El presidente de la junta directiva del Grupo Nutresa, Gabriel Gilinski, presentó formalmente el proyecto de adquisición de la tradicional cadena heladera Mimos ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en una operación valorada en cincuenta mil millones de pesos que busca reforzar la presencia del conglomerado en el sector colombiano de alimentos.
La reunión se llevó a cabo en Bogotá y fue confirmada por la titular del organismo Cielo Rusinque, que publicó detalles de la cita en sus canales oficiales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La información se conoció el martes 12 de agosto tras una comunicación publicada por la superintendente, que indicó que recibió en su despacho a Gabriel Gilinski y a un equipo de asesores del Grupo Nutresa.
En el encuentro, el presidente de la Junta Directiva de Nutresa expuso las principales características y motivaciones del plan para hacerse con la totalidad de las acciones de la empresa P.C.A. Productora y Comercializadora de Alimentos, propietaria y operadora de la marca Mimos.

Se reportó que la transacción fue evaluada en cincuenta mil millones de pesos, cifra que refleja el interés de Nutresa por consolidar su liderazgo en la industria heladera del país.
El acuerdo contempla la compra del 100% de la propiedad de Mimos, una firma con más de cuatro décadas de historia, que actualmente cuenta con más de 200 puntos de venta en Colombia y una planta productora en Medellín que alcanza una capacidad para fabricar unos cinco millones de litros de helado anualmente.
Durante la reunión, la superintendente Cielo Rusinque subrayó que la SIC mantiene un “compromiso con el respeto de las garantías empresariales”, asegurando un análisis imparcial en el trámite de la operación.
“Agradecemos su confianza en nuestra labor y su reconocimiento de la eficacia de las políticas públicas del gobierno en favor de los sectores productivos del país”, afirmó Rusinque en su mensaje dirigido tanto al público como a los participantes de la industria.
El plan de compra, revelado oficialmente por Nutresa el fin de semana, ocurre en un año en el que la cadena Mimos prevé ventas por $85.000 millones, de acuerdo con estimaciones citadas por el gerente general de la compañía, Lucas Muñoz, en Inside LR de La República.
Según datos de la empresa, la planta ubicada en Medellín puede procesar hasta cinco millones de litros de helado cada año, aunque hasta la fecha produce entre 1,9 y 2 millones de litros anuales.

La llegada de Mimos al portafolio de Nutresa da a la multinacional de alimentos una posición aún más dominante en el segmento de helados, donde es líder a través de su reconocida marca Crem Helado, especializa en tiendas de barrio y supermercados.
La entrada de Nutresa generó expectativas sobre la transformación y expansión futura de Mimos, dada la robusta infraestructura y experiencia logística del grupo comprador.
La SIC, presidida por Cielo Rusinque, enfatizó nuevamente que su análisis de la operación tendrá en cuenta el equilibrio competitivo de todos los agentes del mercado y el respeto por los derechos de los consumidores.
“Escuchamos atentamente la visión que el grupo presentó sobre el impacto de la adquisición en el mercado relevante”, señaló la alta funcionaria en su informe a la opinión pública.
“Nuestro compromiso con el respeto de las garantías empresariales a través de un análisis imparcial que tenga en cuenta el equilibrio, la eficiencia, el acceso democrático de todos los agentes económicos del mercado y el respeto de los derechos de los consumidores”, sostuvo Rusinque en un mensaje publicado en su cuenta de X.
El acercamiento entre las partes y la presentación del proyecto respondieron a los procesos de control y aprobación que exige la legislación colombiana para este tipo de compras. La actividad de Nutresa fue seguida de cerca por los sectores productivo y financiero.
La Productora y Comercializadora de Alimentos comenzó a operar en 1980 en Medellín y ha mantenido un crecimiento estable, basándose en una red de franquicias y de puntos propios de venta, lo que le permitió establecer una posición relevante en ciudades principales y secundarias del país.

El proceso de revisión regulatoría se encuentra a cargo de los técnicos de la Superintendencia de Industria y Comercio, organismo responsable de salvaguardar los principios de eficiencia y acceso democrático para todos los agentes económicos.
Fuentes empresariales aseguraron que, de obtener el aval oficial, Nutresa buscará aprovechar la red y la imagen de Mimos para alcanzar nuevos públicos, tanto en vitrinas físicas como en canales digitales.
Hasta el momento, no se han anunciado modificaciones inmediatas en la estructura organizacional ni en la política de franquicias de Mimos. Los próximos pasos dependerán de la evolución del trámite administrativo y de la decisión final que adopte la entidad estatal.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción


