
Hombres armados abrieron fuego contra la camioneta blindada en la que se desplazaba el congresista Julio César Triana, representante a la Cámara por el partido Cambio Radical.
El atentado ocurrió cuando Triana transitaba junto a su esquema de protección y miembros de la Policía Nacional por la carretera entre La Plata y Paicol, en el departamento de Huila, la tarde del miércoles 13 de agosto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los atacantes, identificados por las autoridades como presuntos miembros de las disidencias de las Farc y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), portaban brazaletes alusivos a estos grupos ilegales e intentaron detener el vehículo, disparando varias veces con fusiles y pistolas.
El impacto de los proyectiles resultó evidente en los vidrios delanteros y traseros del vehículo, que según las imágenes conocidas tras el atentado, quedó visiblemente dañado. Gracias al blindaje, los seis ocupantes de la camioneta salieron ilesos.
Al referirse a lo ocurrido en las primeras horas del jueves 14 de agosto, el representante compartió la experiencia de angustia vivida dentro del vehículo cuando escuchó los disparos de fusil.
En diálogos con Noticias Caracol, César Triana relató: “nosotros nos desplazábamos antes de las seis de la tarde entre La Plata y Neiva, el municipio de La Plata, que es el límite con el Cauca, tal vez a las cinco y 45 en un sector de curvas aparecen unos tipos jóvenes. Uno de ellos, al margen derecho de la vía, le hace algunas señales a los otros que están en la otra vía. No habían detenido el tráfico, no estaban en un retén, y de un momento se abalanzan a la vía, en fracción de segundo lo que vemos es que estos tipos con fusil inician a dispararle al vehículo por todos lados, pero especialmente impactaron el lugar donde yo venía sentado, que es el hogar del copiloto al lado del conductor. Allí se dieron la mayor parte de impactos, hablan de 8 a 10 impactos".
El representante continuó su relato diciendo: “No se imagina el nivel de angustia nuestra. Los policías que iban estaban conmigo, mi miembro de la UTL. Fueron ocho, diez kilómetros para llegar al municipio más cercano que se llama Paicol, buscando la Policía. En eso la angustia se apodera de nosotros”.

En ese momento tras los disparos, “empezó con el rato a echar humo, a oler a quemado. Claro, seguramente estábamos andando solo en el rin del vehículo hasta llegar a Paicol. Realmente fue un momento muy difícil, quiero confesar”, indicó al noticiero matutino.
De esta manera, Triana aseguró que fueron cerca de 6 o 7 los hombres que atacaron el vehículo, “tenían unas sudaderas verdes, y yo recuerdo ligeramente que eran muy jóvenes. El que estaba en la margen izquierda era muy joven, fue el que le hizo señales a los otros y señaló el vehículo nuestro, y fueron prendieron fuego, emprendieron a disparar".
Fue así Julio César señaló directamente a las disidencias del bloque comandado por alias Iván Mordisco, como los responsables del ataque en su contra, advirtiendo que la región está bajo su control.
“Estos municipios están tomados por las disidencias. No solo extorsionan y amedrentan, también prohíben a la comunidad recibir la visita del congresista Julio César Triana”, relató el funcionario a Blu Radio.

El congresista recordó que en el 2024 interpuso tres denuncias formales ante la Fiscalía, en donde advertía que había sido declarado objetivo militar: “presenté una denuncia por un comunicado que me llegó, al parecer, de un grupo de disidencias de las Farc, donde me declaraban enemigo de la paz, me declaraban promotor de la guerra y por supuesto, me declararon objetivo militar para ellos. Yo pedí que se confirmara si este comunicado era real o qué era”, recordó en Noticias Caracol.
El representante destacó que las denuncias sobre reclutamiento forzado de menores en el departamento del Huila han provocado un ambiente de miedo y restricciones en las comunidades, quienes se ven impedidas de recibir apoyo directo por temor a represalias. Según el propio Triana, “las denuncias sobre este flagelo, hicieron que los pobladores tengan prohibido recibirlo y no pueda llegar a ayudarlos”, indicó en Caracol Radio.
En declaraciones para el medio radial, el legislador precisó que “yo he venido haciendo denuncias permanentes en el Congreso, sobre cómo esta zona ha terminado en poder de estos grupos o disidencias de Iván Mordisco, Calarcá, que han llevado al Huila a ser el primero en reclutamiento a nivel nacional”.
El representante confirmó un alarmante aumento en la cifra de menores reclutados: “se ha incrementado en un 300% el reclutamiento en esta región, y que en el municipio de la Plata hay 43 niños ‘reclutados de manera forzada’”.
Más Noticias
Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia


