
Daniel Palacios, exministro del Interior y precandidato presidencial, hizo una particular sugerencia al presidente Gustavo Petro frente a su posible asistencia a las honras fúnebres del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, que falleció en la madrugada del lunes 11 de agosto de 2025.
En diálogo con La FM, el exjefe de cartera en el Gobierno de Iván Duque sostuvo que, aunque en este tipo de actos es común que la figura presidencial esté presente, las declaraciones de una parte del gabinete presidencial generarían tensiones en este acto solemne.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Si uno pensara en lo lógico, en lo que debería hacer un mandatario, no como jefe político de un partido, sino como jefe de Estado, debía ser haber estado a la altura de esta situación, no hoy en la muerte de Miguel, sino desde que inició esta tragedia. El presidente de la república ha tenido dos meses para mostrar que está a la altura del cargo, para mostrar que puede unir a Colombia, para mostrar que las diferencias políticas no nos convierten en enemigos (...) Sin embargo, debo decir que el comportamiento del Gobierno, no solamente el presidente, ha dejado demasiado que desear”, expresó el exfuncionario al citado medio de comunicación.
Así mismo, cuestionó las declaraciones de Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial, en las que comparó la situación del excongresista de oposición con “manejar bicicleta”, algo que, según el funcionario del Gobierno, “tiene un riesgo de caerse”, así como las palabras usadas por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, en la que relacionó el crimen del precandidato del Centro Democrático con una supuesta conspiración para desestabilizar la administración de Gustavo Petro.
“Es una falta de respeto. Eso es ser miserable. O lo que ha dicho la senadora Isabel Zuleta, que inclusive ponían en duda que eso fuera realidad o que había sido un autoatentado. Yo creo que aquí el gobierno ha tenido todos los momentos para actuar con dignidad, para estar a la altura y no lo han hecho”, indicó Palacios a la cadena radial.

Igualmente, Daniel Palacios aseveró que las polémicas declaraciones de Alfredo Saade se podrían interpretar como la postura oficial de la Presidencia.
“El pastor Saade ya no es un loquito que está hablando por allá en unos trinos y que pone comentarios personales. Ahora es el jefe de gabinete de la Presidencia de la República, es una persona que está a cinco pasos del despacho del Presidente (...) creo que si ese es el mensaje que está transmitiendo la Presidencia de la República, mejor que se queden callados, porque cuando uno no tiene nada bueno que decir, es mejor guardar silencio”, sostuvo.

Ante ello, el hoy precandidato presidencial señaló que “ante la situación que vive el país terminaría generando un acto más de hipocresía que de honestidad, porque no lo hizo en su momento, no lo hizo en el atentado, no lo hizo en esos momentos cuando todo el país estaba esperando y estaba buscando un presidente que estuviera a la altura (...) Gustavo Petro evidentemente no lo ha estado y hoy haría más daño que bien, si tuviera ese comportamiento de ir, porque su tono no ha cambiado”.
Por último, el exministro del Interior lamentó el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, en el que recordó los momentos en los que compartió con el precandidato, tanto en el Concejo de Bogotá como en la cartera mencionada.
“Mientras dábamos las condolencias en la cámara ardiente, recordábamos tantas historias, tantas anécdotas, tantos momentos que compartimos con Miguel (...) son muchos recuerdos, mucha nostalgia, pero sin duda alguna lo que más duele es que haya sido la violencia, las balas del odio, las balas de la criminalidad, las que hayan acabado con su vida”, expresó.
Del mismo modo, insistió en que la principal causa que debería unir a los colombianos es la lucha contra la criminalidad, sin distinción de origen político o ideológico. “Nadie puede tolerar la violencia venga de donde venga”, enfatizó, y propuso que este compromiso común sea el verdadero homenaje a la memoria del fallecido político colombiano.
Más Noticias
Dólar: cotización de apertura hoy 28 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Tercer día con Nequi caído en pleno Black Friday: usuarios reportan diferentes fallas
La aplicación de Nequi presentó fallas durante la jornada de ‘Black Friday’, lo que afectó a usuarios que intentaron acceder y realizar operaciones en una de las fechas más concurridas del comercio digital

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Influenciadora colombiana reveló que fue víctima de violento robo en Bogotá y estuvo en estado de shock varios días: “El tipo nos apunta y nos dice: ‘¡Cállense, cállense!’”
La creadora de contenido relató con detalles inesperados cómo fue asaltada mientras visitaba a su suegro, y dejó una lección a su comunidad que se atreve a compartir después del shock por el atraco

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


