
La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, arremetió en contra del presidente Gustavo Petro por los mensajes que este ha realizado para defenderse de los señalamientos por el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
La congresista expresó su dolor por la muerte de su copartidario el 11 de agosto de 2025, luego de ser víctima de un atentado que lo llevó a luchar por su vida en un centro hospitalario durante dos meses. En su momento, Cabal calificó a Uribe Turbay como “un hombre íntegro” y con todas las capacidades para aportar al desarrollo del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Si bien la senadora no dijo explícitamente que el presidente Gustavo Petro es responsable de la muerte del aspirante al primer cargo de la nación, sus pronunciamientos, desde que se conoció la trágica noticia, denotan que la congresista respalda la idea de que el mandatario tiene alguna relación por cuenta de sus palabras y señalamientos en contra de sus contradictores.
A través de su cuenta oficial de la red social X, la también precandidata presidencial aseguró que la defensa de Petro ante los señalamientos demuestran la incoherencia con la que se ha desarrollado su Gobierno y que se hace más presente en el último año.
La congresista comparó el pronunciamiento del presidente cuando en 2020, durante el cuatrienio de Iván Duque, el entonces senador y líder indígena Feliciano Valencia fue víctima de un atentado, del que salió ileso, en Toribio, Cauca. En su momento, Petro señaló como directo responsable a Duque y se justificó en que el entonces mandatario mantuvo un “desdén” en contra del movimiento indígena.

“¿Quién es el responsable del atentado a Feliciano Valencia? Iván Duque. Su desdén al movimiento indígena empodera a los gatilleros que masacran a los indígenas. Se creen con el derecho oficial a matar“, argumentó Petro sobre el atentado al congresista indígena.
Dicho pronunciamiento del exsenador y hoy presidente Petro, Cabal lo comparó con su defensa ante los señalamientos de que guarda alguna responsabilidad por el magnicidio de Uribe Turbay. En el mensaje compartido por la senadora, Petro argumentó que no existe prueba alguna su relación con el atentado que le causó la muerte al precandidato, por lo que los señalamientos obedecen a calumnias en su contra y a la politización del hecho para hacer oposición a su Gobierno.
“No debo dejarme calumniar, porque es un delito a la vista y tengo obligación como funcionario público de denunciar el delito.No hay una sola prueba en la investigación que insinúe, siquiera, que el gobierno es responsable del asesinato del senador Miguel Uribe (sic)“, fue parte de la defensa del presidente frente a los señalamientos.

Frente a esto, Cabal señaló la incoherencia del jefe de Estado y argumentó que el entonces senador Petro estaría señalando al hoy presidente, por lo que cuestionó si como jefe de Estado aplicará las mismas reglas que utilizó con el expresidente Duque. Adicionalmente, se atrevió a preguntar si Gustavo Petro tendría la capacidad de denunciarse a sí mismo por su responsabilidad en el magnicidio de Uribe Turbay.
“Petro frente a Petro: la incoherencia en el ocaso del poder. Si aplicara sus propias reglas, ¿Petro se denunciaría a sí mismo?“, escribió la senadora.

El señalamiento de la aspirante a la Casa de Nariño en contra del mandatario se sumó a sus reiteradas publicaciones en torno a los homenajes póstumos a Uribe Turbay que, según la senadora, demuestran el sentimiento de insatisfacción de los colombianos frente al Gobierno nacional.
En uno de estos mensajes, la precandidata citó un video en el que, horas antes de las exequias del senador asesinado, los ciudadanos ubicados a las afueras de la Catedral Primada lanzaron la arenga “Fuera Petro”. Sobre esto, la congresista argumentó que es el “sentimiento de un país que se resiste a seguir viviendo bajo el yugo de los violentos que prometen paz y traen desgracia“.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo


