
El 6 de agosto, las autoridades en Colombia informaron sobre la captura de Ignacio Alexander Arends Villarueth, más conocido como “Chande”, requerido por la justicia de Estados Unidos al ser vinculado con varias estructuras del narcotráfico.
De acuerdo al informe preliminar que expuso la Policía Nacional, Arends fue capturado en Bahía Hondita, en La Guajira, en un operativo del que participó la Fiscalía General de la Nación, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y el Ejército Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El capo se escondía en un hotel campestre y de acuerdo con las autoridades, había logrado escapar gracias a una red de informantes que le informaban sobre la presencia de la policía para que pudiera moverse entre refugios indígenas.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el Gobierno nacional firmará la extradición de “Chande”, que es requerido por la Corte Distrital Sur de la Florida, en Estados Unidos.
“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles”, declaró tras el operativo el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos.

Los secretos de la captura
Mientras “Chande” sigue en territorio colombiano, fuentes de Infobae Colombia revelaron detalles de cómo se registró la captura del capo, que era conocido en la región por sus vínculos directos con el Clan del Golfo.
La captura de Arends Villarueth no fue sorpresiva, ya que las autoridades tenían claridad de que tenía su centro de operaciones en el hotel campestre en el que fue sorprendido por los uniformados.
De la misma forma, habían identificado las camionetas de alta gama, la mayoría con placas extranjeras, en las que se trasladaba entre Riohacha y Maicao para estar cerca a la frontera con Venezuela.

Hasta el momento, “Chande” ha sido imputado por los cargos de concierto para delinquir, tráfico de drogas y se podrían sumar otros cargos por su presunta conexión con narcos de la región y cabecillas del clan Puchaina.
Las autoridades estiman que “Chande” lograba enviar más de dos toneladas de cocaína semanales a través de rutas de conexión con Puerto Rico y República Dominicana, para que la droga terminará en Estados Unidos.
Se cree que las islas del Caribe eran utilizadas para cargar combustible, puesto que los cargamentos eran enviados en lanchas rápidas que no tienen capacidad para llegar directamente a Norteamérica.

Algo que llamó la atención durante la investigación es que el narco se presentaba en la región como un trabajador del sector de la pesca, lo que era verídico, ya que mientras enviaba droga al exterior, también manejaba una empresa de distribución de productos de comida de mar en Santa Marta, lo que era una de sus fachadas para engañar a las autoridades y a las poblaciones civiles.
De hecho, se confirmó que utilizaba resguardos indígenas para guardar mercancía y narcóticos, mientras que pagaba a terceros para conocer si había operativos policiales en la región para mover estos objetos de ubicación.
Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre la captura del capo, que sigue recluido mientras se determina si será avalada su extradición a Estados Unidos o su proceso judicial se llevará a cabo en Colombia.
Esta no es la primera vez que las autoridades identifican a narcotraficantes en estas zonas, puesto que la frontera con Venezuela se ha convertido en un lugar predilecto de estos criminales para intentar esconderse de los operativos policiales, teniendo en el conocimiento de la región un plus que permite tener claridad sobre las rutas de escape más favorables.
Más Noticias
Giovanny Ayala lazó nueva canción para clamar por la libertad de su hijo Miguel: “La música no se secuestra”
El cantante colombiano presentó una canción junto a La Banda Legado como símbolo de esperanza, mientras la sociedad y artistas se movilizan exigiendo el regreso de Miguel Ayala y su mánager, desaparecidos en Cauca

‘Culotauro’ reveló que se enamoró de una “mula” del narcotráfico, la joven terminó presa
Camilo Díaz afirmó que en un momento pensó que la relación con esa mujer podría ser duradera

‘Desafío Siglo XXI’: Valentina aseguró que Lucho le terminó por WhatsApp y lo calificó de “inmaduro”
Los participantes se volvieron a encontrar tras regresar a la competencia y la modelo ha lanzado fuertes críticas en contra de su ex

Eliminarán ‘mico’ que permitía al presidente reincorporar oficiales retirados sin requisitos: polémico proyecto de ley generó debate
La modificación será incluida en la conciliación del proyecto, cuyo artículo sobre reincorporación generó reparos por abrir la puerta a decisiones discrecionales desde la Presidencia, preocupación acentuada por la investigación relacionada con alias Calarcá

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato


