Emotivo momento en el Capitolio Nacional: hijo de Miguel Uribe Turbay visitó el féretro de su padre

El pequeño Alejandro, de cuatro años, llegó para despedirse de su padre en la cámara ardiente instalada en el Congreso, en medio de la solemnidad del homenaje oficial y el dolor de una familia marcada por la violencia política

Guardar
El Salón Elíptico del Congreso de la República vivió un momento emotivo con la llegada de Alejandro, hijo de Miguel Uribe Turbay, para despedir a su padre - crédito X

La solemnidad del Salón Elíptico del Capitolio Nacional se quebró por un instante con la ternura y el dolor concentrados en una escena íntima: Alejandro, el hijo de cuatro años de Miguel Uribe Turbay, llegó junto a su madre, María Claudia Tarazona, para despedirse de su padre.

Entre el silencio que impone el duelo, el pequeño se acercó su abuelo, Miguel Uribe Londoño, al que abrazó con fuerza, como si en ese gesto quisiera encontrar consuelo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En brazos de su madre, Alejandro se acercó lentamente al féretro cubierto por la bandera de Colombia, y lugar donde descansan los restos de su padre. Afuera, en la Plaza de Bolívar, varias personas siguen concentrandose en su deseo de poder entrar a despedirse del senador.

La familia permaneció algunos minutos en torno al ataúd. María Claudia Tarazona, vestida de blanco, dio un beso en la frente a su pequeño hijo, dejando en el aire una imagen que condensó el dolor personal y la despedida de un líder que, tras una larga lucha por su vida, no logró sobrevivir al atentado que lo convirtió en símbolo de resistencia.

La escena combinó el dolor
La escena combinó el dolor íntimo de la familia con la solemnidad del homenaje - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

Un duelo que es también un llamado a la reflexión nacional

La despedida de Miguel Uribe Turbay no es un hecho aislado. Tras dos meses de intensa batalla médica en la Fundación Santa Fe de Bogotá, el senador y precandidato presidencial falleció el 11 de agosto de 2025. Había sido víctima de un atentado armado el pasado 7 de junio durante un acto político en la localidad de Fontibón, en Bogotá, lo que lo dejó en estado crítico y sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.

Desde el día del ataque, el país se unió en oraciones, vigilias y mensajes de solidaridad. Medios, líderes políticos y ciudadanos anónimos siguieron de cerca cada reporte médico. Lo que comenzó como un acto violento contra un candidato pronto se transformó en un debate nacional sobre la protección a líderes democráticos, el respeto por la vida y la necesidad de fortalecer las garantías para el ejercicio político en Colombia.

El Congreso instaló una cámara
El Congreso instaló una cámara ardiente en el Salón Elíptico hasta el 13 de agosto, cuando se realizarán las exequias - crédito Luisa González/REUTERS

Su esposa, María Claudia Tarazona, fue la primera en confirmar la noticia de su fallecimiento a través de un mensaje en redes sociales que conmovió al país: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro”, escribió. Y agregó: “Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”.

Homenaje en el Capitolio Nacional

Apenas un mes antes, el
Apenas un mes antes, el mismo salón había albergado la cámara ardiente de Nydia Quintero Turbay, ex primera dama y abuela del senador - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

En honor a su trayectoria y servicio público, el Congreso de la República instaló una cámara ardiente en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, un espacio reservado para rendir tributo a figuras relevantes de la vida nacional. La decisión fue adoptada por las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes, y el féretro permanecerá allí hasta el miércoles 13 de agosto, cuando será trasladado a la Catedral Primada para las exequias.

La ceremonia tiene un simbolismo especial para la familia Turbay. Apenas un mes antes, el mismo salón había albergado la cámara ardiente de Nydia Quintero Turbay, ex primera dama y abuela del senador, fallecida recientemente. Ese antecedente, sumado a la tragedia política, convirtió el acto en un momento cargado de memoria familiar y de significado histórico.

Miguel Uribe Turbay falleció tras
Miguel Uribe Turbay falleció tras dos meses en estado crítico luego de un atentado armado en Bogotá - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

En su despedida, su hermana, María Carolina Hoyos, expresó en redes sociales: “Miguel guerrero, esta fue la voluntad de Dios. No encuentro explicaciones, pero no me queda más que asumir este nuevo dolor con fe. Estoy segura de que nuestra mamá, que tanto te ama, te recibe hoy con los brazos abiertos. Mami… nuestra abuela, nuestra mamá de la vida, también te está esperando con ternura infinita. Vuela alto Miguel de mi corazón y descansa en paz”.