El edil que auxilió a Miguel Uribe Turbay el día del atentado confesó que su vida corre peligro: el crudo testimonio del amigo del senador

En una entrevista, Víctor Mosquera contó detalles de su relación con el precandidato presidencial, su reacción al enterarse de su muerte, y que inclusive pensaba llevar a sus hijos para que lo conocieran el día del atentado

Guardar
A pesar del dolor, el
A pesar del dolor, el edil de Fontibón, Víctor Mosquera sostiene que la experiencia lo acercó más a Dios y le enseñó a aceptar la voluntad divina - crédito Colprensa/captura de video La Red Viral/YouTube

Víctor Mosquera fue la única persona que el 7 de junio de 2025, en medio del tiroteo que acabó con la vida de Miguel Uribe Turbay, se lanzó entre las balas para tratar de auxiliar al senador y precandidato presidencial: desde entonces, el edil de Fontibón (localidad donde ocurrió el atentado) reveló que las intimidaciones en su contra no han cesado.

“Mi vida estuvo en peligro, en riesgo, pero si me tocara volverlo a hacer, lo volvería a hacer, sin importar las consecuencias”, confesó Mosquera en una entrevista con Daniel Muñoz Arias en el podcast La Red Viral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En ese instante, Mosquera sintió, en sus palabras, “el pulso, el último signo de vida” de Uribe Turbay antes de que fuera trasladado de urgencia a la clínica.

La tragedia pudo haber tenido consecuencias aún más graves para Mosquera, pues había planeado que sus hijos asistieran al evento para reencontrarse con Miguel Uribe, al cual conocían desde pequeños, especialmente su hija. Un contratiempo con la dirección impidió que llegaran: “Eso para mí hubiera sido mucho más traumático”, reflexionó Mosquera al pensar en el peligro que pudieron enfrentar sus hijos.

El edil de Fontibón, Víctor
El edil de Fontibón, Víctor Mosquera, estuvo en todo momento junto a Miguel Uribe durante su acto en la localidad de Fontibón, donde fue baleado - crédito @victormosqueras/Instagram

El impacto emocional del atentado se intensificó el 11 de agosto, cuando Colombia conoció la noticia de la muerte de Uribe Turbay, dos meses y cuatro días después del ataque. Mosquera recordó que esa madrugada, por primera vez en semanas, logró dormir, pero al despertar, encontró su celular saturado de llamadas y mensajes. “Mi corazón se rompió y lloré las últimas lágrimas que me quedaban”, confesó el funcionario.

A pesar del dolor, Mosquera sostuvo que la experiencia lo acercó más a Dios y le enseñó a aceptar la voluntad divina. “Los designios de Dios son perfectos y hay que aceptarlos con resignación”, afirmó. Esta resignación, sin embargo, no mitigó la sensación de desprotección. Mosquera denunció que las amenazas llegan por teléfono o a través de terceros, y aclara: “No son advertencias por mi bien; son mensajes implícitos de amenaza (...) “Hoy más que nunca temo por mi vida”, reconoció el edil al pódcast antes mencionado.

Durante el velorio en el Congreso, Mosquera repasó en su mente los años de amistad con Uribe: “El valor de la vida es invaluable, decía Miguel”. Verlo en un ataúd fue para él un golpe devastador; aunque rechaza el rótulo de “héroe”, sostiene que actuó por cariño y principios: “Traté de hacer lo que creí que debía hacer cuando uno tiene que defender a un amigo”, dijo.

Víctor Mosquera fue la única
Víctor Mosquera fue la única persona que el 7 de junio de 2025, en medio del tiroteo que acabó con la vida de Miguel Uribe Turbay, se lanzó entre las balas para tratar de auxiliar al senador y precandidato presidencial - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

Marcado por la tragedia, Mosquera insistió en que volvería a actuar del mismo modo. “Lamentablemente para mi familia, lo volvería a hacer, porque creo que ese acto nos permitió tener a Miguel por dos meses más”, remarcó.

En su despedida, transmitida a través de La Red Viral, agradeció a Uribe por su legado: “Gracias por ser un referente político y humano. Algún día nos volveremos a encontrar”, concluyó el funcionario en la entrevista.

La dura crítica de Mosquera al Gobierno por el magnicidio de Miguel Uribe

El lunes 11 de agosto, fecha en la que la Fundación Santa Fe confirmó la muerte del senador del Centro Democrático, Mosquera lanzó férreos reproches al Gobierno nacional por no dar claridad sobre los responsables intelectuales del ataque tras dos meses.

“Al país, no solo a nosotros, este Gobierno le envía un mal mensaje porque hoy no se conozcan los responsables intelectuales de ese vil atentado contra el senador Miguel Uribe. Le exigimos al Gobierno nacional que hay que dar resultados. Se tiene que saber quiénes fueron los responsables.”, manifestó el edil de Fontibón en declaraciones a la revista Semana.

Durante el velorio en el
Durante el velorio en el Congreso, Mosquera repasó en su mente los años de amistad con Uribe Turbay, y confesó que verlo en el ataúd fue un dolor devastador - crédito @victormosqueras/Instagram

El reclamo de Mosquera se centró en que las autoridades, pese a que ya determinaron a los responsables materiales del crimen, todavía no han dado con los “actores intelectuales” del magnicidio.

Hoy nos dicen que fueron las disidencias de las Farc y quieren señalar a múltiples personas, pero hoy no conocemos la verdad. Tenemos que saber quiénes fueron los responsables intelectuales del atentado contra el senador Miguel Uribe.”, remató.

Más Noticias

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín

Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Santa Fe vs. Fortaleza EN

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores

La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Tras una orden judicial, la

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar

El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”

En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años

Petro defendió la eliminación de

Francisco Barbosa arremetió contra Gustavo Petro tras artículo de The Times sobre polémicos gastos: “Sin dignidad. No me equivoqué”

La controversia surgió a partir de los registros financieros revelados entre 2023 y 2025, donde se documentaron operaciones en comercios internacionales y cargos personales que fueron destacados en el artículo británico

Francisco Barbosa arremetió contra Gustavo
MÁS NOTICIAS