Luis Fernando Montoya hizo un llamado a la tolerancia tras la muerte de Miguel Uribe: “Hoy nos duele la patria”

El entrenador que ganó la Copa Libertadores con el Once Caldas en 2004 publicó un video en sus redes sociales en el que expresó su tristeza tras confirmarse el deceso del senador del Centro Democrático

Guardar
Luis Fernando Montoya envió sentido mensaje tras muerte de Miguel Uribe- crédito @profemontoya.oficial/ Instagram

La conmoción invadió a la opinión pública tras la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que falleció en la Fundación Santa Fe a raíz de las heridas sufridas en el atentado registrado en junio del presente año durante un evento político en el barrio Modelia, en Bogotá.

El deceso del congresista del Centro Democrático generó luto y reacciones inmediatas entre sectores sociales y figuras destacadas del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por ejemplo, entre los mensajes que reflejaron el dolor nacional, el del extécnico de fútbol Luis Fernando Montoya resonó con especial fuerza. “El Profe” expresó su pesar y lanzó un mensaje enfático: “Hoy nos duele la patria. Nos duele la pérdida de una vida. Hago un llamado urgente a la tolerancia, al respeto por la diferencia y a la defensa de la vida. Construyamos país, no permitamos que la violencia siga escribiendo nuestra historia”.

En una muestra de cercanía y solidaridad con los familiares de Uribe Turbay, Montoya añadió: “Me desperté con la noticia de la muerte de Miguel Uribe. Sentí una inmensa tristeza por su familia. Colombia pierde un gran líder como Miguel. Cosas como estas no pueden seguir pasando en mi país”.

El extécnico colombiano no fue
El extécnico colombiano no fue ajeno a la noticia de la jornada del lunes 11 de agosto de 2025- crédito EFE

Y es que las palabras del que fuera campeón de la Copa Libertadores 2004 con Once Caldas reflejan el clima de duelo y el deseo de que hechos similares no se repitan en el futuro político y social de Colombia.

Miguel Uribe Turbay, abogado y político bogotano, se destacó en los últimos años como una de las voces más activas en el Congreso, impulsando debates sobre seguridad, economía y reformas institucionales.

Así las cosas, el fallecimiento de Uribe Turbay dejó un vacío en el escenario político nacional y una sensación de urgencia en torno a las demandas de mayor seguridad, diálogo y rechazo a la violencia expresadas por diversos sectores tras conocerse la noticia.

Miguel Uribe Turbay falleció en
Miguel Uribe Turbay falleció en la mañana del lunes 11 de agosto de 2025- crédito Sergio Acero Yate/ REUTERS

Faustino Asprilla dedicó conmovedor video a Miguel Uribe

En otro de los pronunciamientos más emotivos tras confirmarse la muerte del congresista, Faustino Asprilla publicó en sus redes sociales un video en homenaje al dirigente político, en el que combinó imágenes de los últimos años de su vida pública con un mensaje cargado de reflexión sobre la democracia, la violencia y la unidad nacional.

Con Miguel no nos mataron la esperanza, nos encendieron el alma, porque cuando una vida es arrebatada por odio, lo que nace no es el silencio, es el eco de un pueblo que se levanta”, se escucha al inicio del mensaje. Esta frase marca el tono del video: no se trata solo de despedir a un líder político, sino de reivindicar los valores que, según Asprilla, él representaba.

El exdelantero, conocido por su personalidad carismática y sus opiniones directas, hizo en este tributo una reflexión profunda sobre la importancia del respeto a las diferencias ideológicas: “Miguel nos enseñó que pensar distinto no es un delito, que la palabra vale más que el arma, que la democracia no se construye con balas, sino con ideas, con respeto, con unión”.

Tino Asprilla dejó conmovedor mensaje tras fallecimiento de Miguel Uribe Turbay- crédito @TinoasprillaH/X

Así fue el atentado contra Miguel Uribe

El ataque se registró durante un evento político del senador y precandidato presidencial en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá. Un joven de apenas 14 años, armado con una pistola Glock 9 mm, abrió fuego contra Miguel Uribe desde una corta distancia mientras él pronunciaba discursos en un parque. El menor fue herido en la huida por la seguridad del senador y posteriormente detenido por la Policía en las inmediaciones del lugar.

La Fiscalía colombiana determinó que el atentado fue obra de una estructura criminal organizada con roles claramente definidos. Por ejemplo, Katerine Andrea Martínez Martínez —alias Gabriela o Andrea— habría entregado el arma al joven sicario y supervisado la operación.

Carlos Eduardo Mora González, conductor del vehículo usado en la operación, también fue judicializado por su participación en la logística del ataque. La investigación fue soportada con videos de seguridad, que mostraban motos y vehículos coordinando la entrada y salida del agresor.

Más Noticias

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, se refirió a la violencia política en Colombia

En medio de un evento oficial con el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, para firmar un acuerdo bilateral de ese país latinoamericano con Washington D. C.:, le dio un espacio a los medios de comunicación para referirse a la situación, polarización y ferocidad que se vive en el territorio nacional

Marco Rubio, secretario de Estado

No paran robos en vías del Caribe: cinco delincuentes robaron a pasajeros de bus vía Cartagena y se llevaron hasta los zapatos

Las víctimas denunciaron que en el trayecto entre Barbosa (Santander) y Cartagena (Bolívar) cinco atracadores armados atracaron a los viajeros

No paran robos en vías

Juan Carlos Florián, nueva ‘ministra’ de la Igualdad, respondió por qué prefiere que lo llamen en femenino: “Soy una persona y una marica”

‘La jefe’ de esta cartera que generó toda una discusión por su nombramiento y haber participado en producción de contenido para adultos Lgbti+

Juan Carlos Florián, nueva ‘ministra’

Alfredo Saade reaccionó al discurso de Álvaro Uribe en el homenaje a Miguel Uribe: “Le pregunto a la Procuraduría, la cual pretende sancionarme: debemos callar?”

El jefe de Despacho de la Presidencia cuestionó en redes sociales las posibles sanciones disciplinarias en su contra y defendió el derecho a responder ante las acusaciones dirigidas al presidente Gustavo Petro

Alfredo Saade reaccionó al discurso

Se reveló el motivo por el cual Luis Díaz decidió no ir al Barcelona FC, según declaraciones del director deportivo del Bayern Múnich: “Dijo no en junio”

El jugador colombiano priorizó el proyecto del club bávaro sobre otras ofertas, lo que forzó su salida del Liverpool y se convirtió en la apuesta más ambiciosa de la directiva alemana para la temporada

Se reveló el motivo por
MÁS NOTICIAS