Antonio Sanguino insinuó que el uribismo busca repetir el genocidio de la UP con el sector liderado por el presidente Petro

El jefe de la cartera de Trabajo lanzó un fuerte mensaje en contra del expresidente Álvaro Uribe, por cuenta de las palabras pronunciadas en su nombre durante las exequias de Miguel Uribe Turbay

Guardar
El ministro calificó al uribismo
El ministro calificó al uribismo como un "proyecto político nacido en las entrañas de la parapolitica" - crédito @AntonioSanguino/X

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se sumó a la polémica por el discurso que el expresidente Álvaro Uribe Vélez envió en su nombre a las honras fúnebres del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La controversia se dio por cuenta de la alusión del exmandatario a la gestión del presidente Petro en su discurso.

Las palabras enviadas por Uribe desde el lugar donde cumple su condena de 12 años de prisión domiciliaria fueron blanco de críticas por parte de sectores afines al Gobierno nacional, específicamente desde la Unión Patriótica (UP). El movimiento político argumentó que el discurso pronunciado por Gabriel Vallejo, director nacional del Centro Democrático, en nombre Uribe Vélez es un claro desconocimiento al genocidio que sufrió esa colectividad durante los últimos años del siglo 20.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

A las críticas se sumó el ministro Sanguino a través de un mensaje en su cuenta de X en el que insinuó que el uribismo busca repetir la tragedia de la UP, pero, esta vez, en contra de los sectores progresistas en cabeza del presidente Gustavo Petro.

En su publicación, el jefe de la cartera de Trabajo calificó al sector del expresidente Uribe como un “proyecto político nacido en las entrañas de la parapolitica”, sobre el que argumentó que ha “llenado de sangre” el país por medio de diferentes hechos violentos en contra de personajes de la izquierda. “El vocero del proyecto político nacido en las entrañas de la parapolitica, que llenaron de sangre la política colombiana con magnicidios, genocidios y masacres, quiere repetir el expediente de la violencia contra la UP, la izquierda y los sectores alternativos en el gobierno en cabeza del Presidente @petrogustavo“, escribió el ministro.

El ministro se refirió al
El ministro se refirió al discurso del expresidente Uribe - crédito @AntonioSanguino/x

A su vez, el miembro del gabinete del presidente señaló que el exmandatario aprovechó la muerte de uno de sus principales alfiles en el Legislativo para enviar un mensaje de oposición al Gobierno nacional y, asimismo, agravar la polarización que enfrenta el país por cuenta del magnicidio del aspirante a la Casa de Nariño.

Adicionalmente, aprovechó su pronunciamiento para destacar que los sectores progresistas, en cabeza del Gobierno nacional y el Pacto Histórico, siempre insistirán en la construcción de paz y en la reconciliación de quienes chocan sobre ideas políticas. Por este motivo hizo un llamado a que la violencia que le quitó la vida a Uribe Turbay y muchos otros líderes en el país sea dejada en el pasado para permitir el fortalecimiento de la democracia y la construcción de un panorama político en el que las ideas se debatan a partir del respeto.

El ministro insinuó que le
El ministro insinuó que le uribismo busca repetir el genocidio de la UP - crédito Semanario Voz/Europa Press/Flicker y Colprensa

“Aprovecha el condenable asesinato de Miguel Uribe para hacerlo. ¡Hay que convertir la violencia en un pasado irrepetible! Siempre insistiremos en La Paz y la reconciliación", puntualizó el ministro Sanguino.

El discurso de Álvaro Uribe Vélez fue objeto de rechazo

El discurso enviado por Uribe Vélez fue rechazado enérgicamente por la UP a través de un comunicado divulgado algunas horas después de que se celebraran las honras fúnebres del precandidato asesinado. En el documento explicaron que las palabras pronunciadas en nombre del exmandatario demuestran una distorsión de la memoria histórica de esa colectividad, así como el intento de sustentar uno de los capítulos más dolorosos en la historia del país.

A su vez, la colectividad afín al Gobierno nacional rechazó el magnicidio del que fue víctima Uribe Turbay, así como las insinuaciones de que sea usado como herramienta política para ejercer oposición en contra del presidente Petro y agravar la violencia política, teniendo en cuenta el historial de tragedias que han registrado a lo largo de la vida nacional.

Las palabras del expresidente fueron
Las palabras del expresidente fueron rechazadas por la Unión Patriotica - crédito Colprensa

“Como organización política, rechazamos el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay y advertimos que no puede usarse este momento de dolor para azuzar la violencia política. En un país con nuestra historia, ese es un acto de altísima irresponsabilidad”, aseguró la colectividad.