
La incertidumbre y el dolor marcan los días de la familia de Valeria Afanador, que desapareció el martes 12 de agosto en el municipio de Cajicá, Cundinamarca, mientras se encontraba en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en la vereda Canelón, sector Bebedero, a pocos metros del río Frío.
La niña, de 10 años y con síndrome de Dawn, no ha sido localizada pese a búsquedas intensivas en la zona, y nuevas hipótesis han comenzado a direccionar los esfuerzos de las autoridades en otros sentidos, según informó Semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca, explicó durante una entrevista con Noticias Caracol que el caso ha estado rodeado por una serie de llamadas misteriosas sobre supuestos avistamientos de la niña.
“Se han recibido llamadas de toda índole, pero no puedo dar claridad en este momento o dar fe, porque se han recibido algunas que han visto a la niña, por ejemplo, en algunos paraderos, que la han visto por la calle y todo eso se ha desvirtuado, hemos llegado a esos sitios y es información que no es real”, puntualizó Farfán.

A pesar de la falsedad de estos datos, el capitán aclaró que no se descarta ninguna opción. “Estamos trabajando sobre varias hipótesis, algunas que han tomado mayor fuerza que otras, pero por tema de materia de investigación no puedo revelar detalles. Ninguna de las hipótesis, ninguna de las informaciones que han llegado; estamos también trabajando con base a una línea que tenemos nosotros de emergencia, donde ha llegado información de toda índole y cada una de ellas que ha ido descartando, desvirtuando o hacen parte complementaria al proceso de búsqueda que hemos realizado de manera interdisciplinaria en todos los organismos, tanto de socorro como investigativos del Estado”.
En medio de la angustia, Manuel Afanador, padre de la niña, emitió un llamado urgente en declaraciones a distintos medios: “Si alguien tiene a Valeria, por favor devuélvanosla. Valeria es una niña pequeña, indefensa, de mucho amor; extraña a sus papás, a sus hermanitos. Entonces yo pido el favor que, si hay alguien, no sé si esto sea verdad o no; si hay alguien que tenga la niña, le pido por favor con el corazón en la mano, devuélvanosla, porque ella necesita atenciones especiales y es una niña muy indefensa”.
El relato del abuelo de la menor, citado por el diario El Tiempo, introduce un elemento adicional en la investigación: según su testimonio, habría personas que observaron a Valeria caminando dentro de la institución educativa, “como si alguien al otro costado la llamara”.

Sobre esa base, el abuelo manifestó sus dudas respecto a que la desaparición tenga origen accidental. “Dicen que vieron a un hombre alto y corpulento que se la llevó. Por ahí tienen los datos, pero están buscando la dirección”, añadió el abuelo a El Tiempo.
La familia y las autoridades, con el apoyo de diversos organismos de socorro e investigación, continúan la búsqueda, mientras las versiones y las hipótesis sobre el posible paradero de la menor alimentan la preocupación y el desconcierto en la comunidad local y nacional.
Autoridades amplían búsqueda de Valeria Afanador en Cajicá
“Existe una posibilidad de que la niña se haya escondido”, expuso el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, al referirse a la desaparición de Valeria Afanador.
Esta hipótesis, respaldada por observaciones previas de docentes del colegio Los Laureles, cobra fuerza ante el hecho de que la menor solía ocultarse por períodos de entre 10 y 15 minutos en distintas áreas del plantel.

La declaración del oficial, recogida por Caracol Radio, introduce un matiz relevante en la investigación, que hasta ahora se había centrado en la posibilidad de un accidente en el entorno natural cercano.
El operativo inicial movilizó a cerca de 200 personas durante el primer día, quienes recorrieron tanto el entorno escolar como áreas adyacentes, empleando recursos tecnológicos, brigadas caninas y equipos de rastreo. La administración municipal ofreció una recompensa de $20 millones por información que permita ubicar a la menor, reforzando el compromiso institucional con la resolución del caso.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa


