
El homenaje póstumo al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional estuvo marcado no solo por la expresión de dolor de su familia y amigos, sino por la persistencia de la polarización política en el país, evidenciada en la ausencia de Álvaro Uribe Vélez y la fuerte controversia en torno a la presencia de Juan Manuel Santos.
El expresidente Uribe Vélez no pudo asistir en persona, debido a su detención domiciliaria en su finca de Rionegro, Antioquia, se convirtió en el detonante de un enfrentamiento político agravado por declaraciones cruzadas entre los exmandantarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la jornada del lunes 11 de agosto, reconocidas figuras políticas acompañaron a la familia Uribe Turbay en la cámara ardiente, entre ellos, el expresidente Juan Manuel Santos y César Gaviria.
En contraste, la ausencia de Álvaro Uribe Vélez no pasó desapercibida.
El líder del Centro Democrático recurrió a la red social X para manifestar su pesar por no despedirse personalmente de Miguel Uribe y, simultáneamente, para arremeter contra Santos, a quien acusó de hipócrita debido a su presencia en el acto conmemorativo.

El Centro Democrático emitió un comunicado en sus plataformas digitales donde destacó: “Aquí no hay odio, expresidente Santo, sino dignidad, algo que usted parece desconocer. Su cinismo e hipocresía son incompatibles con el dolor que millones de colombianos sentimos“.
Entre líneas seguidas, la bancada siguió diciendo: “usted traicionó el proyecto político y al líder que lo llevó a la Presidencia, y desde entonces lo ha atacado con cinismo, tanto en público como en privado, incluso horas antes de un juicio injusto contra un hombre cuya inocencia ha sido demostrada”, junto con un video del expresidente Santos.
Allí Juan Manuel mencionó: “Señor expresidente Uribe. Todos entendemos la presión y el desespero que debe estar sintiendo por sus problemas con la justicia y espero que pueda salir bien librado de semejante lío. Pero le ruego que no pretenda desviar la atención de su caso buscando peleas con calumnias y ataques infundados. Le deseo suerte en su juicio”.
Siguió el agarrón entre Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos por asistencia del expresidente al sepelio de Miguel Uribe Turbay
“No sea hipócrita, que usted le devolvió el narcotráfico y el poder de asesinar a los criminales. No llore por Miguel que usted tiene bastante culpa.” Con este mensaje en X, el expresidente Álvaro Uribe elevó la disputa pública con Juan Manuel Santos, señalando directamente a su sucesor y ganador del Premio Nobel de la Paz por la manera en que su mandato incidió en la situación de violencia en el país.
El mensaje completaba: “Y para consolidar la entrega del país al narcoterrorismo, usted se hizo elegir con la trampa, la mentira y el dinero corrupto de Odebrecht”, en un contexto de tensión creciente tras la muerte de Miguel Uribe Turbay.

El propio Álvaro Uribe ya había manifestado su rechazo en un pronunciamiento previo: “En esta hora de dolor aumenta mi tormento ver en la pantalla de la distancia la hipocresía de Santos que devolvió el poder a los criminales”.
En respuesta, Juan Manuel Santos se distanció del tono confrontativo y optó por una invitación a bajar la tensión: “Expresidente Uribe, lo invito a dejar atrás el odio. Hoy, más que nunca, el país necesita grandeza y ejemplo de ambos”, pidió el exmandatario.
El detonante de este nuevo cruce radica, en parte, en la reacción del Centro Democrático, partido fundado por Álvaro Uribe y al que pertenecía el fallecido Miguel Uribe Turbay.
Por medio de sus canales institucionales, la colectividad expresó un abierto rechazo a la presencia de Juan Manuel Santos en el homenaje a Turbay: “Resulta ofensivo ver a Juan Manuel Santos en la cámara ardiente de Miguel Uribe, considerando que su legado y el de sus aliados contribuyó a la violencia que hoy enluta al país…”.

El partido también lamentó la imposibilidad de que Álvaro Uribe asistiera personalmente al acto, insistiendo en que se encuentra “injustamente privado de su libertad”.
La organización destacó el contraste entre la situación judicial de Uribe y la libertad de quienes consideran responsables de escándalos de corrupción y episodios de violencia. Al defender la figura de su fundador, el Centro Democrático resaltó: “El expresidente Uribe, quien lideró la lucha contra la violencia y salvó a Colombia de la destrucción, se encuentra injustamente privado de su libertad y no puede rendir homenaje a Miguel Uribe en este momento de dolor”.
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales
Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus
La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc
El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión
El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal


