
Un video que se ha vuelto tendencia en las redes sociales dejó como protagonista a la senadora de la República por el Mais (Movimiento Alternativo Indígena y Social), Aida Quilcué, que no se quedó callada y reaccionó de forma airada ante dos soldados que la venían siguiendo en una motocicleta.
La grabación (que se conoció la noche del viernes 15 de agosto de 2025) y que hizo una de las personas que iba con la congresista (su hija), inició desde el momento en que el conductor de la lideresa indígena y líder social colombiana del pueblo nasa, le preguntó al soldado que iba de parrillero, y que se bajó de la moto para dirigirse al costado del chofer. Justo en ese momento el empleado de Quilcué le dijo al uniformado: “¿Qué pasó?”
Acto seguido, Quilcué se unió a los cuestionamientos: “¿Qué pasó? Tome fotos, hija". A esto, ella le respondió a su mamá: “Sí, ya estoy tomando videos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La senadora que en 2021 fue ganadora del Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia, en la categoría Defensa a Toda una Vida, se encolerizó por la forma en que, explicó ella y parte de equipo, la venían siguiendo.
En total eran dos los vehículos (el otro escoltaba a Quilcué) los que pasaron a alta velocidad, y que generaron que los dos soldados emprendieran el seguimiento, y por la “forma” en que los venía siguiendo, dijo la congresista, la reacción de la lideresa ha dividido opiniones en redes sociales.
Todo porque le recordó a los militares que ella es senadora de la República. Asimismo, ella precisó: “¿Por qué me siguen así? Si ustedes son los que me tienen que brindar la seguridad, ¿ah?"
Esta reacción ha ocasionado todo un debate entre los usuarios de las redes sociales, porque mientras que algunos aseguran que a la congresista “se le subió el ego” y hasta dejaron saludos exaltando la tarea de los soldados. Otros recordaron la famosa frase “¿Usted no sabe quién soy yo?” que ha sido viral en otras ocasiones.
“El Ejército mató a mi esposo”: senadora Aida Quilcué a soldados que la detuvieron en vía del Cauca
El episodio que no fue bien recibido por una parte de los usuarios que desaprobaron la forma en como ella se le plantó a los militares, y habría tenido su génesis porque los dos vehículos no pararon en un puesto de control y siguieron a alta velocidad. “Yo tengo que venir a toda porque vengo de una zona roja”, explicó la líder indígena a los soldados, que según lo que indicó W Actualidad Caquetá, pertenecerían al Batallón No. 26 Cacique Pigoanza (situado en Garzón, Huila).
“No. ¿Qué pasa? Qué pena, pero no. Yo soy senadora de la República y ustedes me respetan, pero la manera como me acabaron de seguir lo voy a denunciar. No, en serio, en serio. ¿Por qué nos siguen de esa manera? No entiendo”, interpeló Quilcué.
Tras pedirle a los miembros del Ejército que no la siguieran de esa forma, sacó las credenciales de los vehículos, pero en ese momento también se le pidió su cédula.

Esto dio motivo para que ella dijera: “Ahí tiene la credencial. Tome foto (le dice la senadora a su hija) porque eso no puede ser justo. Porque soy india y soy senadora, entonces me tratan como me tratan. ¡No! Pues acá abajo hubo atentado donde yo vivo. Al congresista. ¿Por qué no me protegen a mí porque soy indígena? explicó Quilcué, pero el militar le responde: “Nadie la está molestando por eso”, “todos protegemos a todos”
Esto último que dijo la senadora se refiere al caso que ocurrió días atrás, el miércoles 13 de agosto de 2025, y en el que su colega del partido Cambio Radical, Julio César Triana, fue víctima de un atentado en una vía del Huila, luego de que hombres armados atacaron su camioneta con pistolas y fusiles en el sector de Puerto Dulce, en la vía que comunica a los municipios de La Plata y Paicol (que colindan en un punto con el departamento del Cauca). Justo en ese momento, el soldado le dice: “Nadie está violando sus derechos”.
“No, yo sé. Y a mí me hacen el pare, pero de la manera como me siguen es... ¡no, no, no! Porque mire, por qué nos siguen", comentó la congresista, que se veía afectada por la situación, y en medio de todo esto, contó: “A mi esposo lo mató el ejército. Para mí también es muy complicado esto”.
Senadora Aida Quilcué explicó por qué iba alta velocidad
A pesar de que el soldado le reconoció q Quilcué que iban en un vehículo oficial, y luego de que el compañero del uniformado dijo que ya habían pitado en varias oportunidades para que se detuvieran, la senadora argumentó el motivo por el cual los dos vehículos pasaron a alta velocidad, ignorando el pare del puesto de control del Ejército.
“Ustedes saben cuanta hijueputa guerrilla hay allá arriba y cómo vamos a venir despacio. No van ustedes...” dijo la congresista. A esto, el miembro de las Fuerzas Militares le expresó: “Mire, yo no estoy siendo grosero con usted, no sean groseros, escúcheme, no se altere”. Pero Quilcué le dijo: “Yo no soy grosera”.
Frente a todo lo anterior, el soldado le dijo que estaba haciendo su labor de rutina, pero la senadora le rebatió sus palabras. “No, eso no es rutina, perseguir así no es rutina”, aseveró la líder indígena.
Por último, y antes de que se corte el video, Quilcué señaló: “Yo sé como cuidan a los congresistas, y yo siempre he sido objeto que me persigan en vez de ayudarme”.
De momento, el Ejército se han pronunciado de manera oficial sobre los hechos. Mientras que la senadora publicó la mañana del sábado 16 de agosto en su cuenta de Facebook algunos momentos de lo que fue su asistencia a un evento en Popayán el viernes 15 de agosto.
“Participamos en la Junta Directiva convocada por la consejería del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), realizada en la sede de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural en la ciudad de Popayán. Un espacio de análisis y proyección comunitaria y de los procesos político-organizativos”, destacó el mensaje.
Tras el acto violento en contra del representante a la Cámara (Triana) y que la misma Quilcué rechazó a través de un mensaje en X, el senador contó en un video que tuvo que ser evacuado en helicóptero y realizó un llamado urgente desde Neiva, ya a salvo: “Ojalá ningún huilense viva lo que yo viví hoy”.
Más Noticias
Ideam advierte tormentas y lluvias en varias regiones de Colombia durante la última semana de agosto
El Ideam informó que entre el 25 y el 29 de agosto se esperan precipitaciones de distinta intensidad en gran parte del país

Ganadores de la Lotería de Cundinamarca del 25 de agosto
Como cada lunes, aquí están los resultados de la Lotería de Cundinamarca

Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este martes 26 de agosto
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pico y placa en Villavicencio hoy 26 de agosto de 2025, así regirá la medida
Esto le interesa si va a conducir en la Villavicencio este martes

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cali este martes 26 de agosto
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali
