Uribe abre la puerta a Juan Carlos Pinzón: lo respalda como opción presidencial y busca alianza amplia para elecciones del 2026

El expresidente sorprendió al elogiar al exministro de Santos, que cuenta con respaldo empresarial y suena como carta fuerte del uribismo

Guardar
Álvaro Uribe Vélez y Juan
Álvaro Uribe Vélez y Juan Carlos Pinzón durante la reunión en la que el expresidente destacó coincidencias políticas y abrió la puerta a una posible alianza de cara a 2026 - crédito Álvaro Uribe Vélez/X

El expresidente Álvaro Uribe Vélez sorprendió este viernes al expresar su respaldo a Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa y exembajador de Colombia en Washington, en un gesto político que podría redefinir el panorama electoral de cara a las presidenciales de 2026.

“Tengo el más alto concepto sobre él”, afirmó Uribe tras un encuentro con Pinzón, en medio de la conmoción nacional por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El líder natural del Centro Democrático compartió la fotografía de la reunión en sus redes sociales y pidió a su partido superar cualquier prevención hacia Pinzón por haber sido ministro de Defensa durante el gobierno de Juan Manuel Santos, al que responsabiliza de graves daños al país.

En su mensaje, Uribe recalcó la necesidad de construir una coalición amplia que permita una “transición hacia la recuperación democrática de Colombia”.

Además, señaló que con Pinzón existen coincidencias en temas clave como seguridad, transparencia, emprendimiento privado, austeridad estatal y política social.

Mensaje de Álvaro Uribe en
Mensaje de Álvaro Uribe en el que pidió a su partido superar prevenciones hacia Juan Carlos Pinzón - crédito Álvaro Uribe Vélez/X

Respaldo empresarial a Pinzón

El movimiento en torno a Pinzón no se limita al guiño de Uribe. Según reveló W Radio, el exministro se perfila como precandidato presidencial con un respaldo significativo del sector empresarial.

Durante el 10º Congreso Empresarial Colombiano en Cartagena, Pinzón habría sostenido reuniones con influyentes empresarios, donde su nombre generó simpatía y comentarios positivos.

El medio citado agregó que en la cumbre de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), a la que asistieron 180 empresarios y el senador republicano estadounidense Bernie Moreno, comenzaron a circular sondeos sobre posibles candidaturas presidenciales.

Juan Carlos Pinzón, exministro de
Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa y exembajador en Washington, ahora se perfila como precandidato presidencial para 2026 - crédito Colprensa

Entre los nombres analizados, Pinzón destacó como una de las figuras con mayor proyección.

Una trayectoria en dos orillas políticas

Pinzón cuenta con una extensa carrera en el sector público. Ha sido representante de Colombia ante el Banco Mundial durante el gobierno de Álvaro Uribe, viceministro y ministro de Defensa en el mandato de Juan Manuel Santos, y embajador en Washington en la administración de Iván Duque.

Esta trayectoria, que lo vincula con diferentes sectores políticos, ha generado tanto apoyos como resistencias, especialmente dentro del uribismo.

Por ello, Uribe insistió en dejar atrás los reparos internos:“Pido a nuestros compañeros militantes del Centro Democrático que se supere cualquier prevención porque fue Ministro de Defensa en el gobierno que me sucedió (Juan Manuel Santos) que hizo bastante daño a Colombia y también al Dr. Pinzón”, escribió el expresidente en X.

El vacío tras la muerte de Miguel Uribe

El gesto de Uribe ocurre en un momento crítico para el Centro Democrático, tras el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, a quien el expresidente calificó como “nuestro mártir”.

La colectividad contaba con cuatro precandidatos que competían con el fallecido dirigente, y ahora enfrenta el reto de reorganizar su ruta hacia 2026.

Miguel Uribe murió tras 2
Miguel Uribe murió tras 2 meses del atentado en Modelia, Bogotá - crédito Prensa Miguel Uribe Turbay

De acuerdo con W Radio, una vez superada la crisis política y emocional por el magnicidio, Uribe anunciará el mecanismo para definir al candidato presidencial del partido.

En este escenario, la inclusión de Pinzón como posible carta con respaldo empresarial y con aval de sectores del uribismo introduce un nuevo elemento en el tablero.

Un escenario abierto

Durante su encuentro, Uribe y Pinzón coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos para una transición política en 2026.

“La candidatura del Centro Democrático tendrá el compromiso de contribuir a una coalición que gane la elección de 2026 para hacer transición hacia la recuperación democrática de Colombia”, subrayó el exmandatario.

Pinzón, por su parte, se mostró receptivo a esa posibilidad, lo que abre la puerta a una eventual alianza con el uribismo y otros sectores de la oposición al Gobierno de Gustavo Petro.

Con el respaldo del empresariado, la experiencia en distintos gobiernos y el guiño del expresidente Uribe, Juan Carlos Pinzón se perfila como una de las figuras a seguir en la contienda presidencial de 2026 en espera de la consulta interna que realizará el Centro Democrático para buscar a su ficha en las próximas elecciones.