Congresistas en la Andi expresan temores y llamados a la defensa democrática tras muerte de Miguel Uribe

En el Congreso de la Andi, parlamentarios abordaron el panorama electoral y recordaron al senador Miguel Uribe Turbay

Guardar
La programación del CEC 2025
La programación del CEC 2025 cambiara como muestra de solidaridad tras el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay. - crédito Centro Democrático y Andi

Durante un panel en el Congreso Empresarial Colombiano de la Andi, varios legisladores compartieron sus reflexiones sobre el clima electoral y las garantías de cara a los comicios que renovarán el Congreso y definirán al sucesor del presidente Gustavo Petro.

La conversación estuvo marcada por el reciente asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, sepultado el miércoles, hecho que llevó a varios de los presentes a realizar intervenciones cargadas de emotividad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Andrés Forero, integrante del Centro Democrático, tuvo dificultades para expresar sus palabras al referirse al tema. Visiblemente afectado, recordó a Uribe Turbay no solo como colega, sino también como amigo, padre e hijo.

Andrés Forero, representante a la
Andrés Forero, representante a la Cámara del Centro Democrático - crédito @AForeroM/X

En su intervención, reconoció que no percibe condiciones suficientes para garantizar un proceso electoral seguro y transparente. Pese a ello, expresó que “Colombia necesita que la rescaten”, frase con la que cerró su mensaje.

En el mismo panel, Katherine Miranda compartió su preocupación personal frente al contexto político y de seguridad. Indicó que sus mayores temores están ligados a la seguridad de su hija, pero reafirmó su intención de “seguir dando la batalla” en el ámbito legislativo y político, incluso en medio de las tensiones actuales.

Katherine Miranda - crédito Colprensa
Katherine Miranda - crédito Colprensa

Por su parte, Efraín Cepeda recordó que lleva más de tres décadas vinculado al ejercicio democrático. Subrayó que su compromiso sigue siendo “no dejarse amedrentar” ante las amenazas o situaciones adversas. También rememoró que, en la edición anterior del Congreso de la Andi, habló sobre el hundimiento de la reforma tributaria propuesta por el Gobierno, y reiteró que volverá a promover su archivo en la actual legislatura.

Katherine Miranda coincidió con Cepeda en esta intención, manifestando a los empresarios presentes que apoyará las acciones que conduzcan a frenar la propuesta tributaria que, según indicó, no favorece al sector productivo.

Norma Hurtado, otra de las congresistas invitadas, trajo a colación que en 2024 presentó una propuesta alternativa a la iniciativa oficial cuando esta se encontraba en riesgo de hundirse. En su intervención, señaló que considera “clave hacer el debate” sobre las reformas estructurales, resaltando la importancia de que estas se construyan con base en consensos amplios que incluyan al sector empresarial y a diversos actores de la sociedad.

El espacio, organizado por la Andi, permitió que los asistentes escucharan directamente las percepciones de los legisladores sobre la coyuntura política, la seguridad de los comicios y la relación entre el sector privado y las instituciones. Aunque el tema central eran las garantías electorales, el asesinato de Miguel Uribe Turbay permeó el tono de las intervenciones, convirtiéndose en un punto de reflexión sobre los riesgos y desafíos que enfrenta la democracia en el país.

Atentado a Miguel Uribe Turbay
Atentado a Miguel Uribe Turbay - crédito X

En este sentido, el recuerdo de Uribe Turbay sirvió como hilo conductor para que los participantes enfatizaran en la necesidad de fortalecer las instituciones y garantizar que la violencia no interfiera en las decisiones ciudadanas. Para Forero, Miranda, Cepeda y Hurtado, la coyuntura actual requiere unidad en torno a la defensa de los valores democráticos y de las reglas de juego electorales.

El auditorio, compuesto en su mayoría por empresarios y líderes gremiales, recibió de primera mano las posiciones de los congresistas frente a la reforma tributaria y la necesidad de proteger el proceso electoral. Las declaraciones reflejaron tanto las posturas políticas individuales como el compromiso generalizado de participar en el debate público en medio de un ambiente que calificaron de retador.

Este panel se sumó a otros espacios del Congreso de la Andi en los que diferentes sectores han abordado temas como la seguridad, la política fiscal y las perspectivas económicas. En esta ocasión, la agenda se vio atravesada por las preocupaciones en torno a la violencia política y la búsqueda de consensos para garantizar un escenario electoral libre de amenazas.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS