
El presidente Gustavo Petro oficializó el 13 de agosto de 2025 el nombramiento de Jorge Ignacio Zorro Sánchez como nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de Colombia ante la Federación de Rusia.
La decisión quedó consignada en el decreto presidencial 0910, que confirma una designación que venía sonando desde mayo. Con la aceptación formal del gobierno de Vladimir Putin, Zorro está habilitado para asumir funciones en Moscú y encabezar las relaciones bilaterales con una de las principales potencias económicas y militares del mundo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Zorro, exviceministro para la Creatividad en el Ministerio de las Culturas, se suma así al cuerpo diplomático que el Gobierno Petro ha venido reconfigurando en los últimos meses. Su perfil, marcado por una destacada trayectoria en el ámbito cultural, académico y musical, introduce un enfoque particular en la estrategia de política exterior del actual Ejecutivo.

Un perfil con afinidad rusa
El nuevo embajador no es un desconocido en el ámbito cultural ni en los pasillos del poder. Además de su paso por el Ministerio de las Culturas —en el que incluso fue ministro encargado tras la salida de Patricia Ariza—, Zorro cuenta con una formación académica que lo vincula directamente con Rusia.
Es egresado del conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia y del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, una de las instituciones musicales más prestigiosas del mundo. Esta experiencia, que le otorgó un dominio de la cultura rusa, se perfila ahora como un puente estratégico en su labor diplomática.
El vínculo de Zorro con el país euroasiático no solo es académico. Su trayectoria como director de orquesta, profesor universitario y gestor cultural ha estado permeada por una visión internacionalista en la que la música y el arte ocupan un rol central.

Durante su gestión como viceministro, lideró programas que promovieron la música como motor de transformación social, aunque también enfrentó críticas por su estilo de gestión y decisiones administrativas.
Controversias y cercanías en su carrera
Uno de los episodios más polémicos de su carrera pública tuvo lugar el 31 de enero de 2023, cuando realizó un viaje no autorizado a Venezuela junto a la primera dama, Verónica Alcocer.
La Procuraduría General de la Nación le formuló cargos por haber viajado sin el debido respaldo administrativo, desatendiendo así las funciones propias de su cargo en ese momento. Este hecho desató cuestionamientos sobre su cercanía con la primera dama, con quien comparte vínculos profesionales desde la fundación de la academia de música donde se formaron las hijas del presidente y Alcocer.
A pesar de los cuestionamientos, Zorro se mantuvo activo en la administración pública hasta octubre de 2024, cuando dejó el viceministerio de Creatividad para darle paso a Yannai Kadamani, actual ministra de las Culturas.

Relaciones colombo-rusas: contexto y proyecciones
Colombia y Rusia establecieron relaciones diplomáticas en 1935, y en 1943 formalizaron la apertura de embajadas en Moscú y Bogotá. Sin embargo, las relaciones se suspendieron temporalmente en 1948 tras el “Bogotazo”, y no fue sino hasta dos décadas después que se restablecieron de manera oficial. Aun durante ese periodo de ruptura, ambos países mantuvieron vínculos comerciales y culturales.
En medio de un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, pero también por nuevas oportunidades de cooperación multilateral, el nombramiento de Zorro representa un intento del gobierno Petro por fortalecer la presencia de Colombia en escenarios estratégicos. Según fuentes de la Cancillería, la misión diplomática en Rusia tendrá como ejes principales la cooperación en educación, cultura e intercambio académico.
La designación también responde a la visión del presidente Petro de consolidar una política exterior diversa, orientada al multilateralismo y al fortalecimiento de alianzas con países que no han sido tradicionalmente prioritarios en la diplomacia colombiana.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella se refirió a su exclusión de la consulta interna del uribismo para elegir candidato presidencial para el 2026: “No quiero estar en el Centro Democrático”
El precandidato presidencial independiente, identificado como uribista, aseguró que no participará en las dinámicas internas de ese partido político. Además, responsabilizó al presidente Gustavo Petro por el asesinato de Miguel Uribe

Ídolo del América de Cali, preocupado por la actualidad deportiva de la Mechita: “Necesitamos jugadores de experiencia”
El exlateral izquierdo y referente del club pidió a la directiva invertir en jugadores experimentados, tras la derrota ante Fluminense: “Uno no juega un torneo internacional con los muchachos”

Sentencia de la Corte Constitucional permite recibir pensión a cónyuges que vivan en ciudades distintas
La decisión judicial reconoce que la distancia geográfica no impide acceder a la pensión, si se demuestra la vigencia de la relación y el compromiso entre los miembros de la pareja

Declararon toque de queda en Melgar en pleno puente festivo: la medida afectará a decenas de turistas
El toque de queda se aplicará en todo el área urbana y rural del municipio tolimense y restringirá la libre circulación de personas y vehículos desde las 11:00 p. m. hasta las 5:00 a. m. del 14 al 16 de agosto,

Este es el puntaje de pruebas Saber 11 que se necesita para obtener una beca: resultados se publicarán el 17 de octubre
Los que presentaron el examen el 10 de agosto podrán consultar su puntaje en la web oficial, y aquellos que superen los 350 puntos tendrán mayores oportunidades académicas
