Petro salió en defensa de Juliana Guerrero, recién nombrada viceministra de Juventud: “¿Por qué se quieren ‘tirar’ una muchacha?”

El presidente rechazó las críticas por su preparación, edad, apariencia y presuntas irregularidades en su gestión anterior

Guardar
Gustavo Petro defendió el nombramiento de Juliana Guerrero destacando su origen popular y esfuerzo académico - crédito X

En una reunión con los consejeros nacionales de juventud, realizada el viernes 15 de agosto, el presidente Gustavo Petro defendió el nombramiento de Juliana Guerrero como nueva viceministra de Juventud.

El jefe de Estado justificó su decisión con un discurso directo y cargado de reproches hacia quienes han cuestionado a Guerrero por su edad, procedencia y experiencias previas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Voy a poner a Juliana por retar. ¿Por qué se quieren tirar una muchacha porque es pobre y todo...? No, que no estudió en los Andes, pero estudió. E hizo el esfuerzo, porque estudiar no es fácil. Me imagino las dificultades en el Cesar y en medio de una situación difícil de amenazas y de cosas en la universidad pública”, empezó diciendo el mandatario.

Guerrero, de 23 años, trabajó
Guerrero, de 23 años, trabajó en la campaña presidencial de Petro y en la Secretaría de Transparencia - crédito @infopresidencia/X

Seguido, continuó cuestionando a quienes critican la llegada de Guerrero al Ministerio de la Igualdad: “Ah pero que ¿cómo así? ¿Por qué? Ah, que se fue en el avión, pero si son contratados por ustedes, de la Policía para ir a trabajos particulares, etcétera. Ella es amenazada de muerte, hasta donde yo sé. Ah, que es bonita, y qué, ¿las bonitas no pueden? No, que es afro... Bueno, etcétera”.

El presidente insistió en que su intención es darle una oportunidad a Guerrero para demostrar su capacidad en la cartera del Gobierno, que está bajo la dirección de Juan Carlos Florián. “Yo quiero que esté en esto que queda el Gobierno y vemos si es capaz o no. Y ustedes tendrán que trabajar con ella y, y nos dirán: ‘Bueno, es que no... eh, que es muy brava, que no hace trabajo en equipo y pues esto hay que cambiarlo’ (...) todos los problemas que siempre hay entre los seres humanos. Pero inicialmente hay que hacer el equipo para que empezar a enriquecer todas las políticas públicas hacia juventudes, no solo las que ya tenemos, sino nuevas”, concluyó al respecto.

Sobre la trayectoria de Guerrero

Guerrero fue una de las
Guerrero fue una de las funcionarias más cercanas a Armando Benedetti en el Ministerio del Interior - crédito @armandobenedetti/Instagram

La hoja de vida de Juliana Guerrero ya fue publicada en la página oficial de aspirantes de la Presidencia, con lo cual su nombramiento queda formalizado. Su carrera política, aunque breve, ha sido ascendente. Oriunda del Cesar, Guerrero participó en la campaña presidencial de Petro en 2022 coordinando tareas logísticas en Valledupar.

Posteriormente, trabajó en la Secretaría de Transparencia en 2023 y, el 6 de marzo de 2025, se convirtió en una de las funcionarias de mayor confianza de Armando Benedetti, que la designó como Coordinadora del Grupo de Coordinación del Gabinete del Ministerio del Interior.

Su cercanía con el ministro y su creciente protagonismo en el Ministerio de Igualdad — liderado por la vicepresidenta Francia Márquez— fueron preparando el terreno para su salto al viceministerio. Sin embargo, su figura se volvió más visible a partir de una controversia: el uso de aeronaves oficiales para viajes particulares en el Cesar.

De acuerdo con una investigación revelada por la revista Cambio, Guerrero utilizó un avión de la Policía Nacional para desplazarse a Valledupar, alegando motivos de seguridad, y posteriormente un helicóptero para viajar hasta Aguachica. La finalidad era asistir a una reunión del Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar (UPC) con el objetivo de modificar estatutos que facilitarían la reelección del rector Rober Romero. Un asunto que, según la misma publicación, no guardaba relación con tareas urgentes de paz o seguridad.

El reto de rescatar el programa Jóvenes en Paz

La nueva viceministra asumirá el
La nueva viceministra asumirá el reto de reactivar el programa Jóvenes en Paz, que ha tenido resultados muy por debajo de lo esperado - crédito Ministerio de Igualdad

Como viceministra de Juventud, Guerrero hereda la responsabilidad de liderar uno de los programas bandera del Gobierno: Jóvenes en Paz. No obstante, el proyecto ha sido objeto de críticas por sus bajos resultados en comparación con las metas iniciales.

“Hay que comenzar a hablar del fracaso de la política de Jóvenes en Paz. Habíamos planteado 100.000 jóvenes. 432 es nada. La intención de esa política es competir con las mafias en la atracción de los jóvenes, para que no ingresen en actividades ilícitas”, reconoció el presidente Petro en el consejo de ministros televisado el 5 de mayo.

En el plano político, la llegada de Guerrero representa para el Ejecutivo la posibilidad de proyectar una imagen más cercana a las juventudes, especialmente a sectores populares que, como ella, provienen de contextos adversos. Sin embargo, la sombra de las controversias logísticas y políticas podría poner a prueba su capacidad de gestión.

Más Noticias

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,

Patricia Caicedo se despachó contra David Racero por insinuar que sería la “infiltrada” de Carlos Caicedo: “No soy la costilla de nadie”

La excandidata a la Alcaldía de Santa Marta, que hace parte de la lista del Pacto Histórico al Senado de la República, rechazó el mensaje que publicó en sus redes sociales el parlamentario, que quiere dar el salto a la cámara alta, que la vinculó al exgobernador del Magdalena y su proyecto político

Patricia Caicedo se despachó contra

David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”

Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

David Luna, Mauricio Cárdenas y

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción

El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Gobierno Petro habría escogido aviones

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”

La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Hija de española y colombiano
MÁS NOTICIAS