
La captura de Ingrid María Meza Cantillo, de 59 años, se produjo en medio de una investigación motivada por las sospechas de los vecinos del barrio Evaristo Sourdís en Barranquilla, quienes alertaron a las autoridades sobre comportamientos anómalos en su residencia.
La intervención de los agentes de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios Especiales y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitió su detención, luego de confirmar que la menor víctima frecuentaba el lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La investigación señala que Meza Cantillo facilitó y lucró económicamente con los encuentros entre la adolescente y hombres adultos, recibiendo dinero a cambio, lo que condujo a su imputación por proxenetismo con menor de edad agravado, acceso carnal violento agravado y explotación sexual comercial de menores.
El caso tomó fuerza tras conocerse que la menor, de 13 años, acudió a un centro médico debido a complicaciones de salud donde le detectaron una enfermedad de transmisión sexual.
Este hallazgo puso en marcha el protocolo de protección infantil, proporcionando evidencia fundamental a la investigación en curso.
Las indagaciones permitieron comprobar que la adolescente era entregada por su abuela a Pablo Rambal Pacheco, docente de la Universidad del Atlántico, quien presuntamente abusó sexualmente de la menor de manera reiterada, en un periodo comprendido entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.
Por estos hechos, un juez ordenó prisión preventiva tanto para Meza Cantillo como para Rambal Pacheco. La Fiscalía les imputó los mismos delitos; en el caso de Rambal Pacheco, la acusación se formuló en calidad de autor material de los hechos.
El operativo que llevó a ambas detenciones incluyó la revisión de llamadas y mensajes, además de la recolección de testimonios que confirmaron la continua presencia de hombres en la vivienda donde se producían los abusos. A pesar de la contundencia de las pruebas, los dos implicados se negaron a aceptar los cargos ante el juez.
Mientras tanto, la investigación continúa en busca de más víctimas o posibles involucrados en esta red de explotación sexual. Las autoridades hicieron hincapié en que la colaboración ciudadana y la denuncia oportuna fueron esenciales para la intervención, destacando la relevancia de actuar rápidamente frente a sospechas de delitos que vulneran los derechos de menores de edad.
Caen siete miembros de ‘Los Costeños’ en operativo: armas, drogas y dinero ocultos en apartamentos de Barranquilla
El hallazgo de armas y drogas ocultas en compartimientos secretos de apartamentos permitió a las autoridades de Barranquilla desmantelar parte de la estructura logística de ‘Los Costeños’, banda delictiva que operaba bajo aparente normalidad en el conjunto residencial Las Gardenias.
En esta intervención, la Policía Metropolitana capturó a siete presuntos integrantes tras una larga investigación y allanamientos coordinados, dirigidos a frenar actividades criminales como homicidios, tráfico de drogas y extorsiones en diferentes sectores de la ciudad.
Según la información proporcionada por la Policía, los investigadores realizaron 13 allanamientos simultáneos en inmuebles utilizados como centros de operaciones para el almacenamiento de armas, drogas y dinero.
Los agentes incautaron en uno de los apartamentos una pistola Browning calibre 7.65 mm, dos proveedores calibre 9 mm, múltiples cartuchos, siete teléfonos móviles y $3.962.000 en efectivo. Además, más de 3.700 gramos de cocaína, bazuco y marihuana fueron hallados listos para ser distribuidos en varios barrios, confirmando que los espacios intervenidos servían como puntos de acopio bajo la apariencia de viviendas normales.
Las autoridades señalaron que la organización criminal funcionaba con una “red criminal bien organizada”, y que los apartamentos habían sido adaptados con modificaciones estructurales para ocultar los elementos ilícitos. Los capturados enfrentan una larga lista de antecedentes judiciales, al menos ocho registros por delitos que incluyen homicidio, porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes, hurto, lesiones personales y fuga de presos.
Destacan entre los detenidos alias ‘El Cachaco’, identificado como presunto jefe de sicarios; alias ‘El Negrito’ y alias ‘El Tombo’, señalados como ejecutores de homicidios en barrios como Rebolo y Las Gardenias, además de alias ‘Chopita’, quien, pese a su reclusión, mantenía influencia sobre el grupo desde prisión y habría coordinado acciones delictivas. Autoridades indicaron que estos detenidos serán judicializados por concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas.
Más Noticias
Vicky Dávila le lanzó “vainazo” a Gustavo Petro por su mensaje al papá de Miguel Uribe: “Por lo menos respete el dolor de ese padre que sí crió a su hijo”
La candidata presidencial expresó su rechazo a los comentarios del presidente hacia el padre de Miguel Uribe, resaltando la importancia de respetar el sufrimiento de las familias afectadas por la violencia política

Gustavo Petro respondió al ELN tras negar cualquier participación en magnicidio de Miguel Uribe: “No hablo por hablar”
El presidente aseguró que no ha culpabilizado al grupo armado del ataque sicarial ocurrido el 7 de junio en el occidente de Bogotá e invitó a Antonio García a leer y ver sus discursos

Resultados de Chontico Día del lunes 18 de agosto
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

“El discurso político tiene consecuencias, se materializa en hechos violentos”: Juan Manuel Galán a Gustavo Petro
El mensaje fue enviado desde el Cementerio Central, donde reposa el cuerpo recientemente enterrado de Miguel Uribe Turbay
