“El conductor que ayer (martes 12 de agosto) atropelló a uno de nuestros agentes de tránsito está donde debe estar, tras las rejas. La juez tomó la decisión de enviarlo a la cárcel porque representa un peligro para la comunidad”, afirmó Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali, al referirse a la reciente medida judicial que ordenó la detención intramural de Jesús Orlando Holguín Velasco.
Este caso, que generó un amplio rechazo institucional, pone en el centro del debate la reincidencia y la violencia contra la autoridad en las vías de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La noticia, confirmada por la Secretaría de Movilidad de Cali y difundida tras la audiencia de control de garantías, es la imposición de una medida de aseguramiento intramural contra Holguín Velasco, que fue señalado de arrollar a un agente de tránsito durante un operativo en las vías de la capital del Valle del Cauca.
El conductor, que tenía la licencia suspendida por diez años debido a una sanción previa por conducir bajo el grado más alto de alcoholemia, fue sorprendido manejando nuevamente y, al intentar evadir el control, embistió a dos funcionarios.

El incidente se produjo en el momento en que un grupo de agentes de tránsito detectaron que Holguín Velasco realizaba un giro prohibido.
Al ser abordado, el conductor se negó a acatar la orden de detención y, en su intento de huida, atropelló a los uniformados. Uno de ellos logró apartarse, pero el otro quedó atrapado en el capó del vehículo mientras el infractor condujo por varias cuadras.
La intervención de la comunidad permitió finalmente detener el automóvil y facilitar la captura del responsable.
La Secretaría de Movilidad subrayó que la gravedad del caso radica en la reincidencia del infractor, que, pese a la suspensión de su licencia por una década, persistió en conducir, lo que constituye un incumplimiento severo de las normas viales.
“La medida fue adoptada debido a que se consideró que el agresor representa un peligro para la comunidad, al no respetar las sanciones ni la autoridad”, detalló la entidad en un comunicado oficial.
En el proceso judicial, la autoridad competente formuló cargos por violencia contra servidor público agravada y fraude a resolución judicial, delitos que pueden acarrear hasta 10 años de prisión.

La Secretaría de Movilidad celebró la decisión y reiteró su compromiso de acudir a las instancias necesarias para proteger la integridad de los agentes de tránsito.
En el oficio institucional se enfatizó: “Respaldamos plenamente esta decisión judicial y reafirmamos que no se tolerará la violencia contra nuestros funcionarios. La protección de la integridad de los agentes es una prioridad y el respeto por la autoridad es fundamental para la seguridad vial de todos”.
El contexto de este caso revela una tendencia preocupante: en lo que va de 2025, se han registrado 53 agresiones a agentes de tránsito en Cali, cifra que supera ampliamente los 34 reportes de intolerancia documentados durante 2024. Este aumento ha motivado a las autoridades locales a reforzar las estrategias de seguridad y control en las vías.
La llegada del general Henry Bello como nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Cali marcó un giro en la política de seguridad vial.

El alcalde Alejandro Eder anunció, tras un consejo de seguridad, que la Policía acompañará todos los puestos de control de los agentes de tránsito, no solo para proteger a los funcionarios, sino también para identificar y sancionar a infractores.
“Queremos dejar claro que esos son delitos que no vamos a permitir que pasen. Agredir a un agente de tránsito es una agresión contra un funcionario público y eso es una agresión o un delito que da cárcel”, puntualizó el mandatario caleño.
El general Bello, por su parte, ratificó la colaboración entre la Policía y la Secretaría de Movilidad, y aseguró que se realizarán intervenciones focalizadas para sancionar a quienes infrinjan las normas. Además, se reforzará la presencia policial en estaciones del sistema MIO, ampliando así la cobertura de seguridad en el transporte público.
La Secretaría de Movilidad concluyó su pronunciamiento con un mensaje dirigido a la ciudadanía: “Hacemos un llamado a la ciudadanía para que acate las normas, respete a la autoridad y contribuya a construir una movilidad segura y ordenada en Cali. La autoridad se respeta. La vida se protege”.
Entre tanto, Holguín Velasco permanecerá privado de la libertad mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Más Noticias
Maltrato animal en Santander: un caballo murió tras una cabalgata en Sabana de Torres; Alcaldía se pronunció
La administración local atribuyó el hecho al manejo inadecuado del jinete, mientras defensores piden eliminar estas prácticas de las ferias y fiestas en Colombia

Alias Mataperro se fugó durante un procedimiento médico: es procesado por tentativa de homicidio
Las autoridades intensifican la búsqueda tras la huida de un detenido clasificado como peligroso

María Carolina Hoyos despidió a Miguel Uribe Turbay con emotiva carta: “Nunca imaginé tener que enterrar a mi hermano”
En la misiva, María Carolina Hoyos repasó momentos clave de su vida, como la despedida de su madre, Diana Turbay, asesinada tras seis meses de secuestro

Melgar eligió alcalde: Francisco Bermúdez es el nuevo mandatario del municipio tolimense
El municipio vivió una jornada electoral atípica que se desarrolló en normalidad y en la que el 51,05% de los habitantes ejercieron su derecho al voto

Fue capturado Jilito González, señalado de realizar extorsiones para el grupo delincuencial Los Pachenca
El hombre fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente para responder por el delito de extorsión
