
Una de las voces con un mensaje conmovedor tras el fallecimiento del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, fue la de la senadora y precandidata María José Pizarro, del Pacto Histórico.
En conversación con 6 AM de Caracol Radio, la funcionaria expresó sus condolencias ante este acto de barbarie, y recordó un desafortunado episodio que ambos tenían en común, la muerte de uno de sus padres a manos del conflicto que era perpetrado en el país hace varias décadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pizarro aseguró que independientemente de que nunca se prestó la oportunidad para conversar con Miguel sobre el episodio de pérdida de los dos a tan corta edad, conoce ese dolor.
“Ambos sabíamos lo que significa perder a un padre siendo un niño”, dijo Pizarro.
La senadora fue enfática en decir que este momento que vive el país es una oportunidad para saber transformar las diferencias en acuerdos para un bien común.
“Estamos en un momento determinante que requiere de nosotros toda la grandeza, toda la altura (...) Debemos aprender a dirimir nuestros conflictos en democracia”, añadio la senadora.
Finalmente, se refirió a una fotografía de su padre, Carlos Pizzaro Leóngómez y la madre de Miguel, Diana Turbay, en la que están sentados juntos en medio de las que fueron las declaraciones del M-19 y del Gobierno nacional de ese momento en una primera declaración conjunta en busca de la desmovilización.

Declaraciones del procurador Gregorio Eljach
El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, hizo presencia en el salón elíptico de las instalaciones del Congreso de la República para darle el último adiós al senador del Centro Democrático, Miguel Uribe.
En las declaraciones que fueron dadas a medios de comunicación, Eljach afirmó que “son actos a los que uno preferiría no tener que asistir. Lo hago con un profundo pesar personal. Teníamos una relación muy cercana, en especial por nuestros orígenes libaneses, y durante el trabajo en el Congreso manteníamos una comunicación fluida y seria en el ejercicio de la senaduría”.
Y agregó: “Más allá de lamentar esta pérdida, es necesario decirle a Colombia que hechos como este no pueden continuar. Debemos retomar el camino de la paz que se ha perdido. No está claro en qué momento de la historia ocurrió este desvío, pero los colombianos siempre hemos tenido la capacidad y la grandeza para resolver nuestras diferencias”.“Debemos retomar el camino de la paz que se ha perdido”.
Gregorio Eljach aseguró que es inaceptable que el tener diferencias de ideologías sea sinónimo de ser blanco de violencia e hizo un llamado a todos los involucrados en el espectro político nacional a que la vía de solución de conflictos sea el diálogo: “No es aceptable que el desacuerdo se convierta en un motivo para la violencia. El contradictor político debe entenderse como un complemento de lo que somos hoy; mañana ocuparán ese lugar otros actores. La invitación desde la Procuraduría es a que los ánimos se serenen, a que conversemos y adoptemos el diálogo como vía para construir consensos”.
Finalmente, comentó que: “El diálogo permite avanzar y crear nuevos acuerdos. Esos tres conceptos —diálogo, construcción y consenso— son fundamentales. Voy a seguir promoviendo esta idea, con la esperanza de que la dirigencia política, la estatal, el sector privado, la academia, las diferentes espiritualidades, las iglesias y, de manera importante, los medios de comunicación nos respalden en este esfuerzo, que aún estamos a tiempo de realizar. Es necesario proteger y garantizar el proceso electoral que comenzó el 8 de marzo y que debe culminar adecuadamente en junio del próximo año en caso de una segunda vuelta".“El diálogo permite avanzar y crear nuevos acuerdos”.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico
El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema


