Tomás Uribe pidió la extradición de los “herederos de las Farc” y convocó a la oposición para las elecciones de 2026

El hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez vinculó al Gobierno de Gustavo Petro con el incremento de la producción de cocaína en Colombia y los hechos recientes de violencia política

Guardar
Tomás Uribe responsabilizó a Gustavo
Tomás Uribe responsabilizó a Gustavo Petro y a los “herederos de las Farc” por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay - crédito Colprensa

Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, volvió a encender el debate político en Colombia al publicar en su cuenta de X un mensaje en el que vincula al Gobierno del presidente Gustavo Petro y a lo que denomina “herederos de las Farc” con el narcotráfico y el magnicidio del político Miguel Uribe Turbay.

En sus publicaciones, además, hizo un llamado explícito a la unión de la oposición para las elecciones presidenciales de 2026 y propuso la extradición de los señalados responsables.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su mensaje, Tomás Uribe aseguró que Petro y los “herederos de las Farc” son responsables del magnicidio del senador y rememoró el asesinato de su madre a manos del narcotráfico: “Miguel Uribe Turbay tenía apenas 4 años cuando el narcotráfico asesinó a su madre. Hoy, su hijo de 4 años, es otro huérfano más de este mismo monstruo criminal (sic)”.

Uribe calificó al narcotráfico como un fenómeno que se ha transformado a lo largo de las décadas, cambiando de nombre pero manteniendo el mismo objetivo: “El narcotráfico muta, se camufla y cambia de nombre: traquetos, FARC, AUC, M-19, Bacrim, Narcosocialismo. Distintas siglas, el mismo negocio maldito”.

El hijo de Álvaro Uribe
El hijo de Álvaro Uribe Vélez afirmó que el narcotráfico ha mutado con el tiempo y se ha aliado con los “herederos de las Farc” para consolidar un bloque binacional - crédito @tomasuribeEco/X

Añadió que este fenómeno se ha aliado con los “herederos de las Farc” mediante el denominado Pacto de la Picota, en asociación con el Cartel de los Soles, para consolidar un “bloque narcosocialista binacional que perdure por generaciones”.

Uribe responsabilizó directamente a Petro por esta alianza: “Envalentonados por la instigación constante de Petro y su promesa de impunidad total, son ellos y él los únicos responsables del magnicidio de Miguel y del encarcelamiento de Álvaro Uribe”.

El mensaje concluye con un llamado a la unidad política de la oposición: “Debemos unirnos TODOS. Aprender de la tragedia venezolana, donde una oposición dividida permitió que la dictadura se instalara para siempre. Solo unidos podremos ganar en 2026, extraditar a los Herederos de las FARC y derrotar de raíz al narcotráfico-hoy transformado en narcosocialismo”.

Respaldo de Estados Unidos al uribismo

Tomás Uribe expresó su rechazo
Tomás Uribe expresó su rechazo a la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta a su padre por la jueza Sandra Heredia, calificándola como una injusticia y denunciando presunta persecución política - crédito Carlos Ortega/EFE

El 7 de agosto de 2025, Tomás Uribe se reunió con el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart para discutir la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Según Díaz-Balart, la reunión buscaba expresar inquietudes sobre la situación institucional en Colombia y los posibles impactos en la relación bilateral: “Las persistentes violaciones al Estado de derecho en Colombia son indignantes, representan una seria amenaza para la relación entre Estados Unidos y Colombia”.

En respuesta a este respaldo internacional, Tomás Uribe aseguró que había denunciado al senador Iván Cepeda, a quien llamó “Heredero de las Farc”, por presunta implicación en la producción de estupefacientes y por su relación con el incremento de la cocaína en Colombia.

El hijo del expresidente Álvaro Uribe enfatizó la necesidad de investigar y extraditar a Cepeda para frenar lo que denominó “expansión del narco-socialismo” en Colombia: “Es hora de investigar y extraditar al HEREDERO DE LAS FARC para frenar la expansión del narco-socialismo en Colombia”.

El hijo del expresidente Álvaro
El hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez sostuvo que es necesario investigar y extraditar al congresista del Pacto Histórico por sus presuntos conocimientos sobre rutas utilizadas por la extinta guerrilla para el narcotráfico - crédito @tomasuribeEco/X

En otra publicación, incluso lo invitó a entregarse a las autoridades estadounidenses: “Señor Iván Cepeda Castro, lo invito a entregarse a las autoridades americanas y buscar un acuerdo a cambio de delatar a sus amigos de las Farc y revelar las rutas de cocaína y a los determinadores políticos del narcotráfico. El doctor Cadena le puede ayudar con esta gestión”.

El llamado de Tomás Uribe a extraditar a los “herederos de las Farc” y unir a la oposición para las elecciones de 2026 se inscribe en un contexto de alta polarización y preocupación por la expansión del narcotráfico, vinculando hechos históricos con la política actual y las relaciones con Estados Unidos.

Más Noticias

Francisco Barbosa arremetió contra Petro por polémica orden sobre Canal Uno e hizo un llamado a la prensa: “El mensaje del dictador es claro”

La polémica por el futuro del Canal Uno abrió un nuevo frente de confrontación entre el Gobierno y sectores políticos, luego de que el presidente ordenara anticipar su licitación

Francisco Barbosa arremetió contra Petro

El PIB sorprendió al alza, pero detrás del dato se esconde una señal peligrosa para Colombia

El ingreso de divisas y los aumentos salariales fortalecen la capacidad de compra. El empleo estatal y la informalidad también juegan un papel clave en este escenario

El PIB sorprendió al alza,

Homicidio de líder social en Colombia eleva a 101 las víctimas en el país: Álvaro Roncancio ya había denunciado amenazas de muerte

Así lo reveló el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz -Indepaz- luego de los hechos reportados por parte de las autoridades en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, un día atrás se presentó el crimen del líder social Jhon Esneider Pabón Osorio, en Tibú (Norte de Santander)

Homicidio de líder social en

EN VIVO: Sara Corrales se casa con Damián Pasquini en Medellín, no se pierda todas las incidencias de la ceremonia

La pareja, tras celebrar su unión por lo civil días atrás, sube al altar en un evento acompañados de familiares, amigos y otras celebridades

EN VIVO: Sara Corrales se

Kylie Minogue en Colombia: este sería el setlist de la australiana en el Movistar Arena

La cantante hará su regreso al país luego de 17 años con su “Tension Tour”, en la que promete ser una noche de glamur y baile

Kylie Minogue en Colombia: este
MÁS NOTICIAS