
La identificación definitiva del cuerpo de Ronaldo José Rivera Mercado fue posible solo tras un exhaustivo análisis de imágenes y videos, realizado por sus familiares, quienes atravesaron momentos de incertidumbre al no coincidir de inmediato características físicas como tatuajes y el largo del cabello debido al avanzado estado de descomposición del cadáver.
Así lo confirmaron sus allegados, quienes se trasladaron hasta el sector de Medianías de Correa, en jurisdicción de Gambote, Bolívar, para el reconocimiento y los trámites correspondientes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channely en Facebook
La familia expresó: “Ya estamos haciendo el levantamiento del cadáver”, según declaraciones brindadas a El Heraldo.
Rivera Mercado, de 24 años y oriundo de Santa Lucía, Atlántico, había desaparecido desde el lunes 11 de agosto en aguas del Canal del Dique a la altura del municipio de San Cristóbal, en Bolívar.

Ese día, aproximadamente a las 3:30 p. m. varios testigos observaron al joven caminando por las calles del municipio cuando, al notar la presencia de una patrulla de Policía que realizaba controles y requisas, decidió arrojarse al canal para evitar el control de las autoridades.
Según relataron los lugareños, Rivera fue visto nadando brevemente antes de perderse de vista; no hubo información sobre si logró llegar a la orilla o si se desplazó hacia otro municipio.
La desaparición del joven conmocionó a los habitantes de San Cristóbal y zonas vecinas, y motivó la movilización de organismos de búsqueda que recorrieron municipios como Soplaviento, San Estanislao y Mahates, sin obtener resultados concretos.
El hallazgo del cuerpo se produjo la mañana del miércoles 13 de agosto, cuando habitantes de Gambote descubrieron el cadáver flotando boca abajo entre las corrientes del canal. El trayecto recorrido por el cuerpo desde San Cristóbal hasta Gambote fue de aproximadamente 56.4 kilómetros fluviales.
En un primer momento, tanto las autoridades como allegados a la familia descartaron que se tratara de Rivera Mercado, dado que las condiciones físicas observadas no coincidían plenamente con las del joven.

Sin embargo, la descomposición impidió una identificación visual certera, lo que obligó a un procedimiento más detallado mediante evidencias fotográficas enviadas a la familia. Finalmente, tras el reconocimiento, se confirmó la identidad del fallecido.
Ante los hechos, la Policía de Bolívar ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon la tragedia, la cual ha dejado consternada a la comunidad de Santa Lucía. Los organismos encargados prosiguen con los procedimientos legales y la recolección de testimonios para determinar si existieron otras causas en el trágico desenlace de la desaparición y muerte de Ronaldo José Rivera Mercado.
Fuerzas Militares intensifican ofensiva contra grupos armados en Bolívar
El Ejército colombiano ha identificado que el ELN impone tributos sobre la minería ilegal de oro, que representa aproximadamente el 80% de la producción en el sur de Bolívar.
Este grupo armado exige al menos el 10% de la extracción total, en una región con una producción anual de casi cuatro toneladas de oro, lo que se traduce en ingresos que superan $1.6 billones al año.

La disputa por estos recursos ha intensificado el conflicto armado, alimentando la competencia entre organizaciones criminales y agravando las condiciones de vida de la población civil.
Las Fuerzas Militares han reforzado las operaciones en la zona, logrando desmantelar recientemente un depósito de armas del Clan del Golfo en la Serranía de San Lucas, municipio de Altos del Rosario.
Durante este operativo, se incautaron fusiles, munición y otros materiales de guerra destinados a fortalecer la presencia y capacidad de fuego del grupo armado. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que estas acciones buscan debilitar la estructura logística del crimen organizado para evitar que consolide su dominio territorial y proteger a los ciudadanos.
En paralelo, informes oficiales advierten sobre la escalada de violencia entre el Clan del Golfo, disidencias de las Farc y el ELN, que aplican estrategias para eliminar a rivales y disputan el control de comunidades y recursos auríferos.
Más Noticias
Transmilenio anunció el inicio de estudios para ampliar su cobertura hasta Cota, Cundinamarca: en que consiste el proyecto
Autoridades regionales y entidades internacionales avanzan en el análisis técnico y ambiental de una posible ruta que conectaría Bogotá con Cota, que reduzca los tiempos de viaje y la descongestión vial

Polo Polo acusó a Petro de “hipocresía” por operaciones militares con víctimas infantiles: “Es inmoral cuando lo hacen los demás, pero cuando lo hace él, no”
El congresista señaló que el presidente Petro criticó acciones de Israel en Gaza, pero que en Colombia “más de 17 niños” murieron durante bombardeos a disidencias de las Farc

Deportivo Cali comienza un nuevo rumbo en su historia en el FPC: este será el nuevo nombre del cuadro “Azucarero”
La directiva del club implementa una nueva estructura administrativa y financiera para superar deudas históricas y devolverle el protagonismo al equipo en la liga colombiana

Estos son los precios con los que Tesla llega a Colombia y pone a competir a otras marcas en el mercado automotor
La marca presentó oficialmente los Model 3 y Model Y con precios desde 109,9 millones, una estrategia que busca atraer a nuevos compradores y presionar a otras marcas del país
Ni Villa de Leyva, ni Sogamoso, el pueblo de Boyacá con el mejor queso de Colombia y una amplia oferta turística
Un municipio de Boyacá gana atención entre los viajeros por su producto insignia que se usa en la cocina ‘gourmet’ y una variedad de planes para quienes buscan nuevos destinos en el centro del país


