Cali presenta en el Petronio Álvarez el primer chatbot de reciclaje con IA para orientar a la ciudadanía

“Bella”, disponible en WhatsApp, busca mejorar la separación y recolección de residuos en la capital vallecaucana

Guardar
Festival Petronio Álvarez en Cali
Festival Petronio Álvarez en Cali | . EFE/ Ernesto Guzmán

En el marco del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, la Alcaldía de Santiago de Cali presentó “Bella”, el primer chatbot de reciclaje con inteligencia artificial en Colombia, disponible las 24 horas a través de WhatsApp para orientar a los ciudadanos en la separación de materiales, el manejo de residuos sólidos y las rutas de recolección.

De acuerdo con Semana, la herramienta forma parte de la campaña “Mi Cali Limpia, Mi Cali Bella” y es el resultado de la cooperación Ciudades Circulares, liderada por Swisscontact y respaldada por la ciudad de Zúrich (Suiza) junto con la administración local.

Festival Petronio Álvarez en Cali
Festival Petronio Álvarez en Cali (Valle del Cauca) |Alcaldía de Cali

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

El objetivo es lograr que 600.000 habitantes participen en la gestión integral de residuos para aprovechar al menos 65.000 toneladas de materiales reciclables antes de que finalice 2025.

Las cifras oficiales revelan el reto que enfrenta la ciudad. En 2024 se generaron, en promedio, 1.900 toneladas diarias de basura y el índice de aprovechamiento fue de 8,8 %, por debajo del promedio nacional de 12,4 %, según el Departamento Nacional de Planeación.

Camilo Murcia, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), indicó que el Petronio Álvarez, que el año pasado atrajo a cerca de 600.000 visitantes, representa un escenario ideal para dar a conocer la herramienta. Durante el festival, los asistentes pueden acercarse al “Kilele ecológico”, un espacio con actividades pedagógicas sobre reciclaje y prácticas sostenibles, donde también se promueve la interacción directa con el chatbot.

Reciclaje en el Petronio Álvarez
Reciclaje en el Petronio Álvarez en Cali | (Freepik)

En palabras de Enrique Maruri, director de Swisscontact Colombia, este lanzamiento “demuestra cómo las alianzas internacionales pueden poner la tecnología al servicio del medio ambiente y fomentar prácticas de economía circular con impacto en la calidad de vida”.

“Bella” funciona respondiendo consultas relacionadas con el tipo de materiales que pueden reciclarse, el calendario de recolección y recomendaciones para una disposición adecuada de residuos. Para acceder, los ciudadanos pueden agregar el número (+57) 311 755 9607 a sus contactos de WhatsApp o escanear un código QR que se encuentra en las piezas promocionales de la campaña.

La estrategia busca no solo aumentar la tasa de aprovechamiento de residuos, sino también generar un cambio de hábitos entre los caleños. Las autoridades locales esperan que la herramienta sirva como un canal rápido y confiable para resolver dudas cotidianas, evitando que materiales reciclables terminen en la basura común.

Chat Bot con IA para
Chat Bot con IA para orientar a los asistentes al festival Petronio Álvarez en Cali | (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante el festival, se espera que miles de personas prueben el servicio, reciban orientación sobre el reciclaje en sus hogares y se unan a las metas planteadas para este año. Además, se proyecta que, una vez finalizado el evento, la difusión continúe en instituciones educativas, barrios y organizaciones comunitarias, con el propósito de consolidar una red ciudadana comprometida con la gestión responsable de los desechos.

Según lo indicado por la UAESP a Semana, el uso de “Bella” se integrará a otras campañas ambientales y jornadas de recolección diferenciada, lo que permitirá un seguimiento más preciso de los avances en reciclaje y aprovechamiento de materiales.

La apuesta por la inteligencia artificial en este campo se enmarca en una tendencia global que busca optimizar recursos y mejorar la eficiencia de los sistemas de gestión de residuos. Con este paso, Cali se posiciona como pionera en el país en el uso de tecnología conversacional aplicada al cuidado ambiental, integrando innovación y pedagogía en un solo canal de atención.

De esta manera, el lanzamiento de “Bella” durante el Petronio Álvarez no solo representa una innovación tecnológica, sino también una oportunidad para sensibilizar a miles de asistentes sobre la importancia del reciclaje y su impacto en la reducción de desechos en rellenos sanitarios.

Más Noticias

Sin signos de violencia: dictamen forense revela causa de muerte de la menor Valeria Afanador

El resultado forense de la niña, que desapareció el 12 de agosto, y su cuerpo fue hallado 18 días después cerca de su colegio, abrió una puerta de interrogantes sobre el papel de la institución educativa

Sin signos de violencia: dictamen

América de Cali sentenció el futuro de Gabriel Raimondi en la dirección técnica de los Escarlatas: “Les deseamos...”

Múltiples versiones apuntaban a la salida del entrenador uruguayo luego de la eliminación de la Copa Sudamericana a manos de Fluminense, así como la derrota frente a Alianza F.C. en Valledupar

América de Cali sentenció el

De la Espriella respondió a Peñalosa tras recordarle que fue abogado de DMG: “Me extraña que sigas confundiendo al abogado con el cliente”

El abogado y precandidato presidencial se sacudió de los señalamientos del exmandatario distrital y, con un mensaje conciliador, buscó acercarse al veterano político, con el que -a juzgar por su mensaje- estaría dispuesto a hacer una alianza en esta contienda electoral

De la Espriella respondió a

Los conciertos y eventos masivos también se verían afectados con la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro

Pese a que el sector cultural fue uno de los renglones que más creció en 2024, el Gobierno nacional busca que sea objeto de gravámenes con la nueva reforma tributaria

Los conciertos y eventos masivos

El prontuario de alias Chorizo, el poderoso testaferro “invisible” del Frente 36 de la disidencia de Calarcá que fue arrestado en Medellín

Agentes del CTI, en coordinación con efectivos del Gaula Militar, interceptaron al hombre cuando intentaba ingresar al conjunto en Laureles Campestre a bordo de una camioneta Chevrolet Dmax

El prontuario de alias Chorizo,
MÁS NOTICIAS