La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, expresó el martes 12 de agosto, el pesar del Gobierno estadounidense por el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, que murió tras más de dos meses de lucha por su vida luego de ser gravemente herido en atentado en Bogotá.
En un mensaje oficial, Bruce subrayó el liderazgo y la visión del legislador, a quien definió como una inspiración para Colombia y el mundo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Estamos profundamente tristes de conocer la muerte del senador colombiano Uribe. Su liderazgo y visión para el futuro de Colombia fueron evidentes a lo largo de sus años de servicio público a la nación y al pueblo colombiano. Su compromiso con su país inspiró a innumerables personas dentro y fuera de Colombia, y su contribución al futuro democrático del país inspirará a las próximas generaciones.
Y agregó: “Como dijo el secretario Marco Rubio, Estados Unidos se solidariza con su familia y con el pueblo colombiano en su duelo y exige justicia para los responsables”.
Además, recordó la visita del subsecretario Christopher Landau a Colombia para acompañar a la familia del senador y precandidato presidencial asesinado: “Landau viajará hoy a Bogotá para asistir a las ceremonias fúnebres del senador el 13 de agosto”, señaló Bruce.
Ola de condolencias desde Estados Unidos
El mensaje de la portavoz se suma a una serie de pronunciamientos emitidos desde Estados Unidos, que reflejan la relevancia política y el impacto internacional del asesinato del senador colombiano.
El secretario de Estado, Marco Rubio, publicó en su cuenta oficial de X: “Con profunda tristeza nos enteramos del trágico fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe Turbay. Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables”.
Por su parte, el subsecretario Christopher Landau manifestó: “Al igual que muchos otros en los Estados Unidos que se preocupan profundamente por Colombia, envío mis condolencias a su familia y al pueblo colombiano y hago un llamado a las autoridades colombianas para una resolución rápida y transparente de este asesinato político. Que Dios descanse el alma de este valiente hombre”.

El senador republicano Bernie Moreno destacó la trayectoria y el simbolismo del dirigente colombiano: “Lamento profundamente el fallecimiento del congresista colombiano Miguel Uribe, lo mejor de Colombia. Que su espíritu guíe al país hacia el futuro y que esta tragedia despierte un sentimiento de reconciliación y rumbo entre los colombianos”.
Desde la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la congresista María Elvira Salazar expresó: “Con profunda tristeza recibo la noticia del fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe, un líder apasionado y un servidor público íntegro. Hasta el último día, amó y trabajó por Colombia. Mi solidaridad con María Claudia y toda su familia. Su partida deja un vacío en quienes lo conocimos y en el corazón del país”.
También el congresista Mario Díaz-Balart se pronunció: “Expreso mi solidaridad con el pueblo colombiano tras la muerte del senador Miguel Uribe, una esperanza para la democracia. Mis condolencias a su familia. La violencia debe ser erradicada en Colombia”.
En el ámbito empresarial, la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el U.S.-Colombia Business Council (Uscbc) emitieron un comunicado conjunto en el que condenaron “enérgicamente” el atentado y reafirmaron que “no hay lugar para la violencia en una sociedad libre y democrática”.
Visita oficial y reacciones en Colombia

En el plano diplomático, la llegada de Christopher Landau a Bogotá para asistir al funeral ha generado comentarios en la política colombiana. Durante una ceremonia de ascensos en la Escuela General Santander, el presidente Gustavo Petro se refirió a la visita: “Dice el subsecretario de Estado que va a venir esta noche. Yo podría impedirlo, y lo he pensado porque me insultó, pero no soy igual que ellos. Dice que soy el presidente comunista. Tengo que confesar que me he leído a Marx de punta a punta y lo uso”.
El asesinato de Miguel Uribe Turbay, ocurrido en el contexto de su campaña presidencial, ha traspasado las fronteras y despertado pronunciamientos de alto nivel en Washington. Las declaraciones de líderes políticos y organismos empresariales no solo expresan condolencias, sino que también señalan la necesidad de justicia y la defensa de los principios democráticos.
En ese sentido, el respaldo expresado por Bruce, Rubio, Landau y otros dirigentes no se limita al plano simbólico, también representa un llamado internacional para esclarecer el crimen y prevenir que hechos similares sigan cobrando vidas en la política latinoamericana.
Más Noticias
Las series más vistas en Netflix Colombia para pasar horas frente a la pantalla
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Sicarios balearon a abogada y esposa del vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje en vía de Jamundí: esto se sabe
El hecho se registró en la noche del jueves 20 de noviembre, en el barrio El Rosario, del municipio vallecaucano. 15 minutos antes se había registrado otro ataque sicarial en el barrio Recanto

Miles de hogares ajustan su agenda por el calendario escolar 2026: estas son las fechas oficiales
Las secretarías de educación ya publicaron sus cronogramas y dejaron claro que el regreso a las aulas en 2026 tendrá variaciones clave entre departamentos y ciudades

Tesla instalará supercargadores en Colombia: esta es la diferencia con cargar el carro en casa
Los vehículos presentados por la marca norteamericana tienen una autonomía de más de 450 kilómetros por recarga

Las empresas colombianas cambiaron la manera de contratar y ahora la IA define el futuro laboral de miles
El avance acelerado de la inteligencia artificial está redefiniendo los requisitos para conseguir trabajo en Colombia, obligando a empresas y candidatos a adaptarse a una competencia cada vez más técnica y exigente


