El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, pidió al Gobierno nacional, a través de distintas entidades y carteras, tomar acciones contundentes para enfrentar la grave problemática de extorsión que están padeciendo los ciudadanos de la capital del Atlántico. De acuerdo con el mandatario local, la población está cansada de vivir con temor y de tener que entregar sus recursos a los criminales.
Pues, además de que los habitantes se vean obligados a pagar vacunas, muchas veces son víctimas de agresiones y hasta de asesinatos perpetrados por las organizaciones criminales que están detrás de las exigencias económicas. Estas situaciones se presentan a manera de retaliación cuando los ciudadanos no acceden a sus pretenciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En Barranquilla estamos cansados de la extorsión. Y esta alegría que se ve hoy en la Chinita (barrio), se entristece todos los días, cada vez que a los papás de estos niños los extorsionan y les tiran hasta balas en sus negocios pidiéndoles vacunas. No hay derecho que Colombia se esté entristeciendo. No hay derecho que en cada esquina de Colombia haya una extorsión, que le quita la tranquilidad, que le quita el sueño”, indicó el alcalde.

En ese sentido, instó a las autoridades nacionales y a la fuerza pública actuar de manera contundente para acabar con el flagelo que preocupa a los habitantes de la capital del Atlántico. Hizo un llamado directo al Ministerio de Defensa, liderado por Pedro Sánchez, al director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, y al comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo Santamaría.
“Desde aquí hacemos un llamado al Ministerio de Defensa, comandante de la Policía, del Ejército, que se pongan las pilas, porque Barranquilla está hasta aquí de la extorsión. ¡Vamos, que sí se puede, carajo!”
En su cuenta de X aclaró que la Policía Nacional ha solicitado herramientas a la alcaldía para poder actuar con mayor contundencia contra la criminalidad y la administración ha respondido a esas peticiones. Sin embargo, la población sigue padeciendo hechos de inseguridad y de violencia. Por eso, pidió ayudar al Gobierno nacional, a la Fiscalía General de la Nación, al Consejo Superior de la Judicatura y al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
“¡Todas las herramientas que la Policía nos ha pedido se las hemos dado: motos, carros, computadores, todo! Pero la ciudadanía no ve resultados contundentes. Por favor, el país no puede volver a sus peores épocas de violencia”, explicó.

En una publicación del 6 de agosto de 2025, el alcalde de Barranquilla informó que, junto con la Policía Metropolitana de la ciudad, se están llevando a cabo recorridos para informar a la población sobre las personas más buscadas en la capital por los delitos de homicidio y extorsión. La recompensa por información que permita dar con su paradera es de hasta $10 millones.
“¡Todo el peso de la ley para los delincuentes que atentan contra la tranquilidad de las familias barranquilleras! (…). Contamos con todos los barranquilleros para fortalecer el Trinomio de la Seguridad”, precisó.

Mujer asesinada por no pagar extorsión en Barranquilla
La problemática de las extorsiones en Barranquilla, en efecto, no cesa. En julio de 2025 se reportó el caso de una mujer que fue asesinada por sicarios tras un ataque armado en un restaurante de Barranquilla, vinculado a un caso de extorsión. El hecho ocurrió el jueves 10 de julio en el barrio La Paz, en el suroccidente de la ciudad, cuando dos hombres en motocicleta ingresaron al establecimiento identificado como Arroz Paisa y dispararon contra una trabajadora.
La víctima, identificada como Adaluz Pérez Santana, de 27 años y oriunda de Plato (Magdalena), se encontraba en el local mientras realizaba funciones de cajera. De acuerdo con la reconstrucción cronológica de los hechos, uno de los sicarios descendió de la moto, entró al restaurante, se aproximó a la joven y efectuó un disparo en la cabeza. Los agresores escaparon del lugar luego del atentado. Pese a que fue auxiliada y atendida en un centro de salud, la víctima falleció.
Más Noticias
Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”
Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz
Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral
Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”
El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Estos son los países en donde más invierten los colombianos, según Banco de la República
Panamá, Estados Unidos y Chile son los destinos en los que la inversión colombiana llega con mayor solidez, seguidos de México y Brasil


