Nicolás Maduro llamó “hombre honesto” a Gustavo Petro después del apoyo recibido frente a la recompensa ofrecida por Estados Unidos

El líder del régimen chavista elogió la ética del presidente Gustavo Petro y propuso reforzar la cooperación contra el delito ante la nueva recompensa internacional

Guardar
Nicolás Maduro; dictador chavista; Gustavo
Nicolás Maduro; dictador chavista; Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

El líder del régimen chavista, Nicolás Maduro, elogió la integridad de Gustavo Petro, mandatario de Colombia, después de recibir respaldo público ante el reciente anuncio de Estados Unidos sobre la recompensa ofrecida por la captura del dirigente venezolano.

El dictador Nicolás Maduro pronunció estas declaraciones durante un evento realizado el 12 de agosto en Caracas, donde se refirió a la situación política y la colaboración binacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En sus palabras, Maduro afirmó que Petro es “un hombre honesto”, incluso reconociendo diferencias políticas entre ambos gobiernos.

“Es ahora que se está dando una lucha verdaderamente honesta, ética, por parte del presidente Petro, que es un hombre honesto, tenemos diferencias políticas, pero es un hombre honesto”, declaró el líder chavista.

En sus palabras, Maduro afirmó
En sus palabras, Maduro afirmó que Petro es “un hombre honesto” - crédito Ariana Cubillos/AP

Este mensaje surge después de que Petro rechazara la recompensa promovida por Washington y defendiera la legitimidad de su gobierno.

Maduro instó a fortalecer la coordinación con Colombia en diversos ámbitos.

“Le he dicho al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que coordinemos más, a nivel político, diplomático, policial, militar; nos toca a los militares, nos toca a los policías de Venezuela y Colombia, hermanarnos en la lucha contra el delito y la criminalidad”, sostuvo al detallar la propuesta de Alianza Binacional.

La cooperación estaría enfocada en combatir el delito transnacional. El líder chavista responsabilizó a sectores políticos y organizaciones criminales colombianas por la resistencia a la colaboración entre ambos países.

“Y le arde al narcotráfico colombiano y sale el uribismo ‘ardido’ por todos lados, porque ellos lo que quieren es territorio libre. Guaidó les prometió que les iba a entregar a Venezuela en bandeja de plata al narcotráfico”, manifestó ante las reacciones a la vinculación bilateral.

Durante su discurso, Maduro también arremetió contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quien vinculó con el fortalecimiento de bandas criminales en la región.

Durante su discurso, Maduro también
Durante su discurso, Maduro también arremetió contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez - crédito Lina Gasca/Colprensa

“Las bandas criminales tendían a articularse y a amenazar la vida de la gente [...], en medio de todo eso tenían la estrategia con droga mandada por Álvaro Uribe Vélez desde Colombia, de pagar, comprar, articular a las bandas criminales y las convertían en influencers”, precisó Nicolás Maduro

El líder del régimen chavista planteó formalmente la creación de un pacto militar conjunto entre Venezuela y Colombia en respuesta al agravamiento de tensiones con Estados Unidos tras la recompensa fijada para su captura.

La intención del gobernante venezolano apunta a estructurar una estrategia de defensa y combate al crimen en el ámbito regional.

Recientemente, el líder del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro, propuso unir las fuerzas armadas de Colombia y Venezuela después de que el presidente Gustavo Petro expresara su apoyo ante el aumento de tensiones con Estados Unidos por la recompensa de cincuenta millones de dólares ofrecida para su captura.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Colprensa

Según Maduro, la unión de las fuerzas armadas de Colombia y Venezuela, así como de los gobernadores y demás dirigentes, permitirían un “territorio libre de violencia”.

“Unir la cooperación entre las autoridades, gobernadores, alcaldes, autoridades públicas legítimas, unir a los gobiernos nacionales con los ministerios, unir a las Fuerzas Militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la garantía de que es un territorio libre de violencia, grupos armados, narcotráfico completo”, indicó Maduro.

El dictador venezolano aprovechó para desmentir las declaraciones de Donald Trump, asegurando que Venezuela es unos de los países que ha luchado contra el narcotráfico y la producción de coca.

“Venezuela es un país libre de cultivo de hoja de coca, libre de laboratorios de cocaína, libre totalmente (...) este año tiene un récord de incautación del porcentaje de cocaína que el narcotráfico trata de pasar por nuestros mares o por nuestro territorio”, aseveró el líder chavista.

Nicolás Maduro afirmó que la propuesta “se lo he dicho al presidente Gustavo Petro”, motivo por el cual insistió en la unión del poder político y militar entre Venezuela y Colombia.

Más Noticias

Una medida de la FIFA dificultaría el acceso a las entradas para el Mundial de Norteamérica 2026: tome nota

Días antes de confirmarse la clasificación de Colombia a su séptima Copa del Mundo, el ente rector del fútbol mundial anunció la implementación de un controvertido método de venta de entradas

Una medida de la FIFA

Los contratos e investigaciones que habrían puesto sobre la mesa la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón, en Bogotá

El secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, indicó que los despidos estuvieron motivados por denuncias de irregularidades en contratos y una baja ejecución presupuestal

Los contratos e investigaciones que

Vicky Dávila responde a amenaza del segundo del chavismo contra María Corina Machado: “Si la tocan a ella, nos tocan a todos”

La precandidata reaccionó al ataque de Diosdado Cabello a la líder opositora, al destacar la importancia de la unidad entre los contrarios al régimen venezolano frente a las amenazas y agresiones de la dictadura

Vicky Dávila responde a amenaza

El festival BogotaEats A Cielo Abierto vuelve con más sabor y experiencias al Parque Museo El Chicó

El evento gastronómico más esperado de la ciudad regresa en septiembre con una propuesta renovada, nuevos restaurantes, exclusivos menús y actividades para toda la familia, consolidando a Bogotá como epicentro foodie de Latinoamérica

El festival BogotaEats A Cielo

Aida Victoria Merlano sorprendió con cambio de look, asegurando que lo hizo para “cerrar ciclos”

La creadora de contenido continúa dando de qué hablar a través de sus plataformas digitales

Aida Victoria Merlano sorprendió con
MÁS NOTICIAS