
El vicesecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, llegó este miércoles a Bogotá para participar en las exequias del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció tras dos meses de hospitalización como consecuencia de un atentado.
Landau fue recibido por el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, quien destacó la importancia de la visita como un gesto de respaldo y acompañamiento hacia el pueblo colombiano en este momento de duelo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Agradecemos su presencia en este momento de profundo duelo, rindiendo homenaje a la memoria y el legado de un líder valiente, un visionario y un mártir de la democracia”, expresó McNamara a través de la cuenta oficial de la misión diplomática en X.
Asimismo, reiteró que la visita busca “reafirmar el compromiso y la solidaridad de Estados Unidos con el pueblo colombiano”.

La ceremonia se lleva a cabo en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional y congregó a numerosas figuras políticas nacionales e internacionales, reflejando la magnitud del impacto que la muerte de Uribe Turbay ha tenido en el escenario político del país.
Horas antes de la llegada de Landau, el presidente Gustavo Petro hizo declaraciones durante una ceremonia de ascensos de generales que dejaron entrever un desencuentro con el funcionario estadounidense.
“Yo podría impedirlo y lo he pensado porque me insultó, pero no soy igual que ellos”, dijo Petro en referencia a la presencia del subsecretario en Bogotá.
La frase refleja, según analistas, las tensiones políticas e ideológicas entre Colombia y Estados Unidos, especialmente tras el asesinato de Uribe Turbay.
La visita de Landau, confirmada en una entrevista con Donald Trump Jr., tiene un trasfondo diplomático y político significativo.
El subsecretario, segundo al mando del secretario de Estado Marco Rubio, anticipó que aprovechará su presencia en las exequias para expresar su “profunda preocupación” por la seguridad y el orden público en Colombia, particularmente en el marco de la precampaña electoral.

Landau calificó de “muy inquietante que candidatos conservadores de derecha en muchos países, incluyendo nuestro propio país, hayan sido objeto de intentos de asesinato” y destacó que el senador Uribe “estaba hablando contra el presidente de Colombia (Gustavo Petro), el cual fue un miembro de la guerrilla comunista, y él fue atacado hace un par de meses y luego murió”.
El propio Marco Rubio se pronunció sobre la situación política en Colombia y la gestión de Petro, calificando al mandatario de “bastante errático en su toma de decisiones” y manifestando la preocupación de Washington por el rumbo del país sudamericano.
Rubio añadió: “Solo esperamos que las instituciones en Colombia, los militares, los tribunales, todos, mucha de la gente allí en el congreso, no estén a favor de este plan de juego que se está llevando a cabo ahora mismo”.
Tras confirmarse el fallecimiento de Uribe Turbay, Landau utilizó su cuenta de X para enviar un mensaje de condolencia y exigir una respuesta rápida de las autoridades colombianas:
“Al igual que muchos otros en Estados Unidos que se preocupan profundamente por Colombia, envío mis condolencias a su familia y al pueblo colombiano, y pido a las autoridades colombianas una resolución rápida y transparente de este asesinato político. Que Dios descanse en paz a este valiente hombre”, escribió el subsecretario.
En su discurso, Gustavo Petro también defendió su trayectoria intelectual y política frente a las críticas recibidas por funcionarios estadounidenses.
“Tengo que confesar que me he leído a Marx de punta a punta y lo comprendo y lo uso como teoría y me ha servido para que Colombia no caiga en una depresión económica”, afirmó el mandatario, en un contexto marcado por cuestionamientos sobre la orientación ideológica de su gobierno y su impacto en la relación bilateral.
La muerte de Miguel Uribe Turbay se produjo a las 2:00 a. m. del lunes 11 de agosto, después de que su estado de salud se agravara durante el fin de semana.
Más Noticias
Sandra Ramírez, que fue pareja de alias Tirofijo, le deseó el feliz cumpleaños al dictador Nicolás Maduro: “Mucho ánimo para seguir avanzando”
La senadora del partido Comunes, surgido tras la desmovilización de las antiguas Farc, causó una fuerte polémica por su saludo al jefe del régimen de Venezuela, que llegó a los 63 años

El polémico decreto que pone en riesgo la diplomacia de Colombia provocó denuncias: “Esos requisitos no son caprichos”
Unidiplo y Asodiplo advierten que la medida del Gobierno nacional comprometería la calidad y profesionalismo del servicio exterior del país

Bar que operaba como “sindicato” fue sellado tras denuncias por irregularidades y exceso de ruido
El cierre temporal se produjo luego de que autoridades detectaran venta de licor, ausencia de documentos y riesgos para la seguridad, en respuesta a las quejas de la comunidad por perturbación del orden

Conciertos del Grupo Niche y El Gran Combo emocionan a los asistentes hasta las lágrimas: “Me siento como en casa”
El tour se ha llevado todos los aplausos y en redes sociales felicitan a sus integrantes por dejar en alto a sus países de origen

Ministerio del Deporte se pronunció tras señalamientos contra presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá
Las autoridades coordinan acciones legales y de acompañamiento tras recibir pruebas y testimonios de familiares y exintegrantes del grupo deportivo


