Secretaría de Salud clausuró reconocido local de famosa cadena de pizzerías en Bogotá por presencia de ratas: “El producto estaba posiblemente contaminado”

El caso se conoció gracias a un video que se hizo viral en redes sociales donde se veía a los animales correr dentro del local cuando estaba cerradoq

Guardar
La Secretaría de Salud se
La Secretaría de Salud se pronunció después de que en redes sociales se hiciera viral un video de la presencia de ratas en un local de una famosa cadena de pizzas - crédito @SectorSalud/ X

En redes sociales se conoció recientemente un video de un local en el barrio Restrepo, al sur de Bogotá, en que unas personas hicieron una denuncia ciudadana en redes sociales por la presencia de roedores en uno de los locales de lo que parece ser la reconocida cadena de pizzas Little Caesars.

En el video compartido en la red social X, antes Twitter, se ve que personas grabaron el local después de que este estaba cerrado, momento en que se ven cruzar a través del vidrio por lo menos a cuatro ratas, generando preocupación por los alimentos y la zona donde se preparan las pizzas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El video, que llegó a hacerse viral con más de 150.000 vistas, generó preocupación en la ciudadanía, lo que alertó a las autoridades, por lo que la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá se pronunció al respecto y realizó una inspección en el local.

La Secretaría compartió en su cuenta de X que después de que el video se hiciera viral, se realizó la debida inspección al local en donde encontraron varias irregularidades en la zona de comidas y algunos alimentos que estaban siendo consumidos por los roedores según las imágenes reveladas por la entidad.

En el video se ve que en el local había al menos 4 roedores después de que este estaba cerrado - crédito @PasaenBogota/ X

“Un establecimiento comercial en el barrio Restrepo fue clausurado tras detectarse evidencia de incumplimiento de las normas sanitarias, por tal razón, se procedió a clausurar el establecimiento y a desnaturalizar el producto que posiblemente estaba contaminado", explicó la vocera de la Secretaría de Salud.

En las imágenes compartidas se ve que tras la inspección se encontró excremento de los animales en la zona de la cocina e incluso se puede ver que los costales de harina estaban roídos y contaminados, según detalló la entidad.

“Desde la secretaría recomendamos a todos los establecimientos de alimento que constantemente estén verificando sus condiciones sanitarias para garantizar la salud pública”, añadió la vocera.

Después de que se conocieran las primeras imágenes de los roedores en el establecimiento, que al parecer pertenece a la cadena Little Caesars, los comentarios no se hicieron esperar; sin embargo, gran parte de los internautas decidió hacer bromas con la presencia de los roedores en el local.

Tras la denuncia, la Secretaría Distrital de Salud realizó una inspección y clausuró el establecimiento por irregularidades sanitarias y alimentos contaminado - crédito @SectorSalud/ X

Varios de los usuarios de X incluso aseguraron que los roedores eran los verdaderos chefs, haciendo alusión a la película Ratatouille de Disney. “Desagradecidos hijueputas, los animalitos esmerándose por prepararles pizzas de calidad...“, ”Deberían cambiarle el nombre de la pizzería a Stuart Little“, ”Son los chefcitos que preparan las pizzas“, ”Salieron los Chef a revisar el aseo“, ”ya entiendo porque nos intoxicamos la semana pasada después de comer pizza“, ”Ustedes creen que la gente va a volver a pedir pizza de allá“, fueron algunos de los comentarios.

Crisis sanitaria en Bogotá por plaga de ratas: vecinos de Galerías exigen intervención urgente de las autoridades

La proliferación de roedores en el sector de Galerías, al nororiente de Bogotá, puso en alerta a residentes y comerciantes, quienes enfrentan una crisis de salubridad agravada en los últimos años. Habitantes denunciaron que la presencia de ratas y ratones ya no se limita a parques o zonas verdes, sino que se extiende a árboles, matorrales e incluso dentro de viviendas, generando preocupación por el riesgo sanitario, especialmente entre niños y adultos mayores.

Según testimonios recogidos por City TV y otros medios locales, la situación se agrava al caer la noche, cuando los roedores toman las calles y se vuelven más visibles. Los vecinos atribuyen el aumento de la plaga a varias causas, entre ellas el incremento de basura en el sector, la deficiente disposición y separación de residuos en los hogares, la presencia constante de habitantes de calle y la realización reiterada de eventos que generan desechos extraordinarios.

Vecinos y comerciantes de Galerías
Vecinos y comerciantes de Galerías advierten que la plaga de ratas se ha extendido a casas, árboles y matorrales, elevando el riesgo de enfermedades en la zona - crédito Universidad Distrital

“Llevamos muchos años denunciando que hay muchos ratones. La mala disposición, la mala separación de las casas, pero también afuera la cantidad de habitantes de calle que tenemos acá y los eventos”, declaró uno de los residentes.

La respuesta de las autoridades, aseguran los afectados, ha sido fragmentada e insuficiente. Al solicitar intervención para erradicar la plaga, la comunidad choca contra una cadena de competencias administrativas poco eficaz: “Le hemos pedido a la Secretaría de Salud que haga lo posible para hacer la erradicación porque es un factor de falta de salubridad y nos dicen simplemente que si está en una canaleta... entonces no pueden entrar porque entonces él tiene que encargarse de eso. Si está en una alcantarilla, entonces le toca el acueducto de Bogotá y no hay absolutamente ninguna solución”.