
Un juez penal determinó las sentencias en dos casos de maltrato animal en tiendas de mascotas de Bogotá, que implicaron la muerte de dos perros en diferentes establecimientos comerciales.
Los incidentes ocurrieron en los barrios Santa Cecilia y Bosque Popular, y resultaron en sanciones de prisión para los responsables, quienes enfrentaron cargos presentados por fiscales de la Seccional Bogotá, con apoyo del Grupo Especializado para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con información brindada por la Fiscalía General de la NAción, Debora Alexandra Torres Altahona recibió una condena de 15 meses de prisión por su responsabilidad en la muerte de una canina de raza cocker spaniel, llamada Nala.
Mientras la empleada bañaba a la mascota en un local del barrio Bosque Popular, no advirtió que el animal se asfixiaba con una cuerda. Las lesiones derivadas de este incidente provocaron el fallecimiento de Nala. Torres Altahona optó por no aceptar los cargos imputados por la Fiscalía.

En otro caso, Mauricio Martín Tiboche fue condenado a seis meses de prisión tras ser declarado culpable del delito de maltrato animal.
Tiboche fue responsable de golpear y causar la muerte a un perro schnauzer, conocido como Tony, en un establecimiento del barrio Santa Cecilia, en la localidad de Suba, el 14 de diciembre de 2023. El condenado sí aceptó el cargo de maltrato animal ante la Fiscalía.
Las investigaciones y sanciones presentadas reflejan la acción de la justicia en atención al esfuerzo conjunto de la Seccional Bogotá y el Grupo Gelma. El caso de Tony culminó rápidamente gracias a la aceptación de cargos, mientras que el de Nala avanzó hacia la condena pese a la negativa inicial de la implicada.
Estos hechos evidencian un seguimiento judicial al maltrato animal en espacios comerciales dedicados al cuidado y venta de mascotas en Bogotá.

Polémica en Expopet 2025: denuncian presunto maltrato animal en Corferias
Entre las denuncias que tomaron fuerza en redes sociales tras la apertura de Expopet Bogotá 2025 se señala que varios perros alojados en el pabellón seis de Corferias estuvieron expuestos durante el montaje a materiales de construcción y elementos publicitarios, lo que habría generado inquietud respecto a su bienestar y seguridad.
La difusión de un video, en el que se aprecian ladridos y aullidos de los animales, motivó una rápida reacción de usuarios, quienes instaron a la organización del evento y a la administración distrital a intervenir y revisar las condiciones en las que se encuentran las mascotas dentro de la feria.
El evento, que abrió sus puertas el 14 de agosto y se extenderá hasta el 18 en la capital colombiana, se anuncia como un punto de encuentro para los amantes de los animales domésticos, donde las familias pueden acudir con sus propios animales de compañía y acceder a actividades orientadas a fortalecer la relación con ellos.

Sin embargo, en su primer día de atención al público, surgieron críticas respecto a la gestión, insistiendo en que las prácticas observadas no serían acordes con los estándares de bienestar animal que la feria ha defendido en pasadas ediciones.
Según los registros difundidos a través de plataformas digitales, no solo se evidencia la exposición de los perros a materiales potencialmente peligrosos durante la preparación de los estands, sino también se sugiere que “las mascotas estarían pasando tiempos prolongados sin recibir alimentación ni alimentación adecuada”.
Estas situaciones alertaron tanto a visitantes como a miembros de la comunidad animalista, quienes expresaron su preocupación por las posibles repercusiones en la salud de los animales presentados durante la feria.
Además del llamado a Corferias y a los organizadores de Expopet Bogotá, los ciudadanos solicitaron presencia y verificación desde la administración local, enfatizando la necesidad de asegurar que los expositores cumplan con los “requerimientos para atender sus necesidades”.
Más Noticias
Estos son los cortes de agua en Bogotá este 4 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Pico y placa en Cali hoy 4 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Galán pidió intensificar la búsqueda del otro agresor de Jaime Esteban Moreno: “Que este crimen no quede impune”
El alcalde expresó su solidaridad con los familiares del estudiante de la Universidad de Los Andes y reafirmó su compromiso para que los responsables sean llevados ante la justicia

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Estos son los cortes de la luz del martes 4 de noviembre en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander


