
El escándalo de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del riesgo de Desastres (Ungrd) ha marcado gran parte del Gobierno Petro, por lo que figuras políticas exigen resultados en la investigación y que el proceso termine con condenas considerables para los responsables.
Entre los señalados está Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), que fue imputado por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor a terceros y lavado de activos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Para el magistrado, existen elementos que confirman que González acudió a congresistas para lograr, mediante pago de sobornos, la aprobación de proyectos presentados por el Gobierno nacional.
A pesar de ello, desde ese entonces el exdirector del Dapre permanece prófugo de la justicia, refugiado en Nicaragua. Al respecto, el 14 de agosto, Noticias RCN expuso que González habría recibido residencia en el país centroamericano gracias a una petición formal del Gobierno Petro.

La noticia expuesta por el medio citado ha generado varias reacciones, la mayoría de políticos piden explicaciones del Gobierno nacional por haber ayudado a una persona que está prófuga de la justicia.
Esto ha provocado que se recalque que no es la primera vez que una persona requerida por la justicia de Colombia es ayudada por la dictadura de Nicaragua.
Nicaragua también protegió a Pablo Escobar

En 1984, en Colombia se mantenía la percepción de que Pablo Escobar era un empresario; sin embargo, esto cambió después de que el entonces ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, señaló al antioqueño de ser un narcotraficante y aseguró que los capos del país utilizaban a los clubes de fútbol para lavar sus activos, lo que años más tarde se confirmó.
Como respuesta, el capo ordenó el asesinato de Lara Bonilla, lo que confirmó que se trataba de un criminal e hizo que el gobierno de turno ordenará su arresto y el de los demás miembros del cartel de Medellín.
Ante esa situación, Escobar y sus aliados se refugiaron en Panamá, en donde tenían vínculos directos con el dictador Manuel Antonio Noriega, que meses más tarde intentó entregar a los narcos a las autoridades norteamericanas, haciendo que el capo y su familia se marcharan a Nicaragua.

Los vínculos entre Escobar y los sandinistas han sido expuestos por Hollywood en la película sobre la vida de Barry Seal, un piloto norteamericano que tras trabajar con el capo se convirtió en informante de las autoridades y entregó una fotografía del colombiano en la que se le observaba descargando un cargamento de cocaína en Nicaragua.
Con esta información, el entonces presidente Ronald Reagan acusó al Frente Sandinista de Liberación Nacional, que había tomado el poder de la nación centroamericana en 1979, de permitir el ingreso de droga que luego era enviada a Estados Unidos por parte de capos colombianos.
Por su parte, Seal fue descubierto por los colombianos y en 1986 fue asesinado en Luisiana, Estados Unidos.
Los familiares de Escobar también expusieron los negocios que tenía el capo en Nicaragua, el primero en hacerlo fue su hijo, Juan Pablo Escobar, que en el libro Pablo Escobar, mi padre reveló detalles de la estadía de la familia del narcotraficante en Nicaragua; afirmó que a pesar del dinero que tenían era poco lo que podían comprar en una nación que estaba en guerra.
“El día a día se nos hizo insoportable porque Managua era invivible, pues estaba en guerra civil por cuenta de los ataques de los contras, enviados por Estados Unidos a través de las fronteras de Costa Rica y Honduras…, la ciudad estaba sitiada y los estragos de la confrontación se notaban en los edificios derruidos, los negocios cerrados y no había supermercados ni droguerías. Además, los tiroteos eran frecuentes”.
Más Noticias
El descuido de Gero Ángel en el ‘Desafío 2025’ que le salió caro a su equipo Alpha: “Ni escuchó los gritos”
En penalidad para la casa morada terminó el gran descuido del joven cantante que, aparte del error que cometió durante el reto del ‘reality’ de supervivencia, omitió el llamado de sus compañeros: el público pidió que fuera el sentenciado

Cayeron Los Joyeros: tres hombres fueron capturados en flagrancia mientras robaban una compraventa al sur de Bogotá
De los tres aprehendidos, dos presentaban antecedentes por los delitos de hurto, concierto para delinquir y ataque al servidor público, y presuntamente están involucrados en una estructura dedicada al robo de joyas

Esta sería la fortuna que recibiría Millonarios por la venta de Daniel Ruiz al CSKA de Moscú
El club ruso confirmó el fichaje del colombiano, en una operación que incluye opción de compra y genera expectativa por su rendimiento en Europa

Senadora Aida Quilcué cuestionada por caso de ‘¿Usted no sabe quién soy yo?’: en un video reclama a soldados del Cauca
Este episodio causado por un exceso de velocidad generó polémica y se volvió viral en redes sociales debido a la reacción por parte de la congresista por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), tras ser detenida cuando se movilizaba en uno de los vehículos junto a su equipo de seguridad, dividiendo las opiniones entre los usuarios por el papel del Ejército

Ministro de Justicia solicitó a la Fiscalía iniciar trámite de extradición de Carlos Ramón González desde Nicaragua
El exdirector del Dapre es señalado de graves delitos contra la administración pública, mientras el Gobierno Petro negó haber facilitado su permanencia en el país centroamericano
