
Varias nuevas imágenes han confirmado el uso de miembros del esquema de seguridad para labores domésticas en casa del general Olveiro Pérez, actual inspector del Ejército de Colombia, incrementando las dudas sobre la gestión de los recursos destinados a la protección de altos mandos.
La situación ha sido expuesta tras la difusión de un video donde, según el denunciante, un exintegrante del esquema de seguridad, se observa a un militar organizando camisas de distintos colores y preparándolas para ser colgadas en el armario de la nueva residencia del general en el sector de Santa Ana, en el norte de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información revelada por Semana, la denuncia sostiene que el general Pérez instruyó directamente a los integrantes de su seguridad para encargarse de las mudanzas y la organización personal de su ropa dentro de la vivienda oficial.

“La ropa, de acuerdo con la denuncia del uniformado, debía ser organizada por colores”, precisa la publicación. Además, se suman a estos señalamientos relatos de otros miembros del esquema que revelaron la imposición de tareas como lavar, planchar y preparar el desayuno, obligaciones ajenas a las funciones propias de un personal militar.
El escándalo cobró fuerza con las declaraciones del soldado Bustillos Cárdenas, quien explicó en entrevista con el medio mencionado detalles de las tareas fuera del ámbito militar que les solicitaban cumplir en la casa del oficial y su esposa.
“Cuando yo llegué ahí, pues, a los días de haber llegado, yo no me fui dando de cuenta qué pasaba en el esquema. Por ejemplo, a los demás compañeros, ellos no nos dejaban hablar con nosotros de esquemas de seguridad o con nosotros de escoltas. Segundo, pues, ellos arriba los ponían a barrer, a trapear, a lavar ropa, a cocinar. Y hacer un trasteo que estaban haciendo en ese momento”, afirmó Bustillos Cárdenas.
El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, ha expresado su respaldo al nombramiento de Pérez, recalcando el derecho a la defensa del inspector.

“De forma inmediata se dieron las órdenes pertinentes al señor segundo comandante del Ejército, quien es la autoridad competente para conocer sobre estos hechos por ser el superior jerárquico del oficial general, con el fin que se dé inicio a la acción disciplinaria correspondiente. Lo anterior, en aras de establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que al parecer ocurrieron los mismos. Es importante resaltar que las investigaciones obedecen a unos términos de ley con el fin de respetar el debido proceso y llegar a decisiones justas”, señaló el general Cardozo.
Por otro lado, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también apoyó la continuidad de Pérez en su cargo hasta que se esclarezca la situación y las investigaciones administrativas avancen conforme lo estipula la ley.
Mientras tanto, el general Pérez permanece en el ojo del huracán, con la atención pública y oficial centrada en la resolución de los señalamientos, que ponen en la agenda la transparencia y el uso apropiado de los recursos del Estado destinados a la seguridad de la alta oficialidad.
En marzo del 2025, El Ejército Nacional reafirmó en un comunicado su compromiso con la integridad y el respeto hacia su personal, asegurando que no tolerará ninguna forma de maltrato ni conducta inapropiada, declaraciones que se difundieron tras denuncias que señalan al entonces nombrado inspector general, el general Olveiro Pérez Mahecha, por supuestas órdenes de realizar tareas domésticas a soldados bajo su mando y a sus esposas.

Las acusaciones, reveladas por Noticias Caracol, incluyeron pruebas en chats de WhatsApp y habrían ocurrido desde 2023, provocando controversia por abuso de poder:
- “Lancero, buenos días. Ponga siete huevos, dos cafés con leche, dos porciones de queso”.
- “Cinco huevos duros, lancero, y lo demás, igual”.
- “Mi general, ¿qué ordena? ¿Empiezo labores de la casa o me retiro? Estoy pendiente de qué ordena, mi general”.
- “Organice, lancero. Solo que no aplique varsol en el piso”.
El caso surgió en el contexto de cambios internos en la institución, que incluyeron otros relevos y la llegada del general retirado Pedro Sánchez al Ministerio de Defensa.
Más Noticias
PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: Luis Díaz abrió el marcador en París
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 4 de noviembre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 4 de noviembre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Luis Díaz apareció con gol para el Bayern Múnich ante el PSG: el guajiro igualó histórico récord en la Champions
El delantero del cuadro alemán volvió a ser figura del equipo en el certamen europeo, esta vez con una anotación con la que entró en las páginas doradas del certamen
Secuestraron nuevamente a dos soldados del Ejército que habían sido liberados en el Meta: esto se sabe
Dos militares que habían sido entregados a un sacerdote fueron retenidos otra vez por un grupo armado mientras eran trasladados. Hay preocupación entre la comunidad y organismos internacionales, que exigen acciones inmediatas


