estructuras y garantizar la gobernabilidad en el Caquetá.

Como parte de la ofensiva, se anunció un plan de recompensas contra cabecillas de organizaciones criminales. La información oficial indica que se ofrecen hasta 200 millones de pesos por alias Urias Perdomo, conocido también como “Cotice”.

La cartera de la Defensa
La cartera de la Defensa dejó clara la agenda ofensiva contra grupos armados - crédito X

Adicionalmente, se fijaron montos de hasta 50 millones de pesos por la captura de alias La Morocha, “Albeiro Ramírez”, “Pulpo” y “Juan Carlos”, todos señalados de delinquir en Florencia y zonas aledañas.

“El ataque a la familia del Gobernador es un ataque a la población y a la gobernabilidad. No lo vamos a permitir. El Estado está presente y decidido a enfrentar con determinación al crimen y al narcotráfico para devolverle la tranquilidad a los caqueteños”, dijo en declaraciones a medios de comunicación el ministro Pedro Sánchez.

MinDefensa dejó claro que no
MinDefensa dejó claro que no cesara en ofensivas contra disidencias de "Iván Mordisco" y "Calarcá" - crédito Europa Press

El gobernador Ruiz, por su parte, destacó el compromiso de la institucionalidad y pidió a la ciudadanía sumarse a la estrategia denunciando hechos delictivos a través de los canales oficiales habilitados. Entre ellos figuran la línea 147, el Gaula Policial 165 y un número de WhatsApp dispuesto para atender casos de extorsión y otras modalidades de crimen organizado.

El Gobierno calificó el ataque contra la familia del mandatario departamental como un atentado contra la población y la gobernabilidad, y reiteró que el Estado no permitirá que las organizaciones armadas ilegales intimiden a la ciudadanía ni desestabilicen la región.

El ataque del que fue víctima el gobernador del Caquetá

En la mañana del martes 12 de agosto, la vivienda de la familia de la esposa del gobernador departamental, Luis Francisco Ruiz Aguilar, fue blanco de un violento ataque que, según las primeras hipótesis, habría sido perpetrado por integrantes de las disidencias de las Farc.

Violencia en Caquetá: finca de
Violencia en Caquetá: finca de familiares del gobernador bajo asedio - crédito @AlzateHannier/X

Según las imágenes que están circulando por las redes sociales, el impacto de la detonación afectó el techo de la casa de la mujer, ya que quedó derrumbado, con escombros esparcidos en el suelo producto de la onda explosiva.

Ante lo sucedido, el mandatario les dio detalles sobre el ataque a El Tiempo, el cual confirmó que se produjo en una finca de propiedad de su familia política y dejó en riesgo a menores de edad que se encontraban en el lugar.

¡Volaron la casa! Le colocaron una bomba en la casa de la finca de ella y se robaron más de 400 reses de ganado. También cogieron y amarraron, y luego los soltaron, a tres empleados de la finca. Al esposo de la hermana lo cogieron y básicamente le dijeron que no podían volver más allá porque los mataban”, relató el gobernador, quien asegura no tener dudas sobre la autoría de las disidencias. “Es el único grupo armado que opera allí”, enfatizó, según confirmó El Tiempo.