Alfredo Saade reaccionó al discurso de Álvaro Uribe en el homenaje a Miguel Uribe y le envió pulla a la Procuraduría: “¿Debemos callar?”

El jefe de Despacho de la Presidencia cuestionó en redes sociales las posibles sanciones disciplinarias en su contra y defendió el derecho a responder ante las acusaciones dirigidas al presidente Gustavo Petro

Guardar
Alfredo Saade defendió al presidente
Alfredo Saade defendió al presidente Gustavo Petro después del discurso de Álvaro Uribe en el homenaje a Miguel Uribe - crédito Colprensa

Alfredo Saade, jefe de Despacho, salió en defensa del presidente Gustavo Petro luego del discurso pronunciado por Gabriel Jaime Vallejo, director del Centro Democrático, durante las exequias de Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional.

Saade afirmó este miércoles 13 de agosto en sus redes sociales que la Procuraduría busca imponerle una sanción disciplinaria. El discurso transmitido por Vallejo correspondía a un mensaje remitido por el expresidente Álvaro Uribe.

El funcionario del Gobierno nacional expresó su inconformidad por, según él, las restricciones y cuestionamientos hacia el presidente Gustavo Petro y quienes lo rodean. En un mensaje publicado en su cuenta de X, manifestó que existe presión para que guarden silencio ante las acusaciones que se hacen contra el mandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Cómo hago para guardar silencio? Cómo quieren que no nos defendamos? Quieren ponerle bozal al presidente @petrogustavo? Quieren que los que lo rodeamos mantengamos la boca cerrada mientras lo acusan de asesinato sin prueba alguna?”, escribió el jefe de Despacho en su publicación de X.

Alfredo Saade defendió al presidente
Alfredo Saade defendió al presidente Gustavo Petro en su cuenta de X - crédito @alfredosaadev

El funcionario también se dirigió a la Procuraduría, señalando las implicaciones de guardar silencio frente a las sanciones y a los riesgos históricos que, según él, ha enfrentado el movimiento progresista en el país. En su mensaje, remarcó su decisión de no callar ante esta situación.

“Le pregunto a la procuraduría la cual pretende sancionarme: debemos callar? Debemos escondernos? Debemos esperar que así como asesinaron a más de 6 mil miembros de la UP lo hagan con el progresismo actual? Creo que el silencio JAMÁS SERÁ UNA OPCIÓN. Levántate”, escribió.

Junto con su publicación, Saade compartió un video en el que aparece Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, leyendo un discurso enviado por el expresidente Álvaro Uribe.

El funcionario también se dirigió
El funcionario también se dirigió a la Procuraduría, señalando las implicaciones de guardar silencio frente a las sanciones y a los riesgos históricos que, según él, ha enfrentado el movimiento progresista en el país. En su mensaje, remarcó su decisión de no callar ante esta situación - crédito Presidencia

En dicho fragmento el dirigente político leí el siguiente fragmento del discurso del expresidente: “Como nuestro partido y las fuerzas democráticas de Colombia, nunca apeló a la combinación de las formas de lucha, a diferencia de algunos miembros de la Unión Patriótica, que promovían el secuestro, participaban de órdenes de asesinato, pero se sentían con derecho a imponerse sobre la democracia”.

Por otro lado, el jefe de despacho, Alfredo Saade no especificó cuál es el proceso por el que la Procuraduría busca imponerle una sanción.

Actualmente, la entidad adelanta una indagación relacionada con una presunta extralimitación de funciones por parte de Saade en el manejo del proceso de licitación de los pasaportes en el país. Bajo su dirección y asesoría, Thomas Greg ya no estará a cargo de la impresión de estos documentos, función que asumirá la Imprenta Nacional. En el desarrollo del proceso contractual y logístico, hay preocupación por una posible falta de pasaportes en Colombia en los meses próximos.

Y es que, el pastor cristiano enfrenta una denuncia disciplinaria debido a supuestas intervenciones en temas políticos. En diversas ocasiones, ha manifestado su apoyo para que Gustavo Petro continúe en la presidencia más allá del 7 de agosto de 2026, fecha en la que concluye el actual mandato.

Este no ha sido el único mensaje reciente en el que Saade ha defendido al presidente Gustavo Petro. También publicó una respuesta dirigida a la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, quien cuestionó el mensaje del jefe de Estado tras la muerte del senador Miguel Uribe Turbay.

Betancourt en su mensaje dijo lo siguiente: “Estaba esperando qué iba a tuitear @petrogustavo. A destiempo lo hace, burlándose de todos, como si no recordáramos cuando dijo que habían abatido a un árabe. O cuando salió borracho a hablar mal de su abuelo y a ensuciar la memoria de Diana su mamá”.

Alfredo Saade defendió al presidente
Alfredo Saade defendió al presidente Petro de una publicación de Ingrid Betancourt - crédito @alfredosaadev

En su respuesta, Saade cuestionó el tono utilizado por Ingrid Betancourt en sus comentarios y la exhortó a no aprovechar la muerte del senador Miguel Uribe Turbay con fines políticos. “Cuánto odio existe en sus comentarios señora Ingrid. La invito a que no use el asesinato del señor senador Uribe para poder buscar un espacio político que le es esquivo”, escribió.