
El abogado Julián Quintana, representante legal del expresidente Andrés Pastrana Arango, informó este jueves que la Fiscalía General de la Nación archivó una denuncia que interpuso el presidente Gustavo Petro.
Esta respondía a las afirmaciones públicas en las que Pastrana sostuvo que el actual Gobierno se habría “fusionado con el narcotráfico”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ente acusador determinó que existe “atipicidad” en la conducta denunciada y cerró formalmente la investigación, según el documento oficial divulgado por el propio Quintana en su cuenta de la red social X.
El 28 de noviembre de 2023, Andrés Pastrana Arango utilizó su perfil en X para manifestar: “Su campaña y su Presidencia @petrogustavo no han sido otra cosa que la fusión del gobierno con el narcotráfico bajo el velo de una farsa denominada paz total”.

Estas declaraciones motivaron al presidente Petro a presentar una denuncia penal por injuria y calumnia.
La Fiscalía explicó que ordenó conservar la publicación original de Pastrana en un DVD como evidencia, siguiendo procedimientos de policía judicial.
En el documento del ente acusador se detalla que la indagación buscaba establecer si existía una atribución falsa de delitos concretos que afectaran la honra y la integridad moral del jefe de Estado.
De acuerdo con el análisis jurídico contenido en la resolución de archivo, el despacho fiscal consideró que el contexto de la publicación de Pastrana encuentra sustento en información divulgada por diferentes medios de comunicación y en las declaraciones públicas realizadas por Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente, y su exesposa Day Vásquez.
Ambos señalaron que recursos no declarados y aportes provenientes del narcotráfico habrían ingresado a la campaña presidencial de Petro, antecedentes ampliamente divulgados por la prensa nacional.
“Debe señalarse que el contexto de la publicación realizada por el señor ANDRÉS PASTRANA ARANGO tiene sustento en la información difundida por varios medios de comunicación y declaraciones realizadas por el señor Nicolás Petro Burgos y Day Vásquez que fueron de conocimiento público y en las que informaron que a la campaña de Gustavo Francisco Petro Urrego ingresaron recursos no declarados y aportes del narcotráfico”, dice el documento emitido por la Fiscalía.
El documento cita la Sentencia C-417 de 2009 de la Corte Constitucional, en la que se abordan los derechos protegidos bajo los delitos de injuria y calumnia dentro del ordenamiento penal colombiano.
El análisis concluye que, aunque las expresiones fueron incómodas para el presidente Petro, no constituyeron una imputación clara, concreta o categórica de un delito específico contra su persona, elemento esencial según la jurisprudencia de la Sala de Casación Penal para que proceda el delito de calumnia.
“La trascendencia penal que reclama el aquí querellante radica en haber vinculado su campaña con el narcotráfico, a pesar de ello, tales aseveraciones no hacen alusión específica y determinada, como lo exige el ingrediente normativo del artículo 221, a un delito en específico…”, señala el fallo de la Fiscalía. Asimismo, destacó que pasaron a considerarse manifestaciones “protegidas por la libertad de expresión en un estado democrático”.
Argumentos de la Fiscalía sobre el umbral de tolerancia pública

La resolución enfatiza que, en un sistema democrático, los funcionarios de alta exposición deben sostener mayor tolerancia frente a las críticas sociales.
“La Corte Constitucional ha sostenido que los funcionarios públicos, especialmente quienes ejercen la Presidencia, deben soportar un umbral de tolerancia mayor frente a críticas, opiniones severas o incluso expresiones ofensivas provenientes de la ciudadanía”, indica el comunicado de la Fiscalía.
De acuerdo con el documento oficial, entre el denunciante y el denunciado existe una pugna política que, según el órgano acusador, “debe ser resuelta en el ámbito público sin entrar al ámbito penal”.
La Fiscalía señaló que las expresiones de Pastrana se desarrollan en el derecho a cuestionar la administración pública, derecho reconocido para integrantes de partidos políticos de oposición como Nueva Fuerza Democrática, que preside el exmandatario.
No se evidenció ni una convocatoria explícita a la violencia ni alguna puesta en peligro real de la integridad del mandatario. Además, la resolución señala que la denuncia carece de “efectos de cosa juzgada”, lo que significa que, de surgir nuevos elementos probatorios y mientras no se haya extinguido la acción penal, la indagación podría reabrirse a futuro.

Tras conocerse la decisión, Andrés Pastrana Arango se pronunció también en su cuenta de X, afirmando: “La Fiscalía ha archivado, por atipicidad, la denuncia que Gustavo Petro interpuso en mí contra. Con esta decisión, la Fiscalía y la justicia han protegido el legítimo derecho a la libertad de expresión”.
Más adelante, el exmandatario recalcó: “La Fiscalía sienta un precedente contra la censura y contra los intentos del Presidente Petro de callar a la oposición. ¡Este es un triunfo de la libertad de opinión!”.
Cerró su declaración pública asegurando: “Seguiremos ejerciendo una férrea veeduría ciudadana para impedir que este gobierno entregue el país al narcotráfico”.

Por su parte, Julián Quintana, abogado defensor de Pastrana, publicó en sus redes sociales la resolución completa del ente acusador y reiteró que este archivo representa un blindaje institucional a la libertad de expresión en el marco político colombiano.
Quintana aseveró que “la Fiscalía reafirma los estándares de debate democrático y rechaza cualquier forma de censura”, una opinión que, según el jurista, refleja el sentir de la defensa respecto al caso.
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores


