
Colombia es un país donde los nombres clásicos como Juan, María, Carlos y Ana abundan en las listas de asistencia y documentos oficiales.
Sin embargo, existe un fenómeno paralelo que pone en evidencia la búsqueda de la individualidad y la originalidad: la adopción de nombres únicos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En este contexto, la Registraduría Nacional del Estado Civil lanzó la campaña “Tu identidad te hace ser quien eres”, destinada a recordar la importancia del nombre como sello distintivo que acompaña a cada ciudadano durante toda su vida.
Esta iniciativa destaca cómo los nombres pueden ser un reflejo de herencias familiares, tradiciones o, simplemente, de la creatividad de quienes los inscriben. Para muchas personas, portar un nombre sin igual es una marca irrepetible que abre puertas a historias y experiencias diferentes.

Dentro del desarrollo de la campaña, la entidad publicó una lista con los seis nombres que, de acuerdo con sus registros, no tienen repetición en el país.
Son denominaciones que no aparecen más de una vez en el sistema de bases de datos de la Registraduría, convirtiendo a sus portadores en personas sin tocayo en Colombia. Los nombres son:
- Yumilfa
- Perfecta
- Yesquith
- Remberto
- Deotima
- Dioscar
La existencia de estos nombres pone en el centro del debate hasta qué punto la creatividad puede marcar de por vida a una persona. Para algunos, tener un nombre único es un motivo de orgullo y facilita el reconocimiento en cualquier ámbito. Para otros, implica responder una y otra vez de dónde viene su nombre o qué significado tiene.
Las razones detrás de los nombres poco comunes en Colombia son variadas. Algunos responden a tradiciones familiares, donde el deseo de honrar a un antepasado o de combinar nombres de los padres resulta en creaciones originales.
Otras veces, la influencia de personajes de ficción, tendencias culturales o la intención de elegir palabras que impliquen cualidades positivas dan lugar a nombres inesperados.
El caso del nombre Yumilfa, por ejemplo, evidencia cómo la combinación de sílabas o la alteración de nombres conocidos puede derivar en denominaciones sin precedentes. Lo mismo ocurre con Dioscar, una fusión poco convencional, o con Perfecta, que apuesta por una cualidad positiva como nombre propio.
Los nombres más curiosos inscritos en 2024
Además del listado de nombres sin tocayo, la Registraduría Nacional del Estado Civil compartió algunos de los nombres más creativos inscritos en 2024. Algunos de ellos muestran la vigencia de ciertas tradiciones, mientras que otros revelan tendencias internacionales o referencias literarias y culturales. Entre estos figuran:
- Ebenezer
- Mafalda
- Arte
- Tea
- Melchor
- Baltazar
- Gaspar
Estos registros muestran cómo la elección del nombre puede estar condicionada tanto por la tradición religiosa —Melchor, Baltazar y Gaspar remiten a los Reyes Magos— como por influencias extranjeras u homenajes a personajes de la literatura y el arte, como es el caso de Mafalda.
La importancia del registro y la identidad legal
Para que todos los ciudadanos cuenten con una identidad oficial y existan registros de nombres exclusivos, es indispensable el proceso de documentación ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. La cédula de ciudadanía es el principal documento que permite a los colombianos ejercer sus derechos y deberes.
Así es el trámite para obtener la cédula de ciudadanía:
- Agendar cita: En algunas ciudades, el proceso inicia con la programación de una cita a través del portal oficial de la Registraduría.
- Presentación de documentos: El ciudadano debe acudir con los documentos requeridos a la sede seleccionada.
- Captura biométrica: Se toman huellas dactilares, firma y fotografía digital.
- Entrega de contraseña: Se otorga un documento provisional que sirve como identificación mientras se tramita la cédula permanente.
A partir de los 18 años, es posible activar la cédula digital, que tiene la misma validez y permite realizar trámites en línea. La primera emisión de este documento es gratuita, y el proceso de activación se hace a través de una aplicación oficial.

En cuanto al registro de nacimiento asegura la existencia legal del individuo y lo inscribe como ciudadano colombiano. Este procedimiento permite la asignación de un nombre, junto a un Número Único de Identificación Personal (Nuip), y habilita el acceso a servicios y derechos fundamentales.
Entre los requisitos para inscribir un nacimiento se encuentran presentar un examen de grupo sanguíneo y factor RH, así como el documento antecedente que acredite el nacimiento. Además, el declarante debe estar debidamente identificado y cumplir con los requisitos legales de parentesco.
El plazo para realizar la inscripción es de un mes a partir del nacimiento. Superado este periodo, la inscripción se entiende como extemporánea, aunque sigue siendo posible.
Documentos válidos para la inscripción incluyen el certificado de nacido vivo, documentos auténticos como cédula de ciudadanía, sentencias judiciales, autorizaciones indígenas y, en ciertos casos, partidas eclesiásticas o resoluciones emitidas por autoridades competentes.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 18 del noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Ministerio de Educación ordena vigilancia especial a la U. del Atlántico por “graves irregularidades” en elección de rector
El Ministerio detectó inconsistencias en los documentos de un aspirante, presiones disciplinarias contra miembros del Comité Electoral y falta de entrega de soportes clave por parte de la Universidad

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Super Astro Sol y Luna resultados del 18 de noviembre de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro


