
Con menor de 9 años cayó a una alcantarilla en el barrio Villa Nelly, localidad de Kennedy, en el sur occidente de Bogotá, cuando regresaba a su casa luego de visitar a su papá en el trabajo, ubicación que está aproximadamente a 4 cuadras de su casa.
De acuerdo con el testimonio entregado por Jefferson Perea, padre del menor, a Alerta Bogotá, la alcantarilla donde cayó el niño es parte de las obras de la primera línea del metro en Bogotá, pero la sellaron con una tapa de tablas, sin anclar al suelo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante la ausencia de avisos de peligro o de cuidado, el menor pasó por el sector sin fijarse, pisó las tablas y cayó de una vez en el fondo del hueco, y la caída le causó graves lesiones en una de sus piernas.
Afortunadamente, el niño logró salir del lugar solo y, mientras se dirigía a su casa, de acuerdo con lo que comentó su padre, de regreso a casa, se encontró con un trabajador de señalización vial de la misma obra. Este fue el que lo atendió y lo llevó de regreso al lugar de trabajo del padre, donde se dirigieron de inmediato a la Clínica de Occidente para recibir una atención médica oportuna.

Ya en las instalaciones del lugar y tras la revisión previa de los especialistas, le identificaron una herida profunda en la pierna izquierda al niño que requería un injerto de piel.
No obstante, la institución médica les comunicó que este procedimiento no se podía hacer debido a la falta del contrato de la EPS Salud Total con el lugar.
En vista de las horas de espera, les ofrecieron un traslado voluntario para realizar un convenio con otra clínica para que pudieran realizar la intervención al niño. Sin embargo, al final no fue posible, por lo que fueron remitidos a otro centro hospitalario y están a la espera de la autorización por parte de la entidad prestadora de salud.
La instalación de los avisos preventivos en el lugar del accidente solo se habría dado luego de conocer el caso del hijo de Jefferson.

Metro respondió ante la denuncia
De acuerdo con la información oficial, un auxiliar de tráfico presente en el lugar asistió al menor inmediatamente después del accidente y lo acompañó hasta el sitio donde se encontraban sus padres, ubicado en las proximidades del hecho. Posteriormente, el niño fue trasladado a la Clínica del Occidente para una primera valoración médica.
Tras la atención inicial, y por decisión de los padres, el menor fue llevado al Hospital San José para continuar con su atención. Durante todo el proceso, personal de Metro Línea 1 mantuvo contacto y acompañamiento con la familia del afectado. Actualmente, se adelanta una investigación para establecer las causas por las cuales la tapa de madera se encontraba floja en el andén, lo que habría provocado el accidente.
La empresa informó que reforzará todas las tapas de madera instaladas en los andenes cercanos a los frentes de obra, con el objetivo de prevenir situaciones similares en el futuro.Metro Línea 1 reiteró su compromiso con la seguridad y la protección de la ciudadanía, y aseguró que continuará brindando acompañamiento al menor y a su familia, así como atendiendo sus necesidades derivadas del incidente.

Avance obras del Metro
De acuerdo con la información suministrada por la Alcaldía de Bogotá al corte del mes de junio de 2025, el avance y las obras del Metro de Bogotá estaban en un 57,57 %, lo que incluye las obras que ver la construcción de columnas y las vías adultos en la avenida Primera de Mayo, NQS, Villavicencio, calle Octava Sur, calle Primera y avenida Caracas.
El 6 de julio de 2025, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó a través de su cuenta en la red social X, nuevos detalles del avance del Metro de Bogotá: “¡El Metro avanza a paso firme! Con corte al 30 de junio de 2025, la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene un avance del 57,57 %“, expresó el mandatario.

De acuerdo con la información entregada por el mandatario distrital, los habitantes de las localidades de Los Mártires, Puente Aranda, Santa Fe, Bosa, Kennedy y Chapinero podrán tener mucho más cerca el acceso a este medio de transporte, mejorando su movilidad y los tiempos de desplazamiento entre sus hogares, lugar de trabajo, escuelas u otros puntos de interés.
Son 23.96 km de tramo a la primera línea del metro que conectará al sur de Bogotá desde la localidad de Bosa con la caries 72 en el nororiente de la capital, en un estimado de tiempo menor a 30 minutos. En septiembre de 2025, comienza el arribo a Bogotá de los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Entre el 7 y el 10 de julio de 2025, saldrá el primer tren para Colombia y el viaje tendrá una duración entre 55 y 57 días.
Más Noticias
Bus que llevaba 20 pasajeros casi cae al vacío en vía Manizales-Bogotá: conductor maniobró el vehículo
Los ocupantes del vehículo vivieron momentos de tensión cuando se deslizó por el pavimento mojado y quedó suspendido al borde de un abismo

EN VIVO: Así transcurre el Plan Retorno en Bogotá durante la mañana del lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Fiscalía reconoció a Gustavo Petro como potencial víctima en la investigación que se adelanta contra el fiscal Mario Burgos
El fiscal Mario Burgos, primera persona en investigar a Nicolás Petro, es investigado por el presunto delito de fraude procesal

Miguel Polo Polo criticó a Isabel Zuleta y a Don Izquierdo por bombardeo en el Guaviare: “La coherencia la tienen en los pies”
El congresista opositor cuestionó a figuras del oficialismo por, según él, guardar silencio ante la muerte de menores en una operación militar, señalando contradicciones en sus posturas frente a acciones del Gobierno actual

Millonario contrato para apoyar al agro en Atlántico terminó en manos de empresas de publicidad y hasta clínicas: fueron más de 15.000 millones
Recursos públicos asignados para fortalecer empresas del campo fueron entregados a compañías sin relación con la agroindustria, según investigación de la Contraloría. Dicho dinero salió de las regalías del departamento


