
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió el decreto número 0907 de 13 de agosto de 2025, por medio del cual se confiere la condecoración ‘Orden al Mérito de la Diplomacia de Colombia en los Mares’ al buque ARC “Gloria” de la Armada Nacional.
Según el texto oficial, la disposición busca reconocer la labor diplomática y formativa ejercida por la embarcación nacional durante más de cinco décadas de servicio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El documento recuerda que la Armada Nacional cumple funciones esenciales para la defensa de la soberanía, integridad y libertades de los colombianos, en conformidad con la Constitución.
El decreto resalta que el ARC ‘Gloria’ recibió su abanderamiento en 1968, bajo el decreto 2624.

El texto describe a la embarcación como “un embajador flotante de Colombia que promueve la imagen del país y fortalece los lazos de amistad y cooperación internacional con los Estados y Organismos Internacionales”.
Durante más de 55 años, el ARC “Gloria” ha desempeñado funciones de buque escuela, recibiendo cadetes navales y participando en numerosos eventos internacionales.
El decreto afirma que el buque ha “cumplido de manera sobresaliente su misión de formar a los futuros oficiales navales, al tiempo que promueve el nombre de Colombia en los mares del mundo, participando en múltiples eventos internacionales y visitas protocolarias”.
Entre las disposiciones concretas, el artículo 1 señala: “Confiérase al Buque ARC. ”Gloria" de la Armada Nacional el título honorífico de ‘Embajador de Colombia en los Mares’, por su valor histórico, cultural y representativo de Colombia a nivel internacional, para que continúe representando los intereses de la Nación ante el mundo”.

Además, el decreto aclara que este título podrá emplearse oficialmente en cualquier actividad, ceremonia o evento protocolar relacionado con el buque insignia de la Armada Nacional.
Conoce un poco de la historia del buque “Gloria”
El Buque ARC “Gloria” se ha consolidado como embajador de Colombia en los mares del mundo, una distinción respaldada por décadas de historia y la labor diplomática de la Armada Nacional.
De acuerdo con Procolombia, cada área del velero encierra relatos de marinos, travesías y puertos lejanos, lo que lo convierte en un verdadero patrimonio para el país.
La historia de esta emblemática embarcación empezó en 1966, cuando el entonces vicealmirante Orlando Lemaitare Torres propuso la adquisición de un velero de tres palos para ser usado como buque escuela.
Aquella iniciativa encontró respaldo en el ministro de Defensa de la época, Gabriel Revéiz Pizarro, quien aprobó el proyecto y dio paso a la construcción mediante decreto ejecutivo.
En 1967 se inició la fabricación en la Ría de Bilbao, España, y el 9 de octubre de 1968, el Buque Gloria zarpó hacia Colombia.

Con travesías que han abarcado destinos como Inglaterra, España, Alemania, Dinamarca, Marruecos, Nueva Zelanda, Argentina y Estados Unidos, el buque ha representado a Colombia en eventos internacionales, ferias y muestras culturales.
Su trayectoria simboliza la apertura del país al mundo y el fortalecimiento de lazos internacionales en torno a su cultura y valores.
En su edición 2025, la embarcación fortalece la proyección internacional de Colombia a través de una estrategia de Marca País, que transforma el barco en una plataforma de experiencias sensoriales y promoción turística.
Durante cada visita a puerto, los asistentes pueden recorrer espacios dedicados a las seis macrorregiones turísticas del país, conocer productos típicos y degustar sabores regionales.
Durante 2024, el Buque “Gloria” recorrió diferentes puertos de Estados Unidos y Europa, visitando ciudades como Baltimore, Lisboa, Marsella, Barcelona, Amberes, Estocolmo, Londres y Cartagena.
De acuerdo con el informe de Procolombia, estas travesías reafirman el rol de embajador flotante del país, permitiendo que personas de todo el mundo conozcan la variedad cultural, gastronómica y empresarial de Colombia.
Sumergirse en el Buque ARC “Gloria” es acceder a un recorrido por la biodiversidad de selvas, playas y montañas del país, junto a la exhibición de productos y expresiones artesanales que fortalecen la identidad nacional.
Más Noticias
Francisco Santos se le fue con todo al mandatario Petro: “El progresismo tiene un presidente racista y misógino”
El pronunciamiento del exvicepresidente se dio por una publicación del caricaturista Matador, que por medio de un video manifestó que está recogiendo firmas para ser parte del Congreso

El excontralor Felipe Córdoba lanzó un reto a Gustavo Petro y otros candidatos presidenciales para que se realicen exámenes toxicológicos: “Necesitamos volver a confiar”
El hoy precandidato presidencial compartió el resultado de su examen, en la que busca elevar los estándares de transparencia y confianza en la política colombiana

Ataque armado en Pamplonita, Norte de Santander, dejó un soldado herido
Por el momento, ningún grupo armado al margen de la ley se ha atribuido la acción terrorista, ejecutada a la medianoche del 18 de agosto

Bolívar y Muhamad alertan sobre riesgo de fractura en el Pacto Histórico por falta de garantías en Colombia Humana
Los dirigentes progresistas exigieron transparencia y apertura en la selección de candidatos de cara a la consulta interna previa a las elecciones de 2026

Qué significa la señal de prohibido parquear con una X y en qué casos puede aplicarse la sanción
El Código Nacional de Tránsito establece sanciones para quienes ignoren esta señal, incluso la inmovilización del vehículo
