Reforzaron las medidas de seguridad de los conciertos en el Movistar Arena, en Bogotá: habrá nuevos filtros de ingreso

Luego de los disturbios presentados en el coliseo, el Distrito tomó acciones para garantizar la seguridad de los asistentes para los eventos masivos de la capital

Guardar
Estas son las medidas para
Estas son las medidas para reforzar las medidas para los conciertos en Bogotá - crédito Alcaldía Bogotá/Captura video

Disturbios entre hinchas de distintos equipos de fútbol forzaron la cancelación del concierto de Damas Gratis el miércoles 6 de agosto de 2025 en el Movistar Arena de Bogotá, un hecho que desató preocupación por la seguridad en los eventos masivos de la ciudad.

Tras el ingreso no autorizado de varias personas que generaron desórdenes, la banda argentina resolvió no presentarse y manifestó su rechazo a la violencia, al afirmar que no aceptaban estos actos en sus espectáculos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La situación motivó una respuesta inmediata de la Alcaldía Mayor de Bogotá, que anunció por medio de su página oficial la adopción de nuevas medidas de seguridad para proteger la integridad de los asistentes.

En respuesta, diversas secretarías del distrito, coordinadas por el Sistema de Gestión de Alertas, activaron protocolos de emergencia y formaron equipos especializados para proteger a los asistentes y evitar la repetición de incidentes similares. Estas acciones incluyeron el despliegue de organismos de atención y el refuerzo de los controles previos y durante los eventos musicales.

Medidas para garantizar la seguridad en eventos masivos con monitoreo en terreno y aumento en seguridad - crédito juanjo_guerrero14/TikTok

De acuerdo con un video que se viralizó en las redes sociales, mostró la instalación de filtros de seguridad alrededor del Movistar Arena.

El propósito es restringir el ingreso de personas sin boleta a futuros espectáculos.

Así lo evidenció Juan José Guerrero en las imágenes difundidas, donde explicó que “en esta primera entrada usted podía decir que iba hacia el Juan Valdez y lo dejaban entrar. De ahora en adelante, eso no va a ser posible”, en referencia a que solo quienes cuenten con entrada válida podrán acceder a las inmediaciones.

El usuario de TikTok relató también que, próximos a las taquillas de TuBoleta, los policías exigirán el tiquete a todos los asistentes, quienes, en caso de no tenerlo, deberán retirarse del lugar. “Nada más va a entrar las personas que tengan boleta. Aquí entran las personas que quieren ir al Tu Boleta y al BBC, y ya aquí en este filtro piden la boleta sí o sí. Si usted no tiene boleta, nada que hacer”, reveló el hombre.

El usuario precisó que había otro filtro: “aquí, en el filtro de la 30, pusieron lo mismo como un corredor para tapar absolutamente todo el Movistar Arena. Así que, de ahora en adelante, solo van a entrar las personas que tengan boleta, no va a entrar nadie más”.

Luego de los disturbios presentados
Luego de los disturbios presentados en el coliseo, el Distrito tomó acciones para garantizar la seguridad de los asistentes para los eventos masivos de la capital- crédito Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

De igual manera, Juan José mostró el estado de una de las puertas del Movistar: “La puerta ya está lista, ya está bien. O sea, no pasa nada con esta puerta”. Además, contó en su video de la red social que en la puerta 2 “también está puesto la misma infraestructura para que nadie pase ni nada”.

Finalmente, en las imágenes se vio cuando el sujeto se dirigió a la puerta 8: “si ustedes ven, aquí está el primer filtro y ahí es donde ellos tienen que mostrar ustedes la boleta de una vez y obviamente los de aquí, mientras ustedes entran aquí al Movistar”, concluyó.

Medidas por los disturbios

La cancelación súbita de un concierto la noche del miércoles 6 de agosto de 2025 en el Movistar Arena de Bogotá desencadenó una serie de reacciones oficiales tras los actos de violencia e intolerancia que pusieron en peligro a cientos de asistentes, muchos de ellos familias que habían acudido a disfrutar de una jornada de música y cultura.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), emitió un rechazo categórico a estos incidentes, calificándolos como una “profunda falta de consideración hacia los ciudadanos que acudieron en familia a disfrutar de una noche de cultura y música”.

Pablo Lecano se refirió a
Pablo Lecano se refirió a lo sucedido en el Movistar Arena de Bogotá - crédito Fotomontaje Infobae (Franco Fafasuli-Redes sociales/X)

En respuesta directa a estos hechos, el alcalde Carlos Fernando Galán ordenó la revisión inmediata de los protocolos de seguridad para eventos masivos en la capital. “Se revisarán todos los protocolos y se elevarán las exigencias, con el objetivo de minimizar riesgos en los diferentes eventos”, instruyó la administración distrital.

Entre las medidas anunciadas figuran el refuerzo de sistemas de monitoreo y vigilancia en tiempo real, apoyados por cámaras y reportes de la ciudadanía, así como el incremento de equipos de verificación en campo para supervisar condiciones de ingreso, logística y protocolos de respuesta.