Evite ser víctima del licor adulterado: tenga en cuenta las siguientes recomendaciones

Autoridades intensifican operativos en la capital tras detectar más casos de bebidas falsificadas, advirtiendo sobre graves riesgos para la salud

Guardar
Las autoridades han intensificado las
Las autoridades han intensificado las acciones en contra del tráfico de licor adulterado - crédito Policía Nacional

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia alertó a la ciudadanía sobre la presencia - cada vez más constante - de botellas de licor adulterado en establecimientos de comercio nocturno que han obligado al despliegue de operativos más contundentes que han permitido fortalecer la lucha contra la venta y distribución de licor adulterado.

Como parte de la estrategia de la dependencia para hacerle frente a la venta de licor adulterado en la ciudad, la entidad entregó una serie de recomendaciones a los ciudadanos para que se percaten antes de consumir bebidas alcohólicas, que en caso de tener alguna alteración podrían causar daños al sistema nervioso, en la visión y hasta afecciones respiratorias y cardiacas que conducirían a la muerte.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Dentro de esta estrategia, la Secretaria de Salud también advirtió que las bebidas adulteradas suelen contener sustancias tóxicas como metanol, que en el consumo por parte de seres humanos puede causar efectos secundarios a la vista y a la audición, causando ceguera y sordera a los consumidores.

La entidad precisó que las recomendaciones para reconocer el licor adulterado y evitar sufrir problemas de salud, se pudieron consolidar gracias a la contundencia de las acciones de las autoridades en diferentes sectores de la ciudad que han suscitado golpes a las redes delincuenciales que se dedican a comercializar bebidas alcohólicas adulteradas.

Uno de estos, fue la captura de la administradora de un establecimiento nocturno ubicado en la localidad Antonio Nariño, al sur de la ciudad, en donde se estarían comercializando botellas de aguardiente adulterado.

La Secretaria de Seguridad entregó
La Secretaria de Seguridad entregó recomendaciones para evitar ser víctima del licor adulterado - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Las autoridades destacaron que en medio de los operativos identificaron botellas con estampillas falsificadas, tapas con abolladuras y sedimentos de agentes ajenos al líquido en su interior, por lo que entre las recomendaciones entregadas por la administración se destacan:

  • Realizar la compra de bebidas alcohólicas en sitios reconocidos o almacenes de grandes superficies en donde se proporcione la factura de compra de los elementos.
  • Revisar, al momento de adquirir los productos, que las botellas se encuentren completa y correctamente selladas sin ningún rastro de manipulación.
  • Al verificar que la bebida alcohólica se encuentra completamente sellada, se debe verificar también que la tapa se encuentre fija y que al voltearla no se produzcan goteos o derrames del líquido.
  • Asegurarse de que el licor no contiene elementos extraños: los consumidores pueden estar seguros poniendo las botellas a contra luz y observando que el contenido solo corresponde al líquido correspondiente y no residuos de otros productos o elementos desconocidos.
Uno de los signos de
Uno de los signos de alerta son las etiquetas del producto - crédito Policía de Bogotá
  • En caso de que el empaque del licor sea de cartón o elementos diferentes a las botellas, se debe comprobar que las orillas de este se encuentren bien pegadas al resto del producto, así como también observar que no se presenten goteos o derrames de su contenido.
  • Durante el consumo, la entidad recomienda consumir licor del que se tenga certeza su origen, es decir, no ingerir bebidas que le sean proporcionados en vasos o botellas abiertas por parte de personas desconocidas.
  • Tener presente la fechas de vencimiento del producto, así como el registro sanitario ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y que la información contenida en las etiquetas corresponda a la del producto que se está consumiendo.
Las autoridades recomiendan adquirir el
Las autoridades recomiendan adquirir el licor en sitios autorizados - crédito @GAquinteroA/X

Finalmente, el secretario de Seguridad, Cesar Restrepo, se pronunció sobre este contexto. El funcionario destacó la actividad es una vulneración directa a la salud de los bogotanos, por lo que desde la Administración distrital se viene fortaleciendo el accionar de las autoridades para hacerle frente a ese mercado ilegal.

“Comercializar licor adulterado es un atentado directo contra la salud pública. Seguiremos intensificando los operativos para sacar este tipo de trago de circulación y cerrarle el espacio a los mercados criminales en Bogotá”, concluyó el funcionario distrital.

Qué hacer en caso de consumir alcohol adulterado

En dado caso de que una persona consuma o ingiera alcohol adulterado, las autoridades distritales compartieron la siguiente información:

  • Si una persona registra una intoxicación alcohólica, deben llamar inmediatamente a un servicio médico de emergencia.
  • Nunca debe asumir que durmiendo la intoxicación desaparecerá.
  • Asegúrese de informar al personal del hospital o de urgencias, el tipo y la cantidad de alcohol que la persona tomó y cuándo lo hizo.